Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
113 clics

La CIA geolocalizaba y vulneraba sistemas Windows y Linux

WikiLeaks publicó documentos de software de ciber espionaje vinculados a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) que vulneraban sistemas Microsoft Windows como también Linux. El malware Elsa se implementaba para captar la ubicación geográfica de dispositivos que cuenten con soporte de WiFi, como notebooks y smartphones que ejecutaban sistemas operativos de Microsoft.

| etiquetas: linux , cia , ciberespionaje , windows , linux , wikileaks
  1. ¿Vulneraba? ¿En pasado?
  2. Y luego son teorías conspiranoicas
  3. #1 si tiene que ver con lo que se filtró hace unos días que tenían para linux (y parece que si), si: durante un muy corto espacio de tiempo. Su "malware" para linux solo afecta a una build especifica de Redhat de 64 bits de hace 10 años (cuando redhat se usaba mayoritariamente en servidores y casi nada en escritorios, para eso estaba Fedora, y los 64 bits no estaban tan extendidos). Aparte que el empleado de la CIA que lo colara necesitaba acceso remoto root... eso de "sistemas linux" lo veo dudoso, y parece mas bien un ataque concebido contra una empresa en particular, un ISP o lo que sea.
  4. #3 El que colaba el malware podía crear reglas de iptables sin necesidad de ser root, e invisibles para el administrador del sistema, puesto que el malware era un módulo del kernel...o eso dice la noticia, que me suena un poco exagerado...
comentarios cerrados

menéame