Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
147 clics

Las ciudades virtuales se llenan de inversores inmobiliarios

Más de 50 millones de dólares para comprar casas en las que no se puede vivir. Según datos de Decentraland, una de las empresas dedicadas a gestionar y vender las propiedades y complementos de estas ciudades virtuales los inversores inmobiliarios estén pagando auténticas fortunas por propiedades virtuales.

| etiquetas: ciudades , virtuales , inversores , inmobiliarios , no , puede , vivir
  1. Y en 10 años esas propiedades valdrán lo mismo que las de Second Life ahora.
  2. ¿Casas hechas con ladrillos de Blockchain?
  3. El porcentaje de gente que blanquea dinero con eso va a ser muy alto, pero tranquilos que vendrán los okupas de hacienda.
  4. Propiedades virtuales :roll:
  5. ¿Alguien ha comprado mierda y quiere hacer publicidad para venderla?
comentarios cerrados

menéame