Tecnología, Internet y juegos
276 meneos
10503 clics
¿Cómo combatir los bloqueadores de publicidad? Esto es lo que se plantean los anunciantes

¿Cómo combatir los bloqueadores de publicidad? Esto es lo que se plantean los anunciantes

Estas son las opciones con las que las empresas se están planteando combatir los bloqueadores de publicidad

| etiquetas: combatir , bloqueadores , publicidad , anunciantes
141 135 1 K 397
141 135 1 K 397
Comentarios destacados:                                  
#2 Las mejores manera de combatir los bloqueadores de publicidad:

1. que la publicidad no impida la normal navegación por la página
2. que la publicidad no sea molesta
3. que la publicidad no haga ruido
4. que la publicidad no sea engañosa
5. que la publicidad sea ligera (que no te chupe la ram ni el ancho de banda del movil)
6. que la publicidad sea segura (anuncios flash que posibilitan diversos ataques)
7. que la publicidad sea útil
8. que la publicidad respete la privacidad

Las peores manera de combatir los bloqueadores de publicidad:

1. Atacar a sus usuarios.

La mejor manera de que se genere un negocio absurdo en torno a este problema del que puedan vivir unos cuantos listos.

1. convencer a las empresas de publicidad de que deben atacar a quienes usan bloqueadores de publicidad.

-----

Lamentablemente las agencias de publicidad escucharán a quienes buscan hacer negocio y a sus elegantes powerpoints con gráficos impactantes.
«123
  1. no pongais publicidad, facil.
  2. Las mejores manera de combatir los bloqueadores de publicidad:

    1. que la publicidad no impida la normal navegación por la página
    2. que la publicidad no sea molesta
    3. que la publicidad no haga ruido
    4. que la publicidad no sea engañosa
    5. que la publicidad sea ligera (que no te chupe la ram ni el ancho de banda del movil)
    6. que la publicidad sea segura (anuncios flash que posibilitan diversos ataques)
    7. que la publicidad sea útil
    8. que la publicidad respete la privacidad

    Las peores manera de combatir los bloqueadores de publicidad:

    1. Atacar a sus usuarios.

    La mejor manera de que se genere un negocio absurdo en torno a este problema del que puedan vivir unos cuantos listos.

    1. convencer a las empresas de publicidad de que deben atacar a quienes usan bloqueadores de publicidad.

    -----

    Lamentablemente las agencias de publicidad escucharán a quienes buscan hacer negocio y a sus elegantes powerpoints con gráficos impactantes.
  3. #2 Toda la razón, yo empecé a usar adBlock a raíz de los anuncios aquellos de mierda con música a toda castaña.
  4. Lo siguiente va a ser un sistema para encadenarnos al sofá y desactivar el mando durante la publicidad en la TV, y hasta que no la veamos, no empezarán los programas.
  5. Yo empecé a usar AdBlock en una época en la que sólo tenía acceso a internet a través de bonos de datos 3G, cansado de vídeos de publicidad que se auto-reproducían comiéndome datos del bono.
  6. Soy informático, y entiendo muy bien a aquellos que quieren que sus sitios salgan "rentables" y por ello ponen publicidad. Pero de la misma forma puedo decir que he reducido drásticamente las infecciones por malware de algunos equipos simplemente poniéndoles en el navegador que más usan un bloqueador de publicidad, y eran equipos de gente muy diferente, cada uno con sus vicios, con sus antivirus y demás. Pero siempre pasa, es poner en su navegador un bloqueador de publicidad, y las infecciones caen a plomo. Y cuando no era eso, sencillamente no podían navegar, por saltarles siempre un pop-up.

