Tecnología, Internet y juegos
507 meneos
3475 clics
LA CNMC se encara con Bruselas por el fin del roaming para evitar un agujero a las telecos

LA CNMC se encara con Bruselas por el fin del roaming para evitar un agujero a las telecos

El regulador se vuelve a enfrentar a la Comisión por no aceptar la estacionalidad de los servicios de datos y exige que se garanticen precios razonables de roaming para que los operadores puedan atender la avalancha de turistas (más de 70 millones) en julio y agosto.

| etiquetas: cnmc , bruselas , roaming , telecos
190 317 0 K 399
190 317 0 K 399
Comentarios destacados:                            
#6 Roaming = estafa

Pero sólo hay que ver las mentiras que sueltan: 70 millones de turistas xD Supongo que llegaron todos el mismo día y se pusieron a llamar a su madre todos a la vez.

La CNMC sin comentarios. Otra asociación al servicio de las multinacionales regada de dinero público.
«12
  1. Si no os gusta, puerta. Ya veréis como "el libre mercado" hace que vengan otras a ocupar ese lugar tan maltratado por Bruselas.
  2. La cnmc defendiendo al consumidor..
  3. Queremos seguir robando!
  4. Pobres empresas de telefonía, no llegan a fin de mes.
  5. Marca España.
  6. Roaming = estafa

    Pero sólo hay que ver las mentiras que sueltan: 70 millones de turistas xD Supongo que llegaron todos el mismo día y se pusieron a llamar a su madre todos a la vez.

    La CNMC sin comentarios. Otra asociación al servicio de las multinacionales regada de dinero público.
  7. #2 deberían devolver sus sueldos y disolverse.
  8. Grandes defensores de los consumidores a su vez grandes defensores de la exclavitud laboral
  9. Que las operadores tomen métricas y le pasen la factura a la UE o a sus colegas carriers por no penalizarles la conexión a sus nodos, pero la cnmc sólo abre la boca porque está corrompida.
  10. #8 De Los ex-clavos?

    Segun Google quiso decir esclavitud.
  11. Los 70 millones de turistas son durante todo el año, no sólo en julio y agosto.

    En julio llegan unos 8 millones y en agosto unos 9, según el Instituto de Turismo de España (Turespaña).  media
  12. Una amiga de mi madre para evitar el roaming cuando estaba de crucero, sólo llamaba cuando estaba en aguas internacionales. Creo que cuando haces eso, son llamadas por satélite, y las cobran a precios ya de locura. Total que le salieron más caras las llamadas que el propio crucero. :-S

    #8 Esclavitud please!
  13. Tranquilos, para cubrir ese "sobrecoste" ya estan subiendo las tarifas a todo quisqui en prevision
  14. a mi que me expliquen por que puedo tener en UK 2 gigas de datos, 500 minutos y DATOS en España cuando estoy alli de vacaciones por unos 15 euros, por que una prima me puede llamar desde Suiza con el movil sin que le cueste un riñon y pasarse una hora hablando conmigo sin preocuparse y en España, con unos costes supuestamente mas bajos, pagar esto supondria ser Amancio Ortega.
    Venga no me jodas.
  15. #1 No, prestarán el servicio, pero funcionará de culo.
    En lugar de 3 estaciones base, tendrán una, que es lo que se usa en otoño, invierno y primavera.

    Y en verano, pues llamadas y datos muy lentos.
    Lo que no van a hacer es prestar un servicio que requiere sobredimensionar tu red, para que lo cobre otro.

    #2 Si, están defendiendo al consumidor español, ya que de lo contrario pagarán lo mismo pero tendrán un servicio deficiente en verano porque la red tendrá que acomodar a X turistas que no aportan a su amortización.
  16. Hasta cierto punto me parece lógico, las telecos de ciertos países con menos afluencia de turistas se verán menos afectadas por la medida... Igual, lo que cobran ahora por el roaming, me parece abusivo.
  17. #14 Y si empezamos a hablar de las comisiones por sacar dinero del cajero comparadas con los bancos del resto de Europa nos echamos a llorar.
  18. #15 Me toca los cojones ese tipo de comentarios. Perdona pero yo soy desarrollador y los sistemas que hacemos se diseñan para los picos no para los valles o las medias... Porque el resto tiene el salvoconducto de hacerlo para otro tipo de demanda y encima que los demás les justifiquemos?
  19. #12 Ideaca!!!
  20. Pobretes, no podrán afrontar las inversiones, se me ha saltado una lágrima. Los malpensados de siempre dirán que es otra excusa para no invertir, subir precios y llevárselo calentito.

