Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cibercriminales han dejado de pedir rescates en bitcoin porque la criptomoneda es muy volátil

La enorme mayoría de los ataques de ransomware de los últimos tres meses de 2017 han vuelto a pedir rescates en monedas tradicionales porque el bitcoin es demasiado inestable. La firma de seguridad Proofpoint ha publicado su reporte sobre el último trimestre de 2017, en él muestran las mayores tendencias el amenazas de malware durante los últimos meses del año, citando que el ransomware y los mineros de criptomonedas están al frente de las prácticas maliciosas.

| etiquetas: ransomware , rescates , moneda , bitcoin , criptomonedas
  1. ellos se lo pierden, que se dice por aqui
  2. Mola. Cuando los ramsonwares se hicieron famosos y salió todo esto a la palestra los btc no llegaban a 3mil dólares. Ahora mismo rondan los 10k dólares y acaban de bajar desde 20k, pero no interesa "porque es muy volátil". Manda cojones.
    Pues nada, nada, que pidan los rescates en FIAT, que ya puestos seguro que es más fácil recibir la pasta.
  3. Errónea, el problema no es la volatilidad, es el precio de las comisiones, ya que para un triste pago esta por encima de los 20€ y en ocasiones sobrepasando los 60€.
  4. #3 si el problema es ese, igual la solucion es pedir un rescate de 30 millones de dolares en bitcoin, mas 60 dolares para las comisiones. no se si es etico dar estos consejos, isis puede estar leyendo...
  5. La burbuja va a estalaaaaaaaaaaaar.
  6. Siento defraudar al de la noticia, pero acaba de llegarme un spam, que dice que pague 310$ a una cuenta de bitcoin, o que enviará los vídeos que ha grabado el troyano que supuestamente ha instalado en mi equipo, mientras me conectaba a páginas porno, a todos mis contactos. xD xD xD xD

    Ahora a ver como le esplico al spammer, que solo veo porno de mi megacoleción, nada de verlo online xD xD
  7. #2 En billetes de 50 dólares no consecutivos, como toda la vida!
  8. #2 Es que es mentira. Usan el Monero que es mucho más privado.
  9. #4 El problema es que no piden 30 millones de rescate porque nadie pagaría 30 millones. Piden cantidades modestas por las que no te pensarías mucho si pagar y pagarías rápido.
comentarios cerrados

menéame