    Mientras sigan sin poner trabas a la publicidad "atacante" ni a la intrusiva, seguirán siendo más que necesarios los bloqueadores de publicidad. Mientra sigan abusando del usuario, seguirán buscando "protección".
  7. Una de las razones por las que abandoné la tv era la cantidad de anuncios que me tenía que chupar, y ahora para navegar utilizo adblock, como no.
  8. #3 Era eso o directamente cerrar la página.
  9. Pues puede combatirlos bloqueándolos directamente. Es algo muy fácil y una opción perfectamente válida que muchos sitios hacen.

    Si no lo hacen es porque aun con AdBlock les interesa que lean la página, con artículos patrocinados por ejemplo. Y eso no hay AdBlock que lo pare.
  10. No es que les fastidie solo por no poder ofrecer sus anuncios, es la cantidad de mierdas de registros, cookies y geolocalizadores de mierda que utilizan y que además deberían estar prohibidos por ser malware.

    #10 Técnicamente es muy difícil.
  11. Aquí ha pasado lo de siempre, han pagado justos por pecadores, yo la empecé a usar cuando accedía a páginas en las que la publicidad era muy molesta, por las razones que comenta #2, ahora no uso Ad Block, no estoy muy de acuerdo con su chantajista forma de actuar, tengo uBlock Origin, pero me estoy planteando no bloquear ninguna web por defecto e ir bloqueando las webs molestas, al menos en Linux donde estoy menos expuesto a programas malignos.
  12. Mientras no cifren absolutamente todos los servicios de publicidad bajo TLS 1.2 y obviamente no usando RC4 e impidan hacer Ataques de Hombre en el Medio o MiTM que se olviden de que la gente vaya a quitar dichos bloqueadores. Y peor si pretenden bloquearlos o impedir el acceso a las webs por usarlos, como ya hay alguna. La llevan clara, porque se quedarán sin miles de visitas. Pero aún, mucho peor es que se les hiciese responsables directos de usar servicios inseguros y producir infecciones por malware, sancionándolos debidamente. Ya veríamos como así espabilaban.

    En todo caso ya hay algún complementos anti-antiAdblock:

    addons.mozilla.org/es/firefox/addon/disable-anti-adblock/

    Salu2
  13. Adblock plus + ghostery

    Mano de santo
  14. Es que nadie va a decirlo? Es imposible ver porno sin Adblock, ¿quieren acabar con el adblock?, pues que empiecen por ahí, seguro que son tan gilipollas que nadie lo ha planteado en estas reuniones
  15. Al igual que puedo cambiar de canal en la TV cuando ponen publicidad, porque no voy a poder hacer cosas similares en internet? puertas al campo oigaaaa
  16. #12 yo tengo adblock y es lo que hago. Desactivado por defecto, activado en las web que me molestan.
  17. #7 Eres grande.LLevo tiempo dándole vueltas a eso. Lo que pasa es que te habrán detectado como araña.
  18. #5 Pues esos vídeos siguen existiendo y lo mejor es que no hay manera de darle al 'pause' sin que se abran dos ventanas.
  19. #3 Yo también. Si alguna vez alguien hace un estudio sobre el impacto de esos anuncios, recuerdo uno de halloween, y el comportamiento de los usuarios seguro quedan sorprendidos de lo negativo que fueron para la industria.
  20. Los anuncios de 30 segundos en Youtube me empiezan a tocar fuertemente la moral. Lo dejo caer para ver opiniones...
  21. #21 Tú quieres contenido en YouTube de calidad pero que lo hagan aficionados sin cobrar un duro. ¿Cómo piensas retribuir a los creadores de contenido? ¿Pagarías una cuota por ver su canal? ¿Por ver YouTube?

    30 segundos de anuncio cuando te meten 10 minutos de anuncio por 20 minutos de serie en TV, y nos quejamos :palm:
  22. #22 A ver, no quiero ni dejo de querer. 30 segundos de anuncios antes de ver un video choca de forma frontal con la dinámica de Internet tal como lo conocemos hoy en día.

    La solución no la se: anuncios embebidos sobre el video en primer plano, publicidad contextual en la propia página. No lo se.

