Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
30 clics

Científicos desarrollan sensores sin baterías para detectar incendios

Científicos del Tecnológico de Monterrey desarrollaron un nuevo sistema de sensores que no requiere baterías y que puede ser usado en lugares remotos, como bosques, para detectar incendios. La institución privada informó que César Vargas, Mahdi Zareei y Leyre Azpilicueta, de la Escuela de Ingeniería, crearon un protocolo de enrutamiento para redes inalámbricas de sensores que funcionan a través de la luz solar. Zareei resaltó que "minimizar el consumo de energía era el objetivo principal de este proyecto “.

| etiquetas: sensores , sin , baterías , detectar , incendios , bosques , luz solar
  1. Acaban de inventar la rueda macho...
    Y pone sin baterias... Y denoche como funcionan por luz de estrellas? :palm:
  2. No dice apenas nada, pero si se refieren a dispositivos de bajo consumo con comunicaciones tipo zigbee no han inventado gran cosa.
  3. Y lo llaman humo.
  4. Lo que tienen que descubrir es a los HdP que los provocan.
  5. #1 Con un termopar :shit: :-D
  6. #5 Ya dará para los km de cable?
  7. Esque ya existen cosas así. Yo no se donde sale el dinero pa tanta subvencion para chorradas que ya estan inventadas, que nadie usa ni desarrolla y ahora otros 20 modelos más que hacen lo mismo y nadie los comercializa
comentarios cerrados

menéame