Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
159 clics

Cómo detectar redes Wifi más seguras

Al entrar en una red de wifi abierta estamos permitiendo que un usuario desconocido reconozca y emplee nuestros datos

| etiquetas: wifi , internet , redes , seguridad , conexión
  1. Parece que hay una campaña mediatica contra el wifi abierto. ¿A quien beneficia esto?
    Pues yo lo sigo teniendo libre para que se conecten los vecinos.
  2. #1 Las telecos.

    Si lo tienes libre podrías tener problemas puesto que en caso de que la persona que usa tu red haga algo ilegal, la dirección que detectarían es la tuya y serías investigado por los sucesos.
  3. #1 peligroso eso que haces... :palm:
  4. #2 tienes razón en parte. Alguien que sabe hacer cosas ilegales (por ejemplo un pentester) sabe asaltar tu cutreroutertelefonica (cosa muy común) WPA2 si tu contraseña está dentro de un diccionario (y cada día son más grandes esos diccionarios)
  5. #2 Dado que hay programas que permiten destrozar las claves en los routers más comunes en cuestión de minutos.. me cuesta creer que tener que un WIFI abierto sea un problema real, si quiere realmente cubrirse las espaldas al conectarse a internet.

    Esto es simplemente un comportamiento para impartir miedo, cuidado los niños no pueden salir a la calle porque esta lleno de violadores, etc etc etc
  6. #4 No hace falta ser un überhacker para hacer cosas ilegales. Por ejemplo para descargar pornografía infantil no hace falta tener grandes conocimientos técnicos
  7. #2 un bulo muy extendido, pero no, la dirección IP no es suficiente...
    Una Sentencia del Tribunal Supremo ha anulado la condena a dos personas como autores de un delito de estafa informática por entender que la mera adjudicación de una dirección IP a los acusados no acredita ser el autor del acto telemático que la utiliza, algo que no parecía tan obvio hasta que el caso ha llegado al Tribunal Supremo.
  8. #7 Revisa lo que he escrito: he dicho ser investigado, no ser culpable.
  9. #5 Si no cambias la clave que viene por defecto, sí es fácil que te la saquen. Si la cambias, y pones una WPA2, ya no tanto.
  10. #2, #7 Tiene razón, la IP no es suficiente, un par de días en comisaría, un buen abogado y en unos pocos años estás exonerado de toda culpa y los vecinos ya te vuelven a mirar con buenos ojos.
  11. #10 Ordenadores decomisados durante la investigación durante un tiempo...
  12. Está fatal explicado y desinforma más que otra cosa, mejor ver la fuente original.

    En esta noticia:
    "si una conexión tiene clave WPA es más segura"

    En la original:
    «un wifi que te pida una clave wpa suele ser más seguro»
    www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20150818/abci-evolucion-mercad

    Por ejemplo si el Bar Paco ofrece wifi gratis con WPA2 y con el SSID "barpaco" y clave "barpaco", tiene la misma seguridad que una red abierta ya que todo el mundo puede acceder a los datos que se envíen por ella mientras no usen HTTPS o similar o un túnel VPN, incluso más inseguro que una red abierta ya que en las redes abiertas el sistema operativo suele avisar de que se tenga cuidado.
comentarios cerrados

menéame