    #15 Claro, ahora combrando un pastón de roaming funciona de maravilla para todos...
  21. #12 pues ya me dirás que móvil tiene tu madre a 200 millas con cobertura!
  22. #17 me cobraron 80 céntimos por sacar 250 euros del Commerzbank en Alemania. Llego a ir a otro banco en España que no sea el mío y como muy poco 3.5 euros
  23. #19 Aguas internacionales...  media
  24. #7 En ácido clorhídrico.
  25. #14 con Free (Francia) tengo 30 dias gratis total al año de "roaming", con 4g, sms y llamadas, todo ilimitado (tarifa de 20€)

    #17 #22 Yo con mi tarjeta francesa saco gratis en cualquier cajero de España (y cualquiero otro país europeo)
  26. #15 Y a los españoles que vivimos fuera y a sus familias o que quieran viajar, que les den. :clap:
  27. #21 Hay barcos de cruceros que llevan una antena de telefonía móvil para dar cobertura en medio del mar, pero las llamadas que se hacen a través de ella salen por satélite, y claro, te cobran luego una pasta.
  28. A mí que no me jodan, si Vodafone puede dar el roaming gratis y los datos en toda Europa y EEUU los demás que se pongan las pilas.

    Lo que les pasa es que les gusta exprimir hasta la ultima gota.
  29. #25 Con mi tarjeta holandesa lo mismo, la conservo como el que tiene un tesoro. Con mi tarjeta española tengo que hacer una gymkana para encontrar un cajero en el que no me claven fácilmente 3 euros de comisión. Lo dicho, para llorar.
  30. Pta basura todas las tarifas que tenemos en España.
  31. Para defender al ciudadano no mueven ni un dedo, pero como les toquen el ibex 35, se enfrentan hasta con la madre que los parió.
  32. #17 Cámbiate de banco. Hay bancos que no cobran comisiones en ningún o casi ningún cajero.
  33. #24 Mejor agua regia, porque estos tíos se han hecho de oro (a nuestra costa)
  34. #25 #29 Lo decís como que no hubiese bancos españoles que también lo ofrecen. Si la gente en vez de quejarse y ya, se cambiase de banco, lo acabarían ofreciendo casi todos.
  35. #16 picaste. Es una excusa para que no se les acabe el chollo.
  36. #18 Las estaciones bases (el sistema) están acomodadas para soportar picos.
    El problema es que el ancho de banda es limitado, y si quieres ver vídeos de youtube cuando hay 1000 personas queriendo hacer lo mismo en tu celda, pues es imposible dar un buen servicio, especialmente a los que están lejos.
    La solución es meter más celdas, y hacerlas más pequeñas. Esto conlleva un coste, la compra de equipos, instalación, licencias y alquiler de terreno o tejado.

    Si los turistas no pagan, o pagan los locales, o las telecos no ponen más celdas. La CNMC pide que se considere la estacionalidad para que la red se dimensione para un buen servicio, y que no lo pagen todo los locales, si no que las operadoras extranjeras también contribuyan a los sobrecostes de tener que prestar servicio a sus usuarios.

    El mismo problema que existe con los turistas sanitarios, que colapsan los hospitales que están dimensionados para X, cuando hay 3X personas usándolos.

    #26 El problema no es a los de dentro o los de fuera, el problema es cuando un pueblo tiene 4000 habitantes en invierno, y 38000 en verano. Y todos quieren Internet a alta velocidad mientras están al sol en el mismo trozo de playa.
  37. #32 #34 Con cual puedes sacar dinero sin comisión en cualquier cajero?
  38. #2 Ya ves, por desgracia en los últimos meses la CNMC se ha convertido en un lobby al servicio del oligopolio de telecomunicaciones, estaba todo planeado cuando fagocitaron "integraron" la CMT en la CNMC.
  39. #34 La cuestión es si la oferta es estable o, como suele ocurrir, te cambian las cláusulas de repente.

