Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
20 clics

Centrales nucleares: Bolivia firma acuerdo con Rusia para operar una nueva planta

El Gobierno boliviano creó por decreto una oficina estatal de energía nuclear, tras un acuerdo con Rusia para instalar la primera planta con esta tecnología en el país, informaron este jueves las autoridades.

| etiquetas: energia , nuclear , bolivia , rusia , esp
  1. ¡Alerta nucelar! Detectatada una fusión del núcleo irradiador ecologista-podemita.
  2. Evo, la Pachamama jamás te lo perdonará, jamás.
  3. Los rusos haciendo negocios a costa de las ansias de crecimiento de los pobres.

    Cuando echen cuentas dentro de unos años, se darán cuenta de las dimensiones de la estafa.
  4. Espero que la planta sobreviva a la operación
  5. Una lástima que siempre sean los demás los que hacen negocio en nuestras ex-colonias.

    Esos países deberían estar cuajados de nuestras multinacionales sacando perras de ahí en volquetes. Pero nosotros siempre lo que diga Bruselas y Washington, es decir mantener un perfil bajo y permanecer callados mientras otros despliegan sus tecnologías y aumentan su PIB. Menudos capitalistas de panocha están hechos los gobernantes españoles. Y espérate a que se acabe el comunismo en Cuba, que ahí van a entrar las empresas americanas a destajo y, como siempre, España sin rascar bola.
  6. #5 repsol e Ypf
    ...

    Yo tampoco invertiría allí
  7. #3 oseeeea que a estos gobernantes los están estafando, engañando.

    Pero si otros gobernantes de otro signo político hacen lo mismo con otra potencia extranjera es que están vendiendo el país y son unos traidores
  8. #7 No entiendo tu comentario.
    Todos los que venden tecnología nuclear están estafando a los clientes.
  9. #3 #7 #8 Yo no entiendo vuestros comentarios.

    Más allá de las aplicaciones en energía o armas, la energía nuclear tiene una enorme importancia en la medicina, la industria, la minería, el sector agrícola, de la alimentacion, en medio ambiente, exploración espacial, etcétera. La noticia habla de crear un centro de investigación de tecnologia nuclear con fines pacíficos. ¿Porqué decís que es una estafa o que están vendiendo el país? ¿A qué viene decir que todos los que venden tecnología nuclear estafan a sus clientes? :-|
  10. #9 Es una manera suave de hacer digerible a la población de la energía nuclear, es de suponer que el fin ultimo es la de una central de producción de electricidad.

    Sin entrar en la consideración de los riesgos y los residuos, la electricidad de origen nuclear no es renovable porque usa un combustible del que no dispondremos en el futuro y es bastante cara económicamente, incluso sin tener en cuenta la gestión de residuos a largo plazo.
  11. #10 Me parece ridículo pensar que todas las aplicaciones que la energía nuclear tiene en campos como el de la medicina, investigación científica, industria, minería, agricultura, alimentación o medio ambiente, por citar algunos, son "una manera suave de hacer digerible a la población de la energía nuclear", cuando su importancia en dichos campos es enorme. Así que no veo porqué la compra de tecnología para abrir un centro de investigación en tecnología nuclear tiene que ser ninguna estafa.

    De la noticia: "Ese centro se utilizará con cuatro fines: en salud para el diagnóstico y tratamiento de cáncer; para contribuir a la seguridad alimentaria y el incremento de la productividad industrial; en el desarrollo científico y tecnológico para medicina, física, química y petroquímica; y en investigación de la tecnología nuclear con fines pacíficos."
  12. #11 Bueno, tu dices que es solo por el interés científico y médico (no tengo nada en contra de ello por supuesto), y yo digo que fundamentalmente es para instalar una planta de producción de electricidad y que lo otro es maquillaje.

    Dado que para las investigaciones científicas y el uso médico, no es necesaria la instalación de ninguna planta de producción de electricidad, a la vuelta del tiempo veremos si mi ridícula opinión tenía algún sentido.
    Para el resultado económico, normalmente hay que esperar varios años mas.
  13. #12 No lo digo yo, lo dice la noticia. Noticia que por cierto no dice nada de que se trate de una planta de producción de electricidad.

    Y lo que sí hace falta para las investigaciones científicas y para uso médico es un reactor nuclear, se use éste para producir electricidad o no.

    Pero si dices que esto fundamentalmente es para instalar una planta de producción de electricidad y que lo otro es maquillaje, supongo que debes tener más información de la que aparece en esta noticia. Entonces, si eres tan amable de compartir tus fuentes nos harás un favor.
  14. #13 No parece muy sensato gastarse 300 millones solo para conseguir unos isótopos, pero vamos, que hasta lo reconocen ellos mismos:

    www2.hidrocarburos.gob.bo/index.php/prensa/noticias/961-el-desarrollo-

    "Proyecto integral"

    “El desarrollo nuclear en el país contribuirá a través del desarrollo científico y tecnológico de manera soberana a una mayor seguridad, diversidad e independencia energética..."

    "El sector energético, es otro de los ámbitos de aplicación en el largo plazo"

    permitirá diversificar la matriz energética de generación eléctrica



    Es normal que lo planteen de esta manera, además sería absurdo para un país con reactores nucleares no aprovechar todos los usos.
comentarios cerrados

menéame