Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
311 clics

La cometa eólica de Google presenta batalla para competir con los aerogeneradores marinos: ya vuela en el Mar del Norte

Ya no es necesario disponer de una torre o de un sistema de flotación para que un aerogenerador produzca electricidad en medio del mar. Ahora es posible montar un parque eólico marino con cometas. Se trata de Makani, uno de los proyectos energéticos por los que apostó Google, a través de su filial Google X, y que consiste en una cometa con un ala atada a una estación terrestre para generar energía del viento

| etiquetas: cometa , google x , makani , mar del norte , energía , eólica
  1. Les falta ponerla en una tabla de surf de estas que dan saltitos.
  2. Ya podían haber puesto como se recoge
  3. #2 Supongo que, tirando del cable, como todas las cometas.

    Aunque yo no entiendo muy bien por qué no la mantienen casi estática en contra de la dirección del viendo, en lugar de tenerla haciendo círculos.
  4. #3 Algunas las mantienen estáticas,pero las llaman aerogeneradores.
    Cuanta más área cubre,mas energía puede extraer del viento.
  5. #4 El área que cubren las hélices es la misma, lo único que podrías variar es la velocidad del viento que choca contra esas élices.
comentarios cerrados

menéame