    De todas formas hace poco tuve que abrir una cuenta en España y no es tan fácil encontrar buenas condiciones. Para abrir cuenta en los bancos "online" o por móvil es necesario tener previamente una cuenta en un banco "normal" y no me apetece abrir una tercera.
  40. #39 ING, por ejemplo, lleva teniendo una oferta relativamente estable desde hace años. Ahora mismo cobran por sacar en algunos cajeros de la Comunidad de Madrid, pero en el resto de España puedes sacar en cualquier cajero gratis.

    Y no me parece que ese sea un problema grave. Ya que si la gente lo demandase la oferta acabaría siendo general y estable como en otros países.
  41. #39 Cualquier banco te cambia las condiciones. Yo tenia una cuenta online gratuita con IBanesto, que se lo comió el Santader y ahora los antiguos clientes de IBanesto recibimos una carta donde nos cuentan que los van a cobrar 96€ anuales de mantenimiento. A cerrar cuenta y pasarlo a ING.
  42. #18 La p*lla que se desarrollan para los picos de lo que se está hablando en este meneo. A menos que no sean sistemas fácilmente auto-escalables, nadie en su sano juicio va a reservar recursos físicos como puede ser las torres de telecomunicaciones para aguantar picos que, además, no te van a generar ni un euro de beneficio. Ok, total Vodafone lo que no gana en España lo gana en Francia con los turistas en roaming, pero como dice muy bien #15 la calidad luego baja espectacularmente
  43. #36 Entiendo que la teleco local debe pasar un coste a la teleco guiri por registrarse en su red. Con ese coste debería estar cubierto de sobras el ampliar las puntas. ¿qué pasaría si toda españa decidiera ir de vacaciones a Benidorm? Pues lo mismo, y no habría roaming que valiera. SOn excusas de mal pagador, que decimos por aquí.

    Saludos.
  44. #11 O sea un 20% de toda la población española. Nada, claro...
  45. #36 Quién lo iba a decir... Un comentario bien razonado con el que he aprendido algo nuevo. Muchas gracias.
  46. como no se que piden ni lo que la ley europea les va a ofrecer a las operadoras para terminar con el roaming no puedo opinar en base a datos.

    Solo se que movistar tiene que sacar dinero de lo que sea para pagar los derechos del futbol y el usar a la cnmc será otro paso para arañar concesiones que le reporten más beneficios.

    La cnmc es como los fiscales, no se mueven por el bien común si no por los que le pagan.
  47. #40 ese banco está participado en un 36% por Fininvest, la corporación de inversiones de Silvio Berlusconi. Allá cada cual.
  48. #48 EVO Banco tambien deja sacar en cualquier cajero sin comision. ¿Ese te vale?

    www.evobanco.com/ayuda/donde-puedo-sacar-dinero/

    Cc #37
  49. #15 OjO, Prestarán el servicio, Y cobrarán por ello. Entiendo que el roaming no anula que Yoigo le cobre a Vodafone Francia por el uso de su red(lo que le obliga es a cobrarle lo mismo que si la conexión fuera de un español)

    Por esa regla de 3, separemos las zonas costeras y que los de Madrid paguen roaming cuando vayan a Valencia...
  50. No entiendo como se quejan, en Europa son básicamente todas las mismas compañias.
  51. #45 Habría que ver si esos 15 millones utilizan el roaming o desactivan los datos y utilizan el wifi del hotel y bares...
  52. #45 Puedes ver como 70millones de problemas, o 70 millones más de usuarios que te pagan por usar tus lineas(si, con picos en verano).
  53. #52 Ahora mismo los que no tienen tarifas "especiales" de sus respectivos operadores, desactivan el roaming. A partir de 2017 nadie lo va a desactivar
  54. #14 Lo bueno que debería traer la eliminación del roaming(además de lo obvio) es que seguramente podrás contratar lineas de uk y usarlas en España, más competencia si no ponen trabas o llegan a acuerdos "extraños".
  55. #53 A ver, que no nos enteramos. La queja justamente es que no van a pagar a las operadoras españolas, si no a las de su país, ya que el roaming se va a vender (entre operadoras) a precios nulos.
  56. #1 tu no sabes mucho de esto ¿verdad?

    La clave es este parrafo:

    La CE defiende que “las redes se dimensionan para los años futuros y, por tanto, los picos de tráfico no serían relevantes en el dimensionado de costes de la red móvil. Por consiguiente, la CE no ha considerado los costes de estacionalidad del servicio de datos”.

