Tecnología, Internet y juegos
126 meneos
6108 clics
Cómo se diseñó la interfaz de usuario de Windows 95 [ENG]

Cómo se diseñó la interfaz de usuario de Windows 95 [ENG]  

El desarrollo de la interfaz de usuario para un producto de software comercial tan grande como Microsoft Windows 95 involucra a muchas personas, amplios objetivos de diseño y un calendario de trabajo agresivo. Este informe de diseño describe cómo los principios de ingeniería de usabilidad del diseño iterativo y el seguimiento de problemas se aplicaron con éxito para que el desarrollo de la interfaz de usuario sea más manejable. Además, también se discuten los problemas de diseño específicos y sus soluciones.

| etiquetas: cómo se diseñó , diseño , interfaz de usuario , windows 95 , caso de estudio
68 58 1 K 284
68 58 1 K 284
  1. La interfaz de usuario es el entorno WIMP Window Icon Menus Pointer y la inventó Xerox en Palo Alto, si bien solo hacían I+D para presumir, y no solo se limpiaron el culo con ello, sino que se lo regalaron a Jobbs y Gates.

    Esto no lo cuenta el post, pero si la wikipedia  media
  2. El programador había trabajado en MaCintosh.
  3. Con Mockup.
  4. Parcheando el de windows 3.11
  5. Este informe de diseño describe cómo los principios de ingeniería de usabilidad del diseño iterativo y el seguimiento de problemas se aplicaron con éxito para que el desarrollo de la interfaz de usuario sea más manejable.

    Justo lo que no hicieron con Windows 8 y 10.
  6. "Well, Steve, I think there's more than one way of looking at it. I think it's more like we both had this rich neighbor named Xerox and I broke into his house to steal the TV set and found out that you had already stolen it."

    "Bueno Steve, creo que hay otro ángulo desde el que podemos verlo. Creo más bien que ambos nos encontramos con este rico vecino llamado Xerox, y asaltamos su casa para robar su televisión, y descubrimos que tú ya la habías robado antes".
  7. Todas las interfases posteriores han ido a peor.
  8. copiandosela a apple y estos a xerox.
  9. La gente hablando como si diseñar una GUI en 1995 fuera un simple "copia la que hicieron los tipos esos hace 20 años y ya está"

    Madre mía. Y yo que pensaba que en meneame había muchos usuarios de perfil técnico.
  10. #9 Ojalá fuera una simple copia, que cada vez que he instalado un Windows lo primero es quitar todas las gilipolleces que le meten al escritorio.
  11. #9 Pero que dices Manolo si el gotelé lo inventé yo
  12. Lo hicieron para que se les colgara con un pantallazo azul a TODOS los linuxeros.
  13. #9 Ahora son de perfil ruso, aunque parezcan soviéticos.
  14. Por si alguien quiere ver pantallazos del progreso de Windows 95, otras versiones de Windows y otros SO antiguos:

    toastytech.com/guis/indexwindows.html
  15. #9 Sobre todo si hablamos de que Windows empezó como IBM OS/2 Warp y cuando Microsoft vio el mercado soltó lastre.
  16. "con el culo."
  17. #14 Para ver la evolución de Windows no hay más que ver el buscaminas de W3.1 y el de W10
  18. #16 Justo a eso venía yo a decir que la hicieron con el culo.

    Cierro y me voy.
  19. Me encanta Menéame un sitio lleno de todólogos donde cualquiera haría las cosas mejor que el mismísimo Bill Gates

    Sois unos figuras
  20. #16 Es lo primero que vino a mi mente al leer el titular.
  21. Fue impresionante como caló hondo en la psique de todos el paradigma del botón Inicio con despliegue del menú. Tanto que las nuevas generaciones reaccionaron mal cuando se les cambió en Windows 8. Simplemente no lo aceptaron diciendo que era malo.

    Tuvo que volver Windows 10 con el mismo botón mejorado. Y como ha gustado el Windows 10.

    La gente y sus contradicciones: quieren algo muy moderno, innovador, revolucionario pero que se mantenga muy similar a lo conocido.
  22. #1 Jobs lo explica en una entrevista.

    - Xerox vivía de los inventos que había hecho anteriormente y patentes, era una super empresa muy rica que vivía de la renta de esos productos.

    - Cuando ya tienes esos productos que funcionan, la empresa a lo que se dedica es a promocionarlos y expandir el número de clientes.

    - Entonces los ingenieros, diseñadores y demás, se hacen secundarios, y los comerciales y expertos en márketing son los que acaban ocupando los puestos altos en la empresa. Son los que toman las decisiones.

    - Los comerciales no tienen ni idea sobre cómo explotar los inventos nuevos que iban saliendo de los laboratorios de Xerox, aunque fueran muy buenos.

