Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China pone en funcionamiento un "sol artificial"

El HL-2M Tokamak, el "sol artificial" de nueva generación de China, entró en funcionamiento hoy viernes y logró su primera descarga de plasma, anunció la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNCh). Diseñado para replicar las reacciones naturales que ocurren en el sol utilizando hidrógeno y gases de deuterio como combustibles, el aparato, instalado en Chengdu, capital de la provincia suroccidental de Sichuan, proporcionará energía limpia a través de la fusión nuclear controlada, informó la corporación.

| etiquetas: china , energía , sol
  1. Bastante sensacionalista, lo ponen como si ya fueran a sacar energía de él y no parece que vaya más avanzado que los otros prototipos que hay.
  2. Mientras no se hagan un Chernobyl a lo bestia o algo así, que compitan todo lo que quieran
  3. #1 se acabó, pero no para el mundo libre.
    Vamos a seguir siendo esclavos en las democracias occidentales.
  4. Otto Octavius aprueba este experimento.
  5. #5 Montgomery Burns lo desaprueba.
  6. Como los chinos consigan la fusión, la supremacía cuántica y vuelvan a la luna en una década, nos vamos a reír el resto.
  7. #4 A los lelos que nos llaman esclavos como tu los enviaba una semanita de vacaciones a Etiopia a Haití. Sois patéticos.
  8. #1 ¿Han conseguido sacar acaso energía de la reacción Q0<Q1? O es como otros reactores actuales de fusión que sacan menos de lo necesario Q0>Q1... Vamos que consumen energía en vez de producirla.
  9. #11 no, es un reactor experimental, es investigación, por desgracia estamos lejos de la fusión
  10. #12 pues Movistar me cobra por ella. ¿Crees que me engañan?
  11. #1 ten en cuenta que no lo permitirán
  12. #12 Entre los físicos hay una broma sobre el tema: el número de años que nos quedan para que la fusión sea viable es una constante igual a 30.
  13. #2 Si, pero lo han hecho con tecnologia China, es decir, que si no son los primeros en desarrollar la fusion cuando otros paises lo consigan estos andaran cerca y no les importara tanto el bloqueo al que van a estar sometidos.
  14. #1 por eso es un fake
  15. ¡Pero si es un juguetito! No entiendo tanto bombo para un tokamak medianete con imanes de cobre, cuando justo se está a punto de probar el JT-60 SA en Japón (desarrollado en colaboración entre Europa y Japón), que es el más potente del mundo...
  16. #21 Es propaganda. Son siempre los mismos usuarios enviando propaganda para blanquear a totalitarismos.
  17. #12 Ya lo se. La cosa es que aquí la gente comenta como si china hubiera hecho algo que no hayan/estén haciendo otros países... ¿Acaso se olvidan del Proyecto ITER que se está construyendo o proyectos similares que son funcionales pero no producen energía?
comentarios cerrados

menéame