    Pues si un pais en tres meses multiplica por dos su poblacion y los "nuevos" no pagan eso, los ciudadanos de ese pais, los que estan todo el año, pagaran el sobrecoste de mantener la infraestructura que necesitan los nuevos durante tres meses. El pais en general se benficia de los nuevos, porque pagan cervezas y tal, pero los que pagan las infraestructuras de telco no, porque ellos no venden cervezas.
  57. #36 Este comentario es una tontería como un piano.

    Si los turistas no tuvieran roaming gratuito, lo que harían sería comprar una tarjeta chusca barata para pagar a los operadores locales en vez de pagar costes de roaming, que es lo que hacemos el común de los mortales cuando nos vamos a un país extranjero.

    En vez de tener 70 millones de turistas en roaming los vas a tener locales, con lo cual el problema de capacidad es evidente. Antes de que me digas "pero serían abonados suyos" te diré "una red móvil no la redimensionas en 2 meses".

    EEUU es un país tanto o más grande que la UE en su conjunto y no hay costes de roaming. Y me imagino que Estados como California y Florida también recibirán turismo a saco por las playas y el buen tiempo. O Nueva York en distintos momentos del año porque es una ciudad con mucho turismo.

    La CNMC está quitándose la careta defendiendo claramente los intereses del oligopolio de compañías de teleco porque Telefónica es una compañía española. Rebajar los precios del servicio de telecomunicaciones no está entre sus prioridades, parece. No es ni la primera vez ni la última que la CNMC permite completas barbaridades que van contra la competencia, como permitir a Telefónica comprar Iberbanda. A los que ya conocemos de cerca el mercado de las telecomunicaciones esto no nos pilla de sorpresa.

    Si Vodafone ha terminado con el roaming no solo dentro de la UE sino hasta en EEUU será que tan difícil no es. Menos lobos, caperucita. Mierdas como esta demuestran la mentalidad antigua y rancia que opera en las operadoras de telecomunicación y en Telefónica en particular. He realizado entrevistas con ellos en que algunos de sus proyectos consistían en dar acceso a Internet ¡¡pagando un plus si accedes al extranjero!! Esto era el modelo de negocio para Chile, creo recordar. Esto ya entrados en la década de 2010, no os vayáis a pensar que os hablo de los 90 (en que teníamos la mierda esa de Infovía que era un pseudointernet de tres pares de narices). Esto unido a las cansinas quejas de Telefónica por lo mucho que consumen Google o Neflix o lo de acabar con las tarifas planas en datos fijos nos dan una buena idea de quién está detrás de este informe de la CNMC.

    Anda y que les den.
  58. #18 Piensa en hardware, no en software.
  59. #56 Pues si eso es así, a mi me parece mal.

    Es decir, están aplicando la misma gilipollez que hicieron con los seguros y que durante unos buenos años, unos cuantos sectores, por ejemplo los motoristas, pagamos muy cara la broma. (Para los que no estén al día, entre las aseguradoras decidieron no pagarse entre ellas ciertos siniestros menores porque a final de año se compensaban, lo cual generó que las aseguradoras se dieron cuenta que, con ese pacto, todo aquel colectivo que tenga "accidentes menores aunque no sean culpa suya" pasen a ser gente no deseada y claro a subirles las cuotas para que se vayan a la competencia que sale mas rentable).

    Lo lógico es que si VodafoneFrancia tiene a un usuario usando las lineas de VodafoneEspaña, VodafoneFrancia le de una compensación aVodafoneEspaña y viceversa, vamos, de cajón. (si quieres puede haber un delay de pagos y un cuadre de cuentas y solo pagar las diferencias). Si lo que están defendiendo es esto, yo estoy con ellos(pero esto no debe anular el quitar el roaming, una cosa no quita la otra).
  60. #6 Hoy en día en Europa, con el precio de las tarifas muy limitado, el Roaming ya no es una estafa.

    Sí, sigue existiendo con muchos operadores el tener que pagar por recibir llamadas, pero por poco más de un céntimo, no me parece una estafa.

    Lo que sigue siendo una estafa son las tarifas dentro del propio país. Mandar SMSs, llamar a otro país europeo o realizar llamadas cortas (con un carísimo coste de establecimiento), suele salir hoy en día muchísimo más caro que en Roaming, porque al no ser Roaming no afectan los límites fijados por la Comisión Europea.

