Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco desarrolladoras españolas cuentan su experiencia en el sector: de estar sin referentes femeninos a un futuro que pinta bien

Las veces que más ninguneada se ha sentido en la industria ha sido cuando asiste a eventos y presenta el trabajo que realiza en su tiempo libre junto a su marido y es que afirma que siempre hay alguna persona que asume que la parte mas técnica la realiza él. Incluso ha llegado a escuchar cosas como "os escogen siempre, porque como tú eres mujer, para cubrir un cupo". Al igual que Isabel, Azahara nota cambios positivos: "afortunadamente cada vez hay más personas que están rompiendo los clichés y dándose cuenta de sus...

| etiquetas: desarrolladoras , españolas , experiencia , software , informatica
  1. No puedo con estos artículos, curro en videojuegos, en más de la mitad de las reuniones que tengo soy el único hombre, La CEO, la productora, dos compañeras de departamento y yo el único hombre., el mejor equipo con el que he currado, muy de lejos.

    Parece que no se le puede decir a una mujer que se confunde, porque si le corriges algo, es mansplaningmalomaloso, A ver, si una compañera se confunde lo digo en los mismo términos y en el mismo tono que si lo hace un compañero, en otros departamentos me ha venido un compañeros a corregir a un chica que se confundió pero que no lo quería decir en publico, esto que dijo, no es así ,porque lo estamos haciendo así, no era de esta empresa.

    Yo no sé, llevo mas de 20 años en el mundo de los videojuegos, he tenido muchísimas compañeras hemos hablando de este tema mil veces y todas lo mismo, a bueno, menos una que no tiene el nivel que tendría que tener, al final echa mano de, es que como soy mujer, no, es que has animado a una bestia sacada de 200 experimentos de ADN como si fuese un experto en karate y va a ser que no, que acaba de salir del incubador y no ha tenido tiempo de entrenar. Esto cuidado que si lo dices problemas.

    Otra cosa que pasa son lo medio, a un compañero, astista técnica muy buena, le hacen una entrevista, las preguntas, como lleva ser mujer en un mundo de hombres, como lidiabas con el acoso en la facultad, como luchas día a dia contra el machismo en tu trabajo, has tenido que denunciar a algun compañero, y una pregunta sobre su trabajo,, A mi, como es un día en tu trabajo, en este juego hiciste esto pero... y esta parta como la abordaste, como terminaste trabajando en...

    No sé, intentan meter mierda en un mundo donde no la la hay si solo nos llegan un 5% de CVs de chica y son el 17% de las trabajadoras igual la cosa no anda mal, igual lo que hay que hacer es apuntar a una mujer con un arma para que nos mande el CV.
  2. Qué pesados con el tema de los referentes, de verdad. Necesitamos como todos que nos digan cosas positivas, a ser posible que no les digan que esto es trabajo de freaks.
  3. puede resultar poco motivador para las mujeres del sector el que siempre te estén preguntando cosas de por qué eres mujer

    Esto es la hostia.

    Lo de los referentes es ridículo.

    Hay que establecer el premio "gilipollas destacado" a la mejor chorrada de la semana, abierto a la participación de todo el mundo.
  4. #1 has tenido que denunciar a algun compañero

    Yo esto lo entiendo. Lo de las denuncias por cualquier cosa sexual es tan exagerado que nadie quiere tener a una de esas dentro de la empresa.
  5. #4 En España lo más que he visto hacer son chicos que no quieren reunirse a solas con chicas, normalmente no lo dicen así, pero se nota, ehh puedes venir un momento, te necesito en esta reunión, y ves que no, que te hace un pregunta chorra y el resto nada..

    Queda mal de lo poner una cámara o decir abiertamente mira, como no quiero problemas de que me digas que si te he acosado o lo que sea, la reunión con más gente.

    Pero ex compañeros que ahora están en EEUU, mucho más fuerte, directamente están prohibidas las reuniones de dos personas de diferente sexo sin cámara y más gente, Estudios donde si hay un chico y una chica a solas juntos en zona apartada, al chicho se lo crujen, no quieren que exista la mínima posibilidad de acoso o de denuncia falsa.
    Y desgraciadamente hay estudios donde el número de mujeres está limitado, muy limitado, o directamente no se contratan, a misma capacidad, prefieren no tener problemas.
    No niego que existan casos de acoso, pero por mi experiencia, me parecería raro, sí, ya sabe, los hay y tú no lo sabes, si digo que lo dudo es porque conozco a mi compañeros y compañeras, y al 99% un tipo le dice algo y muy posiblemente la despedida es ella porque él termina en el hospital, Me acuerdo de un estudio muy conocido en España donde había un compañero, espectacular, un tío guapísimo, tenía a casi todas locas, ver cosas que dices, buff ,eso se lo dice cualquiera a una de ellas y lo echan por acosador, y más de una vez notabas que al colega no le hacía gracia.

    Esperemos que la chicas se animen más, yo ya os digo, actualmente en mi proyecto vamos al 60% chicos 40% chicas, y en reuniones de arte, yo el único chico.
  6. #2 Totalmente de acuerdo, yo no necesité referentes ni nada.. es que vamos, en videojuegos no hay referentes, te pueden hablar de Carmack, pero, que vas a decir, ohh me quiero hacer un doom en un predictor.. es que no sé.

    Yo estoy en arte, y no tengo referentes, cero,
comentarios cerrados

menéame