Tecnología, Internet y juegos
51 meneos
738 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Command & Conquer: cuando conquistamos el mundo

Aquellos desarrolladores americanos masticaron Dune, la novela, y decidieron moldear algo novedoso: un juego de estrategia en tiempo real basado en la premisa de que gestionar una batalla para dominar la especia del planeta tendría que ser una tarea estresante de narices. En Westwood tomaron como inspiración un cartucho japonés de Megadrive llamado Herzog Zwei y destilaron una campaña donde el jugador se enfrentaba a un reto estratégico diferente a lo que se había visto hasta entonces.

| etiquetas: command conquer , dune , westwood studios , estrategia
42 9 7 K 239
42 9 7 K 239
  1. La de horas que perdí jugando a esta maravilla de saga
  2. Un clásico atemporal, que parece puede volver a dar que hablar después de la desaparición de la querida Westwood Studios.

    Muy atentos a la posible remasterizacion: mouse.latercera.com/ea-remasterizar-command-conquer/

    A la visita el próximo año del que se considera el padre de la saga, Ed Castillo, a la Game Developers Conference 2019: www.gamasutra.com/view/news/330084/Look_forward_to_a_Command__Conquer_

    Y por supuesto, a la comunidad OpenRA: www.openra.net
  3. #1 solo ver la portada es nostalgia pura. Excelente forma de entender los videojuegos: banda sonora, cinematicas y máxima jugabilidad.
  4. #1 No las perdiste te las gastaste.
  5. Age of Empires:The Conquerors ese lo petó y no necesitaron inventar nada, solo retomar trozos de la historia.
  6. El juego es una pasada, pero se han flipado un poco...
  7. El fundador es un prepotente hijo de puta.
  8. #4 un matiz muy importante, aunque pueda parecer banal.

    Las horas que he usado jugando a muchos juegos no las llamaría nunca “perdidas”.
comentarios cerrados

menéame