Tecnología, Internet y juegos
20 meneos
450 clics

Cómo construir un generador eólico casero

Dentro de las fuentes de energía limpias y renovables, encontramos la eólica, aquella que puede obtenerse a partir de algo tan simple como el viento. Para producir, a partir de las ráfagas de aire en movimiento, energía eléctrica, solo es necesario contar con un generador eólico, que en esta nota podrás aprender a construir tú mismo.

| etiquetas: energia , eolica , diy
17 3 0 K 26
17 3 0 K 26
  1. Impuesto al viento!
  2. (Spoiler)

    Materiales necesarios:

    - Un alternador de automóvil
    - Hélices y paleta direccional
    - Montaje y soporte
    - Equipo de soldadura
    - Vara de madera o metal (soporte)

    Vamos, cosas que cualquiera tiene en su casa...

    Por cierto, ¿el circuito eléctrico de los coches no funciona a 12 voltios? Porque si esa es la electricidad que generas, no sé yo si esto sirve de algo en una casa.
  3. ¿y esto donde lo enchufo?
  4. #3 Al vibrador de la parienta. Te lo agradecerá toda su vida.
  5. #2 Para cargar una batería y usarla para dar luz de noche o dar energía a una bomba que saque agua de un pozo.
  6. #2 Es cierto que no son materiales que todos tengamos por casa, pero son fáciles de conseguir. El alternador en cualquier desguace y las hélices de un ventilador viejo quizás sea lo más difícil de conseguir.

    Los coches funcionan a 12V cierto, pero lo importante es la intensidad. Cambiar la tensión es cuestión de poner un transformador. Piensa en la cantidad de aparatos que tienes en casa que no funcionan a 230V. A excepción de los aparatos de la cocina y algunas lámparas el resto van a otras tensiones; el móvil a 5V, un PC de sobremesa a 12V, mi portátil a 19V, la televisión 12V, etc.

    Mirando un poco por encima por internet, un alternador puede dar hasta 120 Amperios. El móvil se carga con un cargador de 1000 mA los buenos a 500 mA los del chino, la fuente de un PC de sobremesa de las buenas da 60A de máxima, mi portátil con 4,7A, etc.

    Como ves si el invento nos diera 12V a 120A tendríamos para alimentar unos cuantos aparatos de casa. La cuestión es que la generación no es continua y en un momento nos puede estar dando 120A y al siguiente 10A; depende de las revoluciones. Corremos riesgo de sobreintensidades y de cargarnos los aparatos que conectemos. Este invento debe servir para recargar una batería y de ahí tomar la energía para alimentar los aparatos que queramos usar con esta energía.
comentarios cerrados

menéame