    Lo que si te puedo decir es que conmigo esa publicidad no funciona. Cuando voy por el segundo 5 ya he quitado el video, he abierto 3 pestañas y estoy a otra cosa. Y no he visto ni la publicidad ni el video.
  23. Yo durante años me resistí a usar adblock hasta que al final los anuncios que te llevan a otras páginas hasta que me harté los que abren vídeos a todo volumen(incluso 2 o 3 por página), los de soniditos y musiquitas, los que te intentan meter mierda. Al final decidí meter bloqueadores de publicidad y simplemente no me arrepiento, me da lastima por la gente que quiere vivir de sus páginas, pero al final sus pocos escrúpulos a la hora de elegir anuncios les ha costado el perder todos los ingresos que sacaban de mi. No me molestan los banners estáticos y los que se mueven tampoco en exceso(eso sí, no me pongas 50 anuncios cada uno con flashes de color cambiantes)... pero no aguanto que me bombardeen con sonidos o vídeos, ni que me impidan entrar en la página llevándome a otra diferente y aún menos cuando estoy en el móvil que me abran la app store, NO, no voy a comprar tu puta app, puede que si me la hubiesen recomendado la hubiese comprado, pero ahora ni aunque me digan que es la hostia y que es la perfección hecha app.

    La gente no bloquea los anuncios por capricho, los bloquean por que son intrusivos, popups, popunders, videos, redirecciones, viruses, esos tipos de anuncios deberían ser ilegales, si los anunciantes los evitasen la gente no se tomaría la molestia de instalar bloqueadores de anuncios.
  24. #23 Ok, pero a cambio que se prohiban los anuncios intrusivos (vídeos, sonidos, popups, redirecciones, abrir app stores(si estás en móvil), etc...) La gente instala bloqueadores cuando se harta de que las páginas les escupan en la cara... entrar en una página y que te salten 3 vídeos simultáneos anunciando cillit bang, jabon de lavadora, y yo que se hostias no es agradable, al final entrar en algunas páginas se convierte en un juego de "encuentra el puto baner con vídeo o cierra la pestaña".
  25. #27 No se que decirte, algunas veces el tener que tragarte un vídeo de 1 minuto para ver un vídeo de gatitos de 10 segundos no es agradable... y los vídeos que se interrumpen para meterte publicidad tampoco lo son, vale, los creadores deben poder monetizar su contenido, estoy totalmente de acuerdo, pero hay límites que no deberían pasarse jamás. El de interrumpir un vídeo es uno de ellos salvo que como se hace en EEUU con las series los cortes de publicidad estén programados en el guión. Si tu vídeo no está diseñado así no pongas anuncios que interrumpen tu vídeo y si tu vídeo dura menos que el anuncio, no pongas el puto anuncio por mucho que pueda saltarlo a los 10 segundos.
  26. #24 Pues hay dos opciones, o pagas directamente al creador o ves anuncios. Y sí, claro que funciona. ¿Crees que las empresas gastan tantísimo dinero en publicidad y no funciona? Ellos se juegan su propio dinero, no son como el Estado, que no le importa despilfarrar porque no es su dinero.

    Si te digo "MediaMarkt" sabes que es una tienda de electrodomésticos, y la meterás dentro de tus opciones de compra cuando necesites un electrodoméstico, si te digo el nombre de la tienda de electrodomésticos que está a dos manzanas de tu casa (mucho más cerca que el MediaMarkt) ni te sonará ni la meterás dentro de tus opciones de compra, porque no sabes que existe.

