Tecnología, Internet y juegos
582 meneos
2754 clics
Una célula solar totalmente transparente podría hacer que cada ventana o pantalla sea una fuente de energía [ENG]

Una célula solar totalmente transparente podría hacer que cada ventana o pantalla sea una fuente de energía [ENG]  

Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan han creado un concentrador solar totalmente transparente, lo que podría convertir cualquier ventana o lámina de vidrio (como la pantalla de un teléfono inteligente) en una célula solar fotovoltaica.

| etiquetas: célula solar , transparente , ventana , epowerglass , fuente energía , michigan
154 428 0 K 374
154 428 0 K 374
Comentarios destacados:              
#8 Una mala noticia para nuestro gobierno. Además se unen dos cosas de las que no son muy partidarios: la energía renovable y la transparencia.
  1. ¿Pa qué?
  2. Alucinante.
  3. Pobre Soria... ha llegado demasiado tarde para ponerle un impuesto a los cristales transparentes...
  4. #1 Para producir energía :-S
  5. #5 Creo que no es la misma. No es la misma empresa ni la misma universidad ni el mismo estado. Quizás la tecnología sea similar, pero creo que no es duplicada.
  6. #6 ya me parecía pero dudaba
  7. Una mala noticia para nuestro gobierno. Además se unen dos cosas de las que no son muy partidarios: la energía renovable y la transparencia.
  8. En cuanto el gobierno del pp se entere, obligatorio tapiar las ventanas (menos las de las casas de los ricos, claro)
  9. #5 Ni el mismo producto. :-) Además aquella viene de esta www.meneame.net/story/revolucionarias-ventanas-solares-podrian-generar y que podría ser errónea, aunque ya no se ven los votos. Esta queda avalada, por lo menos para mi, por la Universidad de Michigan.
  10. #3 El proyecto de ley incluye cualquier "invento" que produzca energía y se conecte a la red de la casa. ;)

    Así que lo tienen atado y bien atado.
  11. #4 ¿Teniendo las de carbón?
  12. #12 Era un gracieta. Como lo del ¿para qué?, paraguayo, y eso...

    Jo, explicarlo le ha quitado la poca gracia y me da bajón :foreveralone:
  13. #9 buenos días
    Ayer mismo mantenía un diálogo con otro usuario sobre los lugares comunes en una conversación; así pues: ¿quienes son esos famosos ricos a los que se hace referencia constantemente?
    Es todo muy ambiguo. De qué cantidades estamos hablando. Soy yo un rico de esos a los que barbi y su cuadra apoyan tanto. Cuantos son 500 dracmas
    Dudas dudas dudas

    Un saludo
  14. Venía yo a criticar :ffu:, que por el principio de conservación de la energía si es transparente (deja pasar la luz) no puede generar energía (absorber la luz), pero en realidad deja pasar la luz visible y absorbe IR y UV, por lo que en esta casa podemos seguir usando esas ventanas y cumpliendo las leyes de la termodinámica. :troll:
  15. #14 Hay dos puntos de vista. Dos perfiles distintos a los que se puede llamar ricos. Uno es patrimonial. No hay una frontera clara para ser rico, pero según la primera acepción de la RAE millonario es el que tiene un millón o más de unidades monetarias (pongamos €). El otro perfil requiere ciertos activos pero su patrimonio neto puede ser incluso negativo sin que afecte a su condición de rico. Se trata de personas que aparentan un elevado patrimonio y se codean con otros ricos (de cualquiera de los dos tipos) forjando una red de contactos que les permiten hacer negocios en condiciones privilegiadas, legales o no.
  16. Pues ya tardan en ponérselo a los móviles
  17. #16 buenos días
    Un comentario coherente y acertado
    Muchas gracias
    La definición de la rae no ajustaría ¿no cree?
    En cuanto a la segunda. Al basarse en impresiones es claramente ambigua (:palm: )
    Así, yo conozco a unos cuantos ricos que, más bien, dan girando a lastimica

