Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
180 clics

Se cierra el círculo: consiguen meter un ordenador ZX Spectrum dentro de una cinta de cassette

Junto con los MSX, Commodore 64, Amstrad CPC, y algún otro, fueron el hardware de la primera generación de aficionados a la informática en España. El ZX Spectrum, creado por el recientemente fallecido Sir Clive Sinclair, utilizaba cintas de cassette para almacenar los programas y juegos. Y ahora, 40 años después, se cierra el círculo: alguien ha conseguido meter un ZX Spectrum dentro de una cinta de cassette, para llevarlo en el bolsillo

| etiquetas: zx spectrum , raspberry pi , cassette , emuladores , fuse
  1. Siendo ser yo quien lo diga pero alguien tenía que hacerlo: eso no es un spectrum, eso es una raspberry pi emulando un spectrum.
  2. #1 xD Se da por hecho según rezan las etiquetas... pero me ha hecho gracia el ingenio y el montaje. Casi me convence para pillar una Zero
  3. Es una pi zero, y creo que es duplicada
  4. Lo bonito del zx es que era un teclado con ordenador incorporado
  5. #3 Creo no se escribe, acusar de duplicada sin poner un enlace es de parguelas. ¬¬
  6. Podría haberle puesto un cabezal de cinta, mover el conector ese a otro sitio y hacer una cinta que sea a la vez ordenador y cinta para cargar en otros spectrums. La forma es chula, pero en molonidad friki se queda corto
  7. #6 Es que si además consiguen que funcione como cinta, ya sería la leche. Que no descarto que lo consigan con el tiempo...
  8. #8 Al ver este me he dado cuenta de que para que fuera una cinta se necesitaría meterle una batería o pila que durara el tiempo de carga o pasar un cable de alimentación por algún hueco de la unidad de casette. Y sin pantallita complicado seleccionar el juego.
    Con la raspberry pi zero no sé si entraría todo, y encima ha tenido que cortar los gpios
comentarios cerrados

menéame