    Y con solo los 5 segundos de visualización que usas, muchas veces, ya la incorporarás a tus opciones de compra.
  27. La industria/empresas van a ganar esta batalla.
  28. #7 Aún suponiendo que eso que dices es cierto, cosa que dudo, los sistemas de anuncios como Adsense están programados para detectar ese tipo de clicks fraudulentos, por lo que lo más probable es que el daño sea cero.
  29. Es muy fácil: no toques los cojones con las mierdas que quieres vendernos, y sobre todo no nos tomes por gilipollas.
  30. Ahora lloran estos. No estoy preocupado, siempre habran formas de bloquear la publi, aún sin addons en el browser github.com/juankfree/hosty
  31. #22 ¿Pagarías una cuota por ver su canal?

    A lo mejor, pero posiblemente no. Pero si tienen un servicio abierto, se exponen a que en casita, la gente usa su ordenador como le sale de los cojones le da la gana, de igual manera que cuando tengo el mando de mi tv, cambio de canal cuando quiero.

    Si esto no les gusta, a chapar y poner servicio de pago.
  32. #37 Qué malote.

    Pues igual que tú tienes la posibilidad de intentar de aprovecharte del contenido que se trabajan otros sin querer retribuirlos, ellos podrán hacer con su contenido lo que les salga de los cojones les de la gana, es decir, podrán impedirte consumir su contenido si no ves la publicidad que le retribuye su trabajo.

    ¿Acaso crees que los generadores de contenido se van a ir de un lugar donde pueden ver retribuido su trabajo a un lugar donde ofrecerlo por amor al arte?

    Pa ti, pa tu disfrute, de gratis. Porque tú lo vales.

    Si quieres seguir consumiendo contenidos, a chapar pagando o tragándonte anuncios.
  33. #2 No puede ser útil y respetar la privacidad. El otro día busqué sobre muletas, y al cabo del rato estaba en otra web y la publicidad de adSense consistía en muletas. ¿Me fue útil? Sí. ¿Respetó mi privacidad? No. La publicidad basada en contenido rara vez es útil (por ejemplo, ahora mismo en Menéame me sale un anuncio de un resort que me la sopla).
  34. #38 Qué malote.

    No como tú, que resulta que eres un santo...

    es decir, podrán impedirte consumir su contenido si no ves la publicidad que le retribuye su trabajo.

    Discrepo, porque para llevarlo a cabo tienen que entrar en mi casa y quitarme el mando de la televisión, o, impedirme ejecutar en mi ordenador los programas que me de la gana.

    Pones por encima el derecho de ganar dinero de unos con otra serie de derechos individuales muy jodidos.

    Curioso el concepto de libertad que tú tienes. Cada libertad ha de entenderse en una necesaria correlación con las demás libertades. La libertad de una empresa para ganar dinero nunca podrá pasar por meterse en mi casa e impedir que yo vea la TV como me da la gana o ejecute los programas como me de la gana.

    ¿Acaso crees que los generadores de contenido se van a ir de un lugar donde pueden ver retribuido su trabajo a un lugar donde ofrecerlo por amor al arte?

    El modelo de negocio tienen que buscarlo ellos para ganar dinero sin infringir la libertad de la gente a consumir el contenido como les de la gana en sus casas.

    A veces parece que a algunos os la suda los derechos de la gente con tal de que unos pocos puedan ganar más dinero.
  35. #39 Tampoco te creas que es muy útil que te intenten vender muletas una y otra vez.

    Hará 6 meses estuve mirando impresoras laser para comprar.
    Y tras haberme comprado una, siguieron bombardeándome con publicidad de impresoras.

    ¿Cuántas impresoras piensan que voy a comprar?
  36. #41 Ya, pero es un ejemplo. Me sale también de otras cosas que he mirado, a veces con bastante acierto (libros de inglés, por ejemplo). De cualquier forma, es mucho más útil que anuncios aleatorios, como ahora en Meneame que me sale no sé qué de reductor de bebés xD.
  37. #42 Hay varias maneras de respetar la privacidad.