    Yo utilizo dos tarjetas SIM de dos países distintos, para que me puedan llamar desde ambos países sin tener que pagar una llamada internacional (al no estar en Roaming, les sale caro, cosa que no les saldría si estuvieran en cualquier otro país europeo). Lo acojonante, es que cuando yo hago llamadas o mando SMSs, lo hago utilizando la tarjeta que no es del país en el que estoy, para poder beneficiarme de las tarifas de Roaming, más baratas que las locales.
  61. #49 ese es propiedad de un fondo americano llamado Apollo Global Management lo que, al final, es más o menos lo mismo. Pero no sé, da como menos cosa si pones tu dinero en un banco para beneficiar a alguien que no conoces que si se lo dejas a Berlusconi, ¿no?
  62. #18 Pues porque montar una red es la ostia de caro. Y mantenerla también. Y la tecnología tiene los límites que tiene.
  63. #60 Dicho esto, voy a leer la noticia...
  64. #2 Dios, mi sarcasmómetro ha estallado. ¿Tú no sabrás qué ha pasado, verdad?
  65. #6 No tienes ni idea de lo que dices. Es una cuestión de saturación de celdas. Sean 70 o 20 millones muchas celdas ven triplicados sus usuarios en Verano, y eso es un problema. Si los extranjeros no lo pagan lo que pasará es que el servicio en verano será una mierda, y fin.
  66. #41 esto no es así. Si sacas menos de 200€ gratis solo puedes sacar de estos bancos:
    Banco Popular
    Banco Pastor
    Targobank
    Banca March
    ING DIRECT
    Bankia
    Bankinter

    Si sacas más de 200€ si que hay muchos gratuitos, pero por ejemplo La Caixa sí que te cobra, y si no recuerdo mal, el Santander también.

    Fuente: Soy cliente de ING desde hace 11 años
  67. #56 La noticia no dice esto "ya que el roaming se va a vender (entre operadoras) a precios nulos. "

    Dice(o eso entiendo de una lectura un poco rápida) que quieren cobrar más los españoles que el resto, no que sea "gratis" para Vodafone Francia lo que usen sus usuarios en España.

    También dice:
    [La CE defiende que “las redes se dimensionan para los años futuros y, por tanto, los picos de tráfico no serían relevantes en el dimensionado de costes de la red móvil.]

    Lo que creo la CE no tiene claro como se "dimensionan" las cosas en esta España nuestra :troll:
  68. #62 ¿Hay algún banco que te valga aunque cobre por sacar en los cajeros? Porque no creo que haya muchos que no tengan nada que ver con algún fondo de inversión.
  69. #67 Pero, ¿quien dice que no lo paguen? Lo que no lo van a pagar es a precio de oro...
  70. #68 Entonces puedes sacar gratis. No te creas que en el resto de bancos no tienes ninguna condición a la hora de sacar gratis. Lo normal es que pongan un límite a la cantidad de veces que puedes sacar o al importe mínimo a sacar.

    No, si sacas más de 200€ en España y fuera de la Comunidad de Madrid, no te cobra nadie.

    www.ingdirect.es/tarjetas-ing/cajeros.html

    Yo también soy cliente.
  71. Anda y que les den por ahí. Van llorando de que no pueden soportar tanta gente conectada a la vez, que eso tiene un coste y lo que hacen en realidad es poner lo menos que pueden siempre para tener más y más beneficio cobrando por un servicio que de normal no es ni medio decente en muchísimos lugares.
  72. #57 Ya, y? Te repito, si no les gusta, puerta.
    Aqui nunca se habla de pérdidas, se habla de menos ganancias. Siempre habrá alguien que siga queriendo ganar.
    "los operadores españoles recibieron 11,1 veces más de tráfico de datos que el que sus usuarios cursaron en otras redes del Espacio Económico Europeo" este dato es, de por sí, para mandarlos ala mierda. No significa nada. Si han venido 11 turistas y sólo 1 español ha salido, ese dato es igual de válido. ridículo.

    La preugnta es: durante el mayor pico, cuantos usuarios llega a tener la red, por culpa de esos tan temidos turistas? 150% de lo normal? Vale, es mucho. 105%? Me río de janeiro.

