Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
42 clics

Científicos españoles diseñan tapas que no contienen grasas, azúcares ni derivados lácteos

La Agencia Estatal CSIC es el mayor organismo público de investigación de España y el tercero de Europa. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado snacks empleando una técnica basada en la hidrólisis del huevo. Los científicos creen que estos nuevos productos podrían llegar a convertirse en una alternativa saludable a los alimentos dulces o salados que se suelen consumir entre horas, y que normalmente se consideran poco saludables por sus elevadas cantidades de sal, grasas y azúcares.

| etiquetas: csic , científicos , ciencia , tapeo , tapas
  1. ¿Y a que saben?
  2. #1 Muy bueno! (Tu comentario) :-D
  3. 100% hierro.  media
  4. yo estaba pensando en tapas de yogur, y no entendía nada
  5. Así estarán...
  6. Una tapa de agua?
  7. #1 ¿Nunca te has deleitado con una tapa de tofu hervido?
  8. #1 Un snack basado en la hidrólisis del huevo, solo puede saber a tortilla francesa o a huevo cocido. :-D

    España optando al Ignobel.
  9. #0 Creo que el link no está bien. Lleva a la página principal del CSIC, no a la noticia.
  10. La tapa de la cazerola.
  11. #9 Jobar! Tienes razón. Pero ya no lo puedo cambiar...
    www.csic.es/home?p_p_id=contentviewerservice_WAR_alfresco_packportlet&
  12. #9 Gracias, por cierto :-S
  13. ¿Sin derivados lácteos? Lo dicen como si la leche fuera mala. :palm:
  14. Te pondrán solo el plato de diseño y ya esta... Usted intérprete la comida, dirán... De todos modos, ya en muchos bares de tapas te ponen algo que para saber su sabor tienes que haber ido a la universidad y sacarte un par de doctorados... Y tomarte unos cuantos alucinógenos. En fin... Reduciendo cada vez mas la tapa
  15. #4 yo flipando con que el Csic se dedique a hacer "tapas"
  16. Patata cocida con pimentón, laminas de ajo negro y cebollino.
    Eso entra bien con cervecita fría o tinto verano.
  17. ¿y qué no sabe a cartón hervido?
comentarios cerrados

menéame