    1. no recopilando datos en absoluto.
    2. Permitiendo a los usuarios acceder, modificar, y eliminar los datos que han recopilado sobre ellos.
    3. Que todos los datos recopilados sean de acceso libre.
  38. si la gente bloquea la publicidad es porque NO LA QUIERE
  39. #2 Básicamente que la publicidad no sea visible :wall: :troll:
  40. Es tontería poner trabas. Se programará código que anule estas medidas. Al final, pagarán los que menos manejen de informática.
  41. #4 Mas otro para tener los párpados abiertos.
  42. #14 ¿Que es ghostery? Para los que no sabemos.
  43. #15 Gran verdad. Yo estuve una vez por promocionar mi negocio en un anuncio en pornhub.
  44. vale muy bien si no usas adblock si no que lo bloqueas directamente en el router que harán ? menea.me/1gzcf
  45. #21 Desde que en YouTube solo hay youtubers, pues ya tampoco entro ahí: dejad de hacer famosa a gente estúpida.
  46. #6 Eso se debe a que el 90% de tus clientes (igual que de los míos) hacen click en "Anita22 quiere hablar contigo"... "Jovencitas buscan tal en tu zona"... en el resto de los casos son por hacer click en "Haz que tu ordenador vaya 10 veces mas rápido!"... "Hemos detectado 858574632423 virus en tu ordenador, eliminalos ya!".. "Reparador de PC gratis!" y demás mierdas...

    Claro, les bloqueas los anuncios y las infecciones por adware / rogue software / ransomware caen en picado, y el dia que les enseñes a instalar leyendo lo que dice el instalador o a usar ninite los perderás como clientes (nunca más volverán a tener problemas) xD
  47. #12 Pregunta, ¿en uBlock Origin hay esa posibilidad? Porque lo estoy buscando y no encuentro como hacerlo. Si eres tan amable de gastar un par de minutos en responderme como hacerlo, te estaré muy agradecido.
  48. #40 xD Creo que #38 se refiere por ejemplo a un script que identifique si estás usando bloqueador de publicidad y que si no lo desactivas no te dejen ver su contenido. Se usa en numerosas webs.

    ¿Donde queda la libertad del que hace la web y decide como mostrártela?
  49. #54 Ya te lo ha dicho: Haciendo tonterías aburridas ininteligibles :troll:
  50. #7 + #18 podéis usar esto adnauseam.io/
  51. #39 > ¿Respetó mi privacidad? No.

    usa esto cs.nyu.edu/trackmenot/
  52. #40 ¿Qué hablas de derechos y a qué cuento vienen? Ellos ofrecerán su contenido con publicidad asociada, si quieres consumir su contenido, tendrás que consumir su publicidad. Ese es el trato.

    Y si no no lo consumas. Ellos han decidido que ese va a ser su modelo de negocio, y, o lo tomas o te vas a consumir contenido de aficionados sin ánimo de lucro.

    Yo prefiero que se lucren, mi entretenimiento o conocimiento tienen valor.

    Efectivamente, me refería a lo que dice #46. Pueden hacerlo libremente, están en su derecho, en el mismo derecho que el tuyo para intentar saltártelo y dejar de retribuir el entretenimiento que recibes, a recibirlo por la patilla.
  53. #3 una bruja gritando en Halloween fue la gota que colmó mi vaso.
  54. #49 un bloqueador de spam, digo publicidad, funciona como un plugin en navegadores en ordenadores y como un navegador en smartphones, como safari, Chrome o Firefox.
  55. #63 ublock ya no es eso? para que tener dos?
  56. Aprovechando este tema.
    ¿cual es la industria de la publicidad en internet?
    ¿No es google la gran y omnipresente empresa hegemonica?
    ¿que porcentajes tiene cada gran corporación de impactos?¿de ingresos?¿de anuncios puestos?

    Esas 100 paginas mas visitadas del mundo ¿quien las domina?
    ¿quien vende la publicidad que se pone en ellas? (supongo que estas tendran una variedad importante porque las paginas importantes tienen la posibilidad de comercializar directamente la publicidad, pero a partir de ahí y en el long tail estará dominado por menos.
    ¿que redes intracorporativas y de filiales tienen?