    Y lo de beneficio/pérdida, es lo de siempre: Yo no gano "nada" con los turistas, porque no vivo del turismo, pero los que me compran a mi, si ganan, y si no ganasen, no tendrían dinero con el que comprar mis productos. ERGO, la sociedad en conjunto es lo que hay que mirar.
  73. #57 ¿ellos no venden servicios de telecos y no los cobran?

    Ese parrafo más bien me parece a mi que viene a decir: "Poneros las pilas y dimensionar como hacen en el resto de europa, mirando al futuro, y no tendreís problemas con los picos de verano..."
  74. #50 Efectivamente. No te imaginas lo que se jode la red en mi zona en verano, donde el 90% de los turistas son...madrileños.
  75. #20 Yo he estado en Alemania y Chequia recientemente y fallaba cual escopeta de feria. No siempre ha sido así, ojo, otras veces que he salido la red ha sido mucho más estable, pero manda huevos.
  76. #25 35 dias de roaming __por pais__. 35 dias en España, 35 en italia, 35 en Croacia etc etc etc. Cuando vuelvo a España tengo mejor tarifa con mi tarjeta francesa que con tarjeta española.
  77. #57 Trasladarán el coste al usuario final, como siempre. Pero vamos, como dicen otros muchos meneantes, cobran una barbaridad para el servicio que dan en comparación con otros países europeos. Esto no tiene razón de ser, es un lloriqueo de las telcos locales (principalmente Telefónica) porque se les acaba el chollo. Como digo en otro comentario, países más grandes como EEUU no tienen roaming. Y además, como dice #50 los costes de interconexión siempre se repercuten, lo que pasa es que ya no van a poder cobrar el mega a precio de oro y eso les jode.
  78. #36 "Si los turistas no pagan" Los turistas que paguen, por supuesto, pero que paguen precios razonables, no >100x el precio que pagan los locales. Esto no tiene sentido.
  79. ¿Francia tambien se ha quejado? (la equivalente a la cnmc francesa)

    Porque Francia es el pais que mas turistas recibe en el mundo.
    www.lavanguardia.com/vangdata/20150404/54429639300/los-10-paises-mas-v

    "Con 84,7 millones de turistas, Francia es el destino más popular, seguido de Estados Unidos (69,8 millones) y de España (60,7 millones)"
  80. Cualquier empresario con una mentalidad "fresca" vería esto como una oportunidad para conseguir clientes de otros paises, las telecos españolas lo ven como un ataque a sus intereses...
  81. #81 Hombre, para comparar bien, habría que comparar el turismo de dentro de la CE., que, por ejemplo, los de USA o africa no entran en el trato. (que no lo sé, que quizá sigue siendolo así)
  82. #36 El problema de la saturación de los hospitales se puede explicar por el turismo sanitario solo en casos puntuales. En el caso general (casi siempre somos 3X para X recursos) es por la falta de recursos por los recortes actuales o porque nunca se llegó a dimensionarlos adecuadamente.
  83. #65 El negocio de las telecomunicaciones en España está diseñado para esquilmar al usuario porque Telefónica es una compañía patria y hay que darles pasta fácil. Hemos estado siempre a la cola de desarrollo en Telecomunicaciones por favorecer los intereses de Telefónica, que tiene un modelo de negocio de mierda a base de usar tecnología desfasada.

    No tienes más que ver que el RDSI fue testimonial en España.
  84. Recordad que estos son los mismos que chantajearon a la CE que si quería 5G que se olvidará de la neutralidad de la red
  85. #86 Sí, lo gracioso es que el RDSI lo anunciaron un poco antes de sacar el ADSL porque iba a 64 kbps y a veces podías usar las dos líneas para tener 128 kbps. Lo gracioso es que el RDSI existía desde mucho antes pero era la tira de caro. Telefónica es de coger la tecnología mínima y no invierten. No te creas que van a meter pasta en la red. Me hace gracia su queja, porque en los 90 todavía tenían el monopolio y no invertían un puto duro a pesar de tener precios por las nubes en que nos cobraban por pasos en vez de por segundos. En serio, me parecen unos cuentistas.

