Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
60 clics

Si el coche eléctrico es para ricos espera a ver el precio de los combustibles sintéticos

Para la organización medioambiental independiente, hacer funcionar un automóvil con combustibles sintéticos durante cinco años le costará al conductor 10.000 € más, que con un coche eléctrico de baterías. Al igual que el plan de la Unión Europea para el hidrógeno puede disparar el precio del recibo de la luz, por el desvío de energías renovables hacia la producción del H2, la producción de combustibles sintéticos lleva el mismo camino y pretende apropiarse de enormes recursos energéticos renovables, asegurarse una pegatina verde.

| etiquetas: coche , eléctrico , combustibles sintéticos
  1. Que yo me entere...

    Cuando llegaban los eléctricos, la industria trató de asustar para que no se adoptase la nueva tecnología... y ahora, los eléctricos tratan de asustar también sobre los nuevos combustibles...

    veo cierto paralelismo
  2. #1 De eso hace más de 10 años y los eléctricos siguen siendo caros. Claro que al final tendremos energías baratas, pero la transición nos va a salir muy cara.
  3. Pues ojala sea así, cada vez esta peor para andar por las ciudades, todo lleno de coches y cada vez mas grandes.
  4. #3 Agenda 2030: No tendras nada y seras feliz.

    No te preocupes que los coches bajaran en un futuro, solo conduciran los ricos.
  5. #4 Ya, pero no es factible que todo el mundo tenga un coche, solamente ya por lo que ocupan es un verdadero problema para el transporte publico, peatones, bicicletas y eso sin contar ambulancias, policía, bomberos, limpieza y los miles de profesionales que hacen reparaciones en los edificios, es que es un problema de sumar dos y dos al que nadie quiere enfrentarse.
  6. ¿Para que usar combustible sintético? Hoy día ya quemamos gasolina mezclada con entre un 5 y un 30 de etanol. Podemos mezclarlo poco a poco con otros compuestos.

    El problema de los fanboys de esta web es que todo los llevan a los extremos. Podemos seguir quemando petróleo por muchos años e ir reduciendo el consumo poco a poco.
  7. Voy a dejar otras consideraciones al lado porque aquí la cosa va de precios. Forococheapilas de nuevo (un saludo a Javier Costas, que sé que me lee) con sus artículos apenas tendenciosos.

    Primero, el artículo enlazado por el artículo meneado habla de "coches de segunda mano". Me llama tremendamente la atención. ¿Se refiere a coches de cierta edad que, por tanto, sean menos eficientes que otros de motor térmico más actuales y así la comparación resulte mejor para los eléctricos? ¿Con qué precios de combustible estamos hablando? ¿Qué kilómetros anuales? ¿Por qué una comparación a cinco años en vez de una anual?

    Mi coche, un 2.0 diésel del año catapún, se está haciendo unas medias actuales de unos 5l/100km. podría ser peor, podría ser pelín mejor, está por ahí. Tengamos en cuenta que es un consumo relativamente elevado para los coches actuales pero ese número hace que los cálculos sean más sencillos.

    Hoy el combustible está a más o menos 1,3€ litro (*). Esos 10.000 pavos me darían para cerca de 7.700 litros de gasóleo. Con esos litros dan para casi 154.000 kms. Eso en 5 años son más de 30.000 kilómetros al año. Justo anda por ahí lo que me suelo hacer yo al año, pero eso está muy por encima de lo que hace la media, que está por la mitad.

    ¿Cuál será el precio de los combustibles sintéticos? Pues hay que buscar un poco y al tercer o cuarto enlace encuentras el pdf www.transportenvironment.org/wp-content/uploads/2021/04/Efuels-in-cars que de repente dice:

    "Overall production costs in 2030 are 1.3 €/L for e-petrol, which translates into a price of 2.3 €/L for the consumer once taxes, levies and transport are included (same final price for e-diesel). Taxes and levies are assumed to be the same as for fossil petrol in the EU27: 0.86€/L (2020 average)."

    (trad: Los costes totales de producción en 2030 son 1.3€/litro para la e-gasolina, lo que se traduce en un precio de 2,3€/litro para el consumidoar una vez se incluyan impuestos, gravámenes y transporte (mismo precio final para el e-diésel). Se supone que los impuestos y gravámenes serán los mismos que para la gasolina de origen fósil en los 27 de la EU: 0,86€/litro (media de 2020)."

    Es decir: se aventura un precio para dentro de 8 años, que no sabemos dentro de unos meses cómo estará la gasolina normal, pero sí se aventuran a un precio para algo que está en desarrollo para dentro de poco menos de una década.

    Largo, muy largo lo fiais amigo Sancho.

    (*) Que sí, que sí, que si te vas a Repsol o Cepsa lo ves más caro, que si te vas a la del centro comercial está más barata y aún más con la tarjeta descuento.
  8. #1 Todavía continúan asustando a la gente para que no utilice coches eléctricos, porque a las grandes petroleras no les conviene.
    Y sin embargo los combustibles sintéticos y el hidrógeno son más caros que la gasolina, nadie te pide que te asustes, es lo que hay.

    #8 Teóricamente, cada año que pasa los eléctricos bajan un poco de precio.
  9. #2 Teóricamente, cada año que pasa los eléctricos bajan un poco de precio.

    #1 www.meneame.net/story/toyota-ensena-ninos-japoneses-electricos-no-son-
  10. #4 Agenda 2030 pone lo que sale tus huevos morenos

    No te preocupes, que la agenda no pone nada de ir a por los tullidos mentales.... estas a salvo noviembre de 2021
comentarios cerrados

menéame