Tecnología, Internet y juegos
24 meneos
61 clics

China y Rusia construirán una estación espacial en la Luna: rivalizará con la Gateway de la NASA y la Agencia Europea

La exploración espacial está más viva que nunca. Mientras que n las últimas semanas tres misiones han conquistado Marte, ahora hay más novedades para un astro más cercano a nosotros, la Luna. Un nuevo acuerdo entre Rusia y China busca construir la 'Estación Científica Lunar Internacional', que competirá de pleno con la base permanente Gateway que la NASA lleva planeando desde hace un tiempo.

| etiquetas: china , rusia , nasa , esa , luna
  1. Bien, se anima de nuevo la carrera espacial... y me da que esta carrera no la va a ganar USA, la de llegar a marte con un humano primero.
  2. #2 El divorcio político de la URSS se produjo porque habían perdido la guerra fría una década antes.
  3. #1 Cuando USA pise el acelerador, ninguna potencia le va a poder seguir.
  4. #4 A dia de hoy EEUU tiene una clara ventaja en tecnologia espacial, eso esta claro, pero si estrechan lazos China y Rusia esa ventaja se reduce.
    en EEUU quien ahora va bien son las empresas privadas, porque lo que es la NASA no es lo que era, demasiada burocracia y sobrecostes.
    Cuando China anuncie sus planes para Marte no va a ser un powerpoint como hace Rusia, va a ser un plan bien elaborado y bien planificado y no va a faltar dinero del gobierno Chino.
    Se viene una decada divertida en este aspecto
  5. #2 estás muy equivocado. En 1960 USA era la primer potencia económica, Alemania (RFA) la tercera, UK la cuarta, Francia la quinta, Japón la séptima, Canadá la octava e Italia la novena. No hubieran tenido ninguna dificultad en acabar con la segunda y la sexta potencia aunque atacarán combinadas.

    Ps. Y la décima era India, que iría contra China. Y la décimoprimera Suecia...
  6. #4 Eso lo dices tú. Yo tengo dudas. Muchas de que China sola no pueda seguir el ritmo e incluso superarlo. No digamos ya si se junta con Rusia.
  7. #6 ¿De dónde has sacado esa clasificación? Sin acritud. No me cuadran algunas posiciones.
  8. #5 La NASA nunca ha tenido burocracia ni sobrecostes... claaaaaarooooo, eso es algo nuevo.
  9. #12 Si, pero el nivel actual es epico, el coste del SLS a fecha de 2020 es de 18.6 mil millones de dolares... y aun no ha volado.... y que conste que yo soy "fan" de la NASA y de lo que ha hecho, pero ahora mismo es un poco dinosaurio
  10. #13 y cuantos sobrecostes tuvo el transbordador espacial? Yo creo que la NASA siempre ha tenido burocracia y es normal, se juegan inversiones millonarias a una carta. Todas las agencias espaciales sufren de lo mismo
comentarios cerrados

menéame