    Aqui en España ya conocemos oligopolios como el de la electricidad en los que aunque haya varias empresas para el cliente, los proveedores principales son tres. Y lo mismo con las gasolineras y los proveedores de gasolinas y gasoleos.

    ¿como tienen montado ese oligopolio de la industria de la publicidad y los perfiles ultra detallados (seguro que saben de ti y de tu ip mas que tu) de los ususarios extraidos del valiosisimo big data?

    Aqui los miembros de la iab son un monton, pero cuales son los mayores, los que componen el pareto del tema, el 20% de las corporaciones que controlan el 80% de los anuncios y del big data de seres humanos del planeta.
    www.iab.net/member_center/1521

    ¿y en España?
    He encontrado esto, pero por lo pronto veo que doubleclick que es google (fue comprada por google) sigue apareciendo como double click aunque sea google, igual un monton de este mapa son google tambien.
    Los principales actores del ecosistema de la publicidad online en España
    www.marketingguerrilla.es/los-principales-actores-del-ecosistema-de-la

    Despues como siempre, facebook, twitter, apple, ...

    Y las claves son las grandes redes de sensores y webbugs que incorporan para hacer seguimiento de los usuarios y sus mas intimos detalles hasta en el mas minimo rincon.
    Por ejemplo las librerias ajax, los servidores dns de google, los botoncitos de compartir o enviar que se incluyen como webbug (cada vez que se carga el dichoso botoncito ya te están fichando tu ip)
    www.meneame.net/c/16534719

    Las mayores bases de datos de direcciones ip que despues asociarán internamente con numerosas técnicas a usuarios las tendrán google (por todos los android, por gmail, el buscador y todos sus servicios), facebook (despues de la compra de whatsapp), apple (por el iphone), ...
    Bueno, en China que es muy grande tienen sus propias redes y sus poderes equivalentes (por ejemplo baidú)  media
  57. #3 Me recuerda a 3djuegos, que ponia los anuncios de juegos y lo primero que escuchabas eran disparos o musica al doble del volumen del que tenias.
    Y lo peor era no solo por la noche a las 3 o asi, sino el susto que te pegabas.
  58. #1 formas de arreglar el paro: Que la gente trabaje sin cobrar.
    Echa el curriculum en la CEOE, a lo mejor te cogen.
  59. #41 lo suyo sería que ahora te mostraran anuncios de consumibles para la impresora.
  60. #56 Qué hagan los scripts que quieran. Yo siempre tendré libertad para hacer mis scripts anti scripts.

    En cualquier caso todo estoy resulta bastante patético. Si te remontas a la historia de Internet, te darás cuenta de que los modelos de negocio que han triunfado han sido los que han minimizado la molestia para el usuario.
  61. #64 entiendo el punto. Yo usaba al ppio solo adblock, notaba como se colaba más publicidad de la que permitía y un día aquí en mnm un usuario comentó acerca de la combinación, probé y muuucho mejor.

    Igual adblock es redundante, tendría que probar.
  62. #54 te lo explicaría, pero no lo entenderías.

    Solo hay dos tipos de personas, las que saben menos cosas de listos que @pollonutria y él. Los del primer grupo no podrán jamás espiar el face de su novia y los del segundo grupo no pueden usar ese arcano conocimiento.
  63. #61 si quieres consumir su contenido, tendrás que consumir su publicidad.

    ¿En serio? ¿Me estás prohibiendo cambiar de canal en la TV cuando hay publicidad?

    Ellos han decidido que ese va a ser su modelo de negocio, y, o lo tomas o te vas a consumir contenido de aficionados sin ánimo de lucro.

    Tú puedes decidir si quieres que tu modelo de negocio va a consistir en vender droga, pero chocarás con las leyes que protegen la salud de los ciudadanos.

