Tecnología, Internet y juegos
268 meneos
3048 clics
Un centro aragonés crea la impresora 3D multi-material más grande y precisa del mundo

Un centro aragonés crea la impresora 3D multi-material más grande y precisa del mundo

El centro Aitiip desarrolla la impresora 3D multi-material más grande y precisa del mundo, capaz de trabajar sobre materiales metálicos y no metálicos y producir piezas de más de 20 metros de largo

| etiquetas: impresora , 3d , aitiip
98 170 1 K 177
98 170 1 K 177
  1. Creo que la impresión aditiva tiene un gran futuro.

    No es la panacea que alguno pronostica porque veo difícil que sea la mejor opción para grandes series, pero hay un grandísimo mercado para piezas muy personalizadas y además acorta tiempos para la creación de prototipos que en algunos casos pueden ser mucho mejores que los que actualmente se utilizan.

    Además es ilusionante ver como hay algunos centros que están en vanguardia de lineas de actuación que pueden tener mucha proyección.

    Por último lo que para mi es más importante, Aitiip es un centro de i+d de los que a mi más me gustan, centrados en encontrar soluciones para resolver problemas reales. La ciencia debe no solo buscar nuevo conocimiento, también debe ayudar a aplicarlo.
  2. Interesante.
  3. #1 la ciencia ya se encarga de las dos cosas, luego están los ingenieros :troll:
  4. Por fin buena inversión de I+D en un territorio como Aragón que necesita proyectos como este para apostar por un futuro industrial y tecnológico.
    La impresora 3D con el tiempo va a revolucionar el mercado!
  5. #4 Aitiip lleva bastantes años funcionando. Los conozo algo.

    Hará al menos 5 años que llevan con el tema del espumado que se comenta en el artículo.
  6. ¿Una noticia buena de mi tierra? Creo que se me ha metido algo en el ojo...
  7. Vaya, en el centro aragones del que són socios mis padres no tienen impresoras de estas. Lo primero que he pensado era que sería para hacer una boina bien hermosa.
  8. si precisa del mundo, ¡que no la hubieran hecho tan grande! :shit:
  9. en pocos años veremos que las grandes máquinas de tornear, fresar.... se van a quedar anticuadas.
    La fabricación de series cortas se hará con impresoras 3D. La peor o mejor parte se la llevará la aeronaútica, allí ya se están imprimiendo álabes de turbina y otras piezas con gran éxito.

    Será un cambio como lo fué tener una impresora en casa.
  10. #1 en ciencia lo segundo sin lo primero no es posible.
  11. #6 No te enamores, no te enamores que luego vienen los chascos. Pero sí, es una gran noticia para nuestro terruño.
comentarios cerrados

menéame