Tecnología, Internet y juegos
53 meneos
62 clics
Chile prevé que hasta el 2030 el 75% de la nueva capacidad de generación sea renovable

Chile prevé que hasta el 2030 el 75% de la nueva capacidad de generación sea renovable

El 75,6% de la energía adicional por 4.979 MW que el gobierno prevé que entrará en operación en el Sistema Interconectado Central (SIC) entre 2018 y 2030, serán en base a Energías Renovables No Convencionales (ERNC). Plan de obras preliminar de la Comisión Nacional de Energía, muestra que en el SIC la energía solar será la que más aportará. El presidente de la Asociación de Empresas Eléctricas se mostró sorprendido por el dato y descartó subidas de precio debido a este hecho.

| etiquetas: chile , energías renovables , solar , sic
47 6 2 K 207
47 6 2 K 207
  1. Todavía no se ha implantado Ibertrola en Chile?
  2. Ese país estaba bastante atrasado pero ojito porque en los últimos años está haciendo las cossas muuuuuuuuy bien, le espera una década de crecimiento alto.
  3. ERNC es un termino que usan en Chile para hablar de "Energías Renovables No Convencionales". Son todas, excepto la gran hidráulica.

    Chile tiene dos sistemas eléctricos independendientes (de hecho cuatro, pero dos son minusculos). El SIC, el mayor en potencia cubre todo Santiago y el valle central entre otros (tiene una extensión de casi 2.000km), el 85% de la población. El SING (Sistema Interconectado Norte Grande) cubre la zona más minera de chile, el norte en unos 800km. Está en ejecución la conexión del SIC y el SING, con lo cual quedará un solo sistema eléctrico.
  4. #0: ¿Crees que las nuevas bases para las licitaciones con Distribuidoras (que se aprobaron el viernes) son lo suficientemente favorables para las ERNC? Al dividirse por franjas horarias, ¿las ERNC conseguirán hacerse con más sub-bloques que las centrales de generación convencional?

    Me interesa mucho tu opinión.
  5. Quisiera recordar que en Chile todo va a mercado. No hay primas, ni subvenciones.

    #1 Endesa. Y ya están dando la vara.

    #2 Bastante atrasado no diría yo. Económicamente y empresarialemente es el mejor país de latinoamérica. . Es un país potente e influyente en la región. Lo que pasa es que España está adelantada en todo, incluyendo en presiones de las eléctricas. Aquí ya empiezan a aflorar.
  6. #5: "Quisiera recordar que en Chile todo va a mercado. No hay primas, ni subvenciones."

    Pero vaya precios de mercado, oiga. ¿Crees que con las medidas de la Agenda Energética (entre ellas, más gas-fracking de USA y las nuevas bases de licitaciones) el precio de mercado licitaciones descenderá ese 25% que ha prometido Bachelet?
  7. #7 "vaya precios, oiga"... es el mercado. Es el precio de un mercado libre con solo energía convencional. Es lo que pasa cuando se da carta blanca al mercado. Y tengo muchas dudas que el precio descienda lo que tiene previsto la Agenda Energética que presentó el Ministerio de Energía si no se reforma de arriba a abajo el sistema de mercado. Tiene también una afectación hoy en día muy negativa para las renovables el sistema de mercado chileno. Para resumir, en Chile no hay un precio de mercado sino que cada subestación tiene su precio.
  8. "españa prevee que para 2015 el 150% de la energía provenga de las estafas."
  9. #8: Es el mercado y también un mix muy sensible a las sequías (SIC) y a los precios de los combustibles (SING).

    Yo también opino que las medidas son insuficientes para bajar el precio de "mercado" (o, como bien apuntas, esas decenas de precios de mercado y de potencia).

    Por suerte, estos precios tan altos favorecen a las renovables (siempre y cuando puedan entrar en las licitaciones).
  10. #4 Pues no te puedo decir. Aun no me lo he mirado, pero tenemos un responsable de mercado regulado, así que no me cuelgues, voy a preguntarle... xD
  11. #2 Lo que es hacer una transición en condiciones, y no la puta mierda continuista con la que nos encularon aquí
  12. #11: I hold on.
  13. #2 Tan atrasado que están absorbiendo un montón de emigrantes españístaníes. Pero nada, son una pandilla de "machu pichus" que ya les gustaría tener nuestros poderosos símbolos de progreso como las vías de alta velocidad o autopistas radiales españolas, OH WAIT.
  14. #14 Chile es uno de los tres países del mundo donde no está legalizado el divorcio.


    Ese es uno de los "retrasos" que tienen, lo de "machu pichu" te lo has sacado tú de la manga y la verdad, creo que sobra y bastante.
  15. #7 ¿Está la energía más cara que en España?
  16. #15 Chile es uno de los tres países del mundo donde no está legalizado el divorcio.

    ¿Quién te dijo eso? El divorcio es legal desde principios de los 2000. Me parece que durante el gobierno de Lagos.

    #0 Eso es mucha pega, eolos.
  17. #17 Lamentablemente esa pega en solar se hace en un par de años.
  18. #4 Mira que me he preocupado. He hecho dos llamadas en un momento.
    Respuesta del Gerente de Mercado:
    1) Mira eolosbcn, lo tengo pendiente de revisarlo. Te envío las bases y lo hablamos.
    Repuesta de un amigo que trabaja en una empresa de análisis del mercado eléctrico:
    2) Debería, pero aún lo estamos analizando en profundidad, porque hay cosas que no están claras del todo. En una semana podré darte una respuesta más concluyente.

    Me envían un análisis preliminar y las bases en un rato. Cuando tenga tiempo me las miro y te digo algo.
  19. #17 Pues es chilena la que me lo ha dicho, te lo juro o_o
  20. #20 Debe ser una exiliada que no vive aquí hace treinta años seguro xD

    es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Ley_de_Matrimonio_Civil

    www.bcn.cl/leyfacil/recurso/divorcio
  21. #20 Si, si está autorizado el divorcio. Tengo un amigo que lo está tramitando. Eso si, vía express no hay.
  22. #19 Te he dado una sola vez al botón verde, pero hackearía Meneame para poder darte más :-)

    Gracias!
  23. #23 Entonces me podrías decir esto que dicen en Chile: "te pasaste". xD xD

    La verdad es que es muy reciente. Te he amigado. Amigame y cuando tenga más info te envío un privado.
  24. #2 yo vengo de trabajar allí y en lo que están adelantados de verdad es en recortar el gasto público y convertir a los trabajadores en parias que viven al día y que rezan por llegar a la jubilación con salud para ganarse la vida haciendo chapuzas porque saben que lo que les va a quedar por cotizar no les da para comer.

    Si veis un modelo en eso, haceoslo mirar. De verdad lo digo.

    Y lo de crecimiento alto, permiteme que lo dude. Este año se prevee un crecimiento del 2,5% con una tasa de desempleo del 7%. Allí viven del cobre y prácticamente sólo del cobre, y ojo, de venderlo a granel a grandes consumidores como China. No digo que el precio del cobre les vaya a caer de un día para otro, pero eso unido a la burbuja inmobiliaria que tienen hace que me recuerde muchísimo a la España de los primeros años 2000. Y ojalá que no porque hay gente allí que aprecio un montón, pero esta gente no contempla subsidios ni ventajas para desempleados como las que tenemos aquí y que han evitado mayores (si caben) desgracias sociales de las que ya tenemos.
  25. Por cierto, el divorcio en Chile si es legal, y de hecho casi todo el mundo que conocí allí está separado. Supongo que es casualidad. Lo que es ilegal es abortar, bajo ningún concepto tengo entendido.
comentarios cerrados

menéame