    Telefónica tenía una licencia de cable con moratoria para que los operadores alternativos tuvieran tiempo de desplegarse. ¿Qué hizo Telefónica? No usar sus licencias de cable, pasar olímpicamente y entonces pidieron instalar ADSL porque así podían hacer una inversión mínima y tener ventaja respecto de las cableras. Ya cuando el ADSL estaba más que exprimido y nos habían quitado cada céntimo posible disfrutando de unas velocidades de mierda, entonces ahí se cambiaron a la fibra óptica.
  86. #14 Que raro... el famoso que malo es España y que buenos son el resto del mundo. Como siempre... inventando una situacion imaginaria en España e idealizando la de fuera.

    por que una prima me puede llamar desde Suiza con el movil sin que le cueste un riñon

    Pues que te diga con que compañia porque desde Suiza cualquier llamada internacional cuesta los 2 riñones. Y como ademas no forma parte de la UE ni siquiera aplican los limites de Roaming de la misma cuando sales de Suiza.

    PD: En España ahora Vodafone tambien te ofrece tarifa libre de roaming. Tiene 2 gigas, 200 minutos por 20 euros. Un pelin mas cara pero no hace falta ser "Amancio Ortega".
  87. Ademas lo de la normativa del roaming de la comisión es para dentro de la ue y como el Reino Unido ha votado salir de la UE, ahora van a estar fuera e igual no se les aplica.

    Los ingleses son un porcentaje importante de los turistas, sino el mayor junto a los alemanes.
  88. #15 ¿Los Españoles no viajamos a otros países? Yo acabo de venir de fuera y había mogollón de Españoles. Lo que dejan de ganar por un lado lo recibirán por el otro. Más o menos se compensaran.
  89. #18 Perdona pero yo soy desarrollador y los sistemas que hacemos se diseñan para los picos no para los valles o las medias...

    Y como sabras como buen desarrollador, diseñar para un pico mas alto siempre es mas caro que diseñar para un pico mas bajo. Y por tanto... si los causantes de que el pico sea mayor no pagan.... el coste se repartira entre todos. Y por tanto... tu españolito terminaras pagando por una red que se ha tenido que dimensionar para los turistas de verano.
  90. #91 Tuvieron una filial de cable llamada Telefónica-Cable. Yo entré en su web varias veces cuando existía y ya te hablaban de Imagenio y todo lo que iban a hacer. La web se mantuvo sin actualizaciones durante años y años hasta que la cerraron. Lógicamente, no la actualizaban porque no tenían intención de desplegar cable. Se estaban esperando al ADSL para competir un poco y, tras varios años usando el par telefónico para competir con velocidades de mierda se pasaron ya al FTTH, que junto con el coaxial son de las dos tecnologías que dan una velocidad decente, aunque ahora el cable se esté quedando atrás.
  91. "La CNMC recuerda que los operadores españoles reciben 11,1 veces más tráfico de datos que el que sus usuarios cursan en otras redes de la UE por el impacto de los turistas extranjeros en verano"

    Me imagino que el hecho de que por 10€ en España te den una tarifa de 1Gb mientras que en el resto de Europa por ese precio te den 10Gb, no tendrá nada que ver, verdad? :troll:
  92. Lo mismo podemos hablar del transporte, restauración, etc. Es lo "malo" de tener un negocio en zonas turísticas, que por el invierno te comes los mocos y por el verano curras como un cabrón para intentar dar un servicio digno. Como diría el gobierno de turno, que emigren [a un país no turístico con demografía monótona], que ya verán lo bien que les vay, y de paso ven mundo. Y todavía hay algún iluminado que los justifica
  93. #68 A menos que lo hayan cambiado hace poco, de Bankia, Bankinter y Banco Pastor sólo es gratis si sacas al menos 90eur.
  94. #44 en cualquier aglomeración de gente la velocidad de los datos baja drásticamente. En el Buesa Arena, campo del Baskonia, cuándo hay partidos importantes y se llena, 15000 espectadores, te puedes olvidar de subir una foto. En cambio, desde el mismo asiento en un partido a media entrada puedes subir las que quieras.
  95. #89 Respecto a lo de Suiza, ya le preguntare, pero mi prima millonaria no es (es cuidadora).
    Respecto a lo de Vodafone (sin contar lo chorizos que son y la mierda de servicio que prestan, por experiencia propia como excliente) ya tiene cojones que con el poder adquisitivo que hay en España sea mas caro que aqui, con lo que me das la razon.
«12
comentarios cerrados

menéame