Tecnología, Internet y juegos
80 meneos
137 clics
China amenaza con poner a Apple y otras compañías americanas en una lista de entidades no fiables

China amenaza con poner a Apple y otras compañías americanas en una lista de entidades no fiables

En el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, esta última está preparando una serie de contramedidas en respuesta a los últimos bloqueos impuestos a sus empresas por parte del gobierno americano. Estas medidas incluirían a compañías como Qualcomm, Apple o Cisco.

| etiquetas: china , apple , cisco , qualcomm , tecnológicas , guerra comercial , eeuu
64 16 3 K 287
64 16 3 K 287
  1. ¡Touché!
  2. Menudo cisco...
  3. Ni que fuesen productos chinos :troll:
  4. ahora apple que se lleve las fabricas a EEUU, y por ello tendran que triplicar el precio de sus productos. ( mas aun)
  5. Estos yankies están haciendo tantos enemigos que cualquier día las sanciones internacionales se las ponen a ellos.
  6. #4 ni aunque quisieran hacerlo podrian.
  7. #4 ¿Mas aún? No apostaría nada, pero sería dispararse a sus pies, la gente ya anda mosqueada con las recientes subidas de precios.

    Aún que teniendo en cuenta esta noticia.... por especular ¿puede que tal vez la subida se debiera a que ya barajaban la posibilidad de que esto fura a pasar?
  8. #3 yo iba a decir algo parecido.

    Hablaron de empresas no fiables los que justamente son los no fiables.

    Los chinos con sus cosas "made in china " cutres que se rompen con la mirada.

    Una vez me compré una mochila en un chino y se me rompió a los 6 días . Además de que olía apestosamente a plástico industrial raro .
  9. #4 Se la llevarán a India y hasta ganarán más con la mano de obra más barata revistabyte.es/actualidad-it/apple-produccion-a-la-india/
  10. Yo creo que pocas cosas faltan para que se lie bien parda, una guerra comercial entre las dos principales superpotencias, una pandemia que va de camino a provocar una crisis económica sin precedentes y un futuro incierto para el petróleo con todas las consecuencias geoestrategicas que se puedan derivar... ¿alguien da más?
  11. #9 Yo he pensado lo mismo. Hace años que India está pegando fuerte.
  12. #12 Aquí en Europa no se exactamente qué calidades llegamos a importar.
    Tengo un conocido trabajando en China y nos ha traído productos de gran calidad comprados allí. Desde chaquetones copia de northface con la misma calidad de costuras y de tejido pero sin el bordado, a unos cuchillos al estilo japonés con una calidad impecable. Por lo que me dijo tenias los productos con distintas calidades. Claramente para coger la calidad buena gastas más parecido al producto original. Pero productos de buena calidad tienen, lo que pasa que aquí creo que compramos lo barato.
  13. #9 Ya se la habrían llevado hace tiempo.
  14. #9 Te contesto como #16, ya las empresas no quieren a china como fábrica, lo quieren como un mercado maduro en el colocar sus productos y 1300 millones son muchos millones.
  15. Todo esto es porque los USA han perdido el trono de ser la principal potencia económica mundial y hay que recuperarse como sea. Los indios pueden ser una solución pero les puede estallar en la cara como a pasado con China. Creo que no hay vuelta atrás. En cuanto a la calidad de los productos chinos deciros que China fábrica muchas cosas de calidad ahora y que manda a fabricar en otros países productos de menos calidad que antes hacían ellos , eso sí, controlados por estos.
  16. #8 Yo puedo decir todo lo contrario. Tengo un Huawei que va como una bala y creo que tiene muy buena calidad. También me costó mis 200 euracos eso sí.
  17. #8 El problema no es comprar "made in China" que sea cutre.
    El problema es que estais acostumbrados a comprar "made in China" a precio cutre de "made en China".
    El resultado es el mismo que si compras un "made in Spain" a precio cutre de "made in China"

    Prueba a comprar "made in China" a precio de España e igual te llevas una sorpresa.
  18. #12 Nadie regala duros a 4 pesetas.
  19. #2 ahora es Huawei...
  20. Pues como se corte el flujo de TSMC a Apple nos vamos a reir de los cacerolos del barrio de Salamanca y lo digo a nivel mundial
  21. #8 Eso es un prejuicio como la copa de un pino. Hay productos de mierda como hay productos de lujo. De hecho China está dejando de copiar al resto del mundo y está empezando a dar sopas con ondas en materia de investigación.
  22. #4 Motorola se llevo parte de la fabricación hace años a EEUU, y por lo que recuerdo el sobrecoste de mano de obra iba en torno a los 5-7$ por terminal, siendo el principal coste los componentes.

    Con los margenes que trabaja Apple podria llevarse tranquilamente la produccion a EEUU, pero son peores que el tio Gilito.
  23. #8 Pagas precios de China, obtienes calidad de China.
    Paga precios de Europa obtienes calidad de Europa.

    Donde te crees que se fabrican casi todos los moviles y ordenadores?
  24. #8 if you pay peanuts you get monkeys.
  25. #6 Correcto. No es que no quieran, es que no saben.
  26. #9 Cuando eso suceda nadie querrá un iphone.
comentarios cerrados

menéame