    Un saludo
  18. Demasiado tarde para unas Google Glass sin baterias.
  19. #11: Si, pero esto disimula más. :-D
  20. #1 En otros países, para conseguir un poco más de superficie además del tejado. En España es donde sí sería realmente útil, porque permitiría tener energía solar sin que se enteren los inspectores de las eléctricas.
  21. #21 Los inspectores de las eléctricas miran el contador inteligente a distancia, no necesitan acercarse al criminal defraudador encarecedor del sistema eléctrico.
  22. #20 En cuanto revisen el contador ya veras tu el disimulo. Que son gilipollas ellos...
  23. #15 Exactamente, pero si vemos en luz visible es por algo, porque es la dominante en el espectro solar. Producir energía solo con ultravioleta e IR hace que la eficiencia sea ridícula.
  24. #13 pa cagarla :troll:
  25. #23: No te creas, siempre puedes decir que te cambiaste a bombillas LED.
    De todas formas para ahorrar habrá que desconectarse de la red, según se abaraten las baterías y las placas solares se irá haciendo cada vez más posible.
  26. Podría... o no podría.
  27. Rendimiento actual de un 1% con previsión de poder llegar al 5%
  28. Es de una eficiencia pequeñísima. Como era de esperar por ser transparentes. Sólo usan la parte no visible del espectro.

    Hombre, siempre puedes pensar que es mejor que una ventana produzca algo, en lugar de nada. Pero dependerá de la diferencia de precio con el vidrio normal.
  29. Esto si que es imparapla.
  30. #1 Impuestos por tener ventanas, ¡ya!
  31. No es la misma tecnología que la noticia similar que había salido antes, pero es igual de inútil.

    Los paneles se ponen en los tejados o en superficies planas extensas y con unos determinados ángulos (o con rastreo de la posición solar) por alguna razón, pero la razón y los titulares molones no pegan bien.

    Sólo con la instalación que habría que hacer por cada vidrio y el coste respecto a un vidrio normal (sin tener en cuenta que se rompa) esta idea es muy de titular, pero estúpida en la práctica.
  32. Endesa nos roba.... Luego se quejaran si a la gente se nos acaban inflando las pelotas y preferimos desconectarnos de la Red y declararnos independientes...

    Cada vez estoy más convencido de que a la velocidad que avanza la tecnología renovable es solo cuestión de pocos años. Nos vamos a reír cuando explote la burbuja de las eléctricas con montones de centrales paradas
  33. ¡Impuesto a las ventanas!
  34. Tiene una eficiencia del 1% con posibilidad de llegar hasta el 5% optimizando la tecnología, no me parece suficiente para justificar la inversión de cambio de ventanas en un edificio, incluso me parece insuficiente para poner ventanas solares en un edificio nuevo.

    La tecnología me parece muy chula, pero no veo viable economicamente la instalacion de cristales solares + celulas solares en los marcos + cableado en todo el edifcio + baterias o acumuladores para unas pocas horas solares con un 5% de eficiencia.

    Aunque por mi que sigan investigando :-)
  35. #23 la cuestión es que no produzcas energía, o sea que no haya un punto que tu casa de potencia.
    Aparte esto lo veo yo como sistema domotico si de verdad da energía suficiente, o sea, para alimentar actuadores con baterías para bajar y subir persianas, no para conectarlo a la red eléctrica.
  36. La célula solar total de la semana.
  37. #8 y yo mientras no se venda utilizo mi plaquita solar youtu.be/NUq6jLDpk8A
  38. Aquí prohibirán que se pongan ventanas en las casas...
  39. #8 Se puede decir más alto pero no más claro.  media
  40. #8 bravo, que difícil es ver un buen chiste político como este.

    Te doy mis dies
  41. Eso puesto en las lunas de los coches eléctricos... una gran idea
  42. #24 Si vemos la luz visible es porque es la que mejor penetra en el agua. Mira que pequeña que porción ocupa entre los ultravioleta y los IR.
    www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__55ea2461-4b51-11e1-8116-ed15e3c4
    Que conste que es lo que vi en uno de los documentales que pusieron hace poco en meneame.
  43. #43 pero eso va contra la creación divina y a favor de un antecesor de los mamíferos que viviese en el agua cuando se definió la forma y función del ojo. ¡Herejes!
  44. #42 igual da para usar los intermitentes... En un BMW
  45. #43 La luz visible es la que se corresponde con el pico del espectro solar, tanto en el espacio como a nivel del mar.

    naturalmenteciencias.files.wordpress.com/2011/11/espectro-solar-y-foto
  46. #25 habla bien, amic Ferrán, que te juegas un negativo por malhablado! Aunque en Menéame eso no pasa, que te pongan negativos por el morro...oh, wait! ;)
  47. #8 Comentario del mes :')
  48. #1 ¿Para que mucha gente mas y yo misma no tengamos que poner la calefacción en invierno?
comentarios cerrados

menéame