    Pueden hacerlo libremente, están en su derecho, en el mismo derecho que el tuyo para intentar saltártelo y dejar de retribuir el entretenimiento que recibes, a recibirlo por la patilla.

    Si te referías a eso, ya es otro tema. Pero procura no decirme debo consumir el contenido (que lo has hecho si quieres consumir su contenido, tendrás que consumir su publicidad).

    Repito, dentro de mis libertades, lo consumiré como me de la gana, y si puedo bloquear la publicidad, o cambiar de canal, lo haré.
  64. Despues hay cosas que puedes hacer tu mismo para que te moleste menos.
    Por ejemplo para que los flash no carguen o flashblock (un pluggin) o lo desactivas desde plugins y te sale un boton para que lo actives. Así no se pondran nunca en marcha automaticamente.

    Para los gifs animados hay otros plugins y por ejemplo en firefox hasta un ajuste en about:config
    es.wikihow.com/detener-imágenes-animadas-en-un-buscador
  65. #72 Repito, igual que ellos de impedirte ver su contenido sin que se lo retribuyas a través de la publicidad. En el mismo derecho que el frutero de no darte la manzana si no le das el dinero. No veo en qué tu derecho está por encima del de ellos.
  66. #40 en general estoy de acuerdo contigo, pero no tengo muy claro a que derechos te refieres.... tu tienes derecho a usar adblock, y ellos a intentar impedir que veas su contenido con adblock instalado. Nadie pisa la libertad de nadie, en mi opinión. A menos que te refieras al derecho a la cultura, como me intentaba convencer uno por aquí el otro día, no se que derechos están pisando, la verdad.
  67. #58 Parece interesante, pero no he llegado a entender muy bien lo que hace ¿Podrías ser tan amable de explicarlo por favor?
  68. #55 Yo también lo estoy mirando, uBlock es muy sencillo por lo que veo.
  69. #44 eso es lo que no entiendo. Se esfuerzan por que te tragues la publicidad cuando estás haciendo un esfuerzo considerable por no hacerlo. Está claro que tienen su derecho, pero es que me parece mas sencillo aceptar que hay una parte de la población a la que la publicidad no le hace ni puta gracia e ignorarlos, en vez de gastarte millones en que vean tu anuncio y te odien...
  70. #22 Ya pero es que eso no es problema de los que ven los videos.
    Y por supuesto que queremos videos sin pagar ni ver anuncios.
  71. #81 Claro que es el problema: tú disfrutas del contenido generado con el trabajo de otro pero te niegas a retribuirselo.

    Si quieres ver vídeos sin pagar ni ver anuncios, ve vídeos de personas que no quieren ver retribuido su trabajo para entretenerte.

    Yo quiero manzanas gratis, pero el puto tendero hace lo posible para evitarlo.
  72. #82 O puedo instalar el adblock y verlos.

    Las manzanas siempre las he pagado.
  73. #76 #76 Me refiero concretamente a una medida que se viene debatiendo desde hace mucho: Prohibir los bloqueadores de publicidad. Es como prohibir los mandos de TV, y por supuesto pisaría mis derechos...

    #74 Que ellos tomen medidas es muy distinto a que tú me digas o me insinúes la obligación de consumir el contenido como tú creas que debo hacerlo, que es lo que has hecho hace un rato.
  74. #80 No es solo eso, es como han dicho más arriba, yo también soy informático, trabajo a domicilio y el 99% de mis clientes tienen el ordenador petado de malware y mierda que han tragado a consecuencia de picar en popups timo.
    Mientras siga existiendo este abuso hacia el usuario bloquear esta publicidad intrusiva y atacante debe ser una necesidad.
  75. #61 Ese es el trato.

    No recuerdo haber firmado ningún trato.
  76. #67 Ya lo piden y mucha gente parece que no le queda otra que hacerlo, con la excusa del primer empleo, practicas, becarios, liberalización, españa va mal, ...
    www.meneame.net/story/trabajar-sin-sueldo-nueva-realidad
    www.meneame.net/story/parados-obligados-trabajar-gratis-cobrar-prestac
    www.meneame.net/m/actualidad/ofrece-6-meses-trabajando-gratis-encima-i
    www.meneame.net/m/actualidad/buscas-trabajo-ofrecete-hacerlo-dos-meses
    www.meneame.net/story/tienda-despide-empleada-nego-trabajar-gratis-fes
    www.meneame.net/story/no-gusta-trabajar-gratis

    Pero aparte si con ese modelo de negocio el producto eres tu
    www.meneame.net/c/16116454
    www.meneame.net/c/13972989

    Entonces en teoria cuando bloqueas estás liberandote de esa "esclavitud" de ser producto.  media
  77. #52 Hay youtubers muy buenos que no son para nada estúpidos.
  78. #83 Y ellos puede hacer lo posible para que el Adblock no funcione en su web o impedirte disfrutar del contenido cuando tengas el Adblock activo.

    Nadie lo discute.
  79. #40 Dale tiempo, que las próximas TDT lo mismo tienen un "bug" que se bloquean las acciones del mando al recibir ciertos comandos de la cadena, que casualmente coinciden con "begin publicidad". Particularmente tengo Digital+ en casa así que veo poca publicidad y en el equipo tengo adblock, hasta en menéame, porque en ocasiones la publicidad si bien no es intrusiva si es indiscreta, y no me interesa que nadie, desde lejos, pueda ver los típicos anuncios basados en búsquedas que he hecho en cualquier sexshop o amazon.
  80. #86 No todos los tratos se firman ;)
  81. #89 Claro, no lo niego, pero para eso están los anti-anti adblock.
  82. #91 Pues mira yo creí que para que un trato fuera válido hacía falta que las dos partes llegasen a un acuerdo.
  83. #84 No, no pretendía insinuar eso. Hablaba de la ética, y creo que en este sentido la publicidad de Google es muy ética, e impedirla no lo es.
  84. #93 Exacto. El acuerdo es que veas su publicidad a cambio de su contenido, por eso te lo ponen.

    Pero tú estás empeñado en puentear el acuerdo. En no entregar tu contrapartida. Vamos, echarle cara al asunto.
  85. #95 A ver si te enteras... ¡¡¡Que no hay acuerdo!!!
    Que es lo mismo que cambiar de canal en la tv cuando ponen publicidad.
  86. #40 Se abusa mucho de la palabra libertad...

    El webmaster tiene toda la libertad para incluir publicidad y el consumidor toda la libertad para no visitar la web.
  87. #96 Por mucho que te lo repitas no, no es lo mismo. Yo al menos intento argumentártelo.

    Estás instalando un software para puentear el funcionamiento normal de la web, para evitar realizar tu contrapartida y consumir el contenido sin dar nada a cambio.
  88. #97 El webmaster tiene toda la libertad para incluir publicidad y el consumidor toda la libertad para no visitar la web.

    Esa afirmación es equivalente a decir: La emisora de TV tiene toda la libertad de emitir publicidad, y el consumidor a no sintonizar la emisora si no está dispuesto a ver toda la publicidad cuando se emita.

    Lo siento, pero no.
  89. #8 Yo estoy contigo. No me di cuenta de la cantidad de tiempo que se va en ver los mismos anuncios repetidos 50 veces hasta que dejé de enchufar la televisión. Yo empecé a usar bloqueadores en Youtube cuando empezó a ser algo muy molesto.
    De gratis nada, el tiempo de nuesta vida que se nos va no es gratuito ni el lavado constate de cerebro al que estamos sometidos ni el poder disfrutar comodamente sin que te interrumpan.
«123
comentarios cerrados

menéame