    Era cuestión de tiempo que otros visionarios aprovecharan todo aquello viendo su potencial, en este caso Jobs y Gates.
  23. #20 #18 karma-whore minipimmer says "lo siento"
  24. #9 Es el concepto.

    Para ti las ruedas redondas son una obviedad, pero durante miles de años no lo fueron.
  25. #1 no le regalaron .. invitaron al gates y jobs al departamento de i+d de xerox y ahi empezó todo... copiaron como malditos..
  26. #22 La cuestión es que siendo unos comerciales sin visión, invertían millones en I+D, no para investigar y desarrollar nuevos productos, sino para presumir...

    Cada vez que oigo a quien se llena la boca con I+D+I me acuerdo de Xerox, Palo Alto, y como hoy Apple y Microsoft son la primera y tercera mayor empresa del mundo gracias a ellos.
  27. #9 podremos tener un perfil técnico pero ante todo somos españoles, y nos gusta criticar a quien triunfa.
  28. #25 Adele Goldberg, who had been a researcher at the PARC at that time, already suspected that Jobs’ visit would entail extensive consequences: “He came back, and I almost said ‘asked’ but the truth is ‘demanded,’ that his entire programming team get a demo of the Smalltalk System, and the then head of the science center asked me to give the demo because Steve specifically asked for me to give the demo, and I said ‘no way.’ I had a big argument with these Xerox executives, telling them that they were about to give away the kitchen sink, and I said that I would only do it if I were ordered to do it, cause then, of course, it would be their responsibility, and that’s what they did.

    Parece ser que la visita no fue gratuita, sino parte de un acuerdo donde Xeroc tendría preferencia en la compra de acciones de Apple "PARC was compensated with a pre-IPO Apple stock deal".

    Q: What’s your response when people say the Mac engineers stole everything from Xerox’s Palo Alto Research Center?
    A: I just say, well, someone doesn’t know what they’re talking about. Maybe in the very broadest sense we were inspired by Xerox. But literally no code was taken, I mean not a single line of code.
    Q: Didn’t a lot of people join Apple from Xerox?
    A: Just one person on the Mac team, more on the Lisa team–four or five. Many of the ones who came from PARC came after the Mac shipped. Alan Kay, who was the visionary and driving force behind Xerox PARC, came to work at Apple just about the time I was leaving, in March 1984. Once he came there, about 10 PARC people came.


    www.mac-history.net/computer-history/2012-03-22/apple-and-xerox-parc/3

    En Xerox dieron con la gallina de los huevos de oro y no lo aprovecharon, mas bien le "regalaron" a Gates y Jobs la oportunidad de hacerlo ellos.
  29. #17 W10 no trae buscaminas. Los nostálgicos usamos Mines-Perfect.
  30. Para los que useis Classic Shell que sepais que hace meses el desarrollador dijo que no va a seguir desarrollandolo. Ya no podremos tener un sencillo y práctico menú de W95.... esperemos que siga funcionando en las próximas versiones de Windows, porque sino... hasta soy capaz de hacer una locura y pasarme a Apple!! No, es broma, ni loco.
  31. #25 A Jobs. Lo de Gates vino después. Por aquel entonces no pintaba nada en la historia. Más tarde fue cuando Gates les hizo una jugada similar a los de Apple.
  32. Yo la GUI del W95 ya ni me acuerdo, pero yo siempre uso "interface clasica" y quito todas las mierdas de efectos visuales, menos la que mejora la letra.
    La sensacion de probar un software nuevo, pero que a priori sean capaz de preveer donde estaran las cosas en los menus, que pinta tendran los dialogos y demas, hace que te guste o no a primera vista.
    Los sistemas operativos que tiene aplicación con distintas GUIs se les hace cuesta arriba a los nuevos usuarios. por lo menos en eso MS es bueno.
  33. #17 #29 Cierro la boca, veo que se puede conseguir un buscaminas de Microsoft en la Windows Store. Me quedo con el original sin florituras.
  34. Creo que desde que hay la opción de buscar (con tecla de windows + texto directamente) no uso el menú para nada. Bueno, miento, para apagar el trasto.
    Básicamente en el 8 intentaron quitar lo obvio, pero la cagaron con el tema de la pantalla completa, Windows 10 es mucho mejor en ese aspecto.
    Lo que no entiendo el cariño que le tiene la gente al Classic Start Menu. Los programas más utilizados los anclas en la barra, y el resto lo buscas escribiendo dos letras ... pero bueno, costumbres.

    Lo de la resistencia al cambio es de las cosas que menos entenderé, la gente prefiere una GUI del 95 porque se niega a aprender algo nuevo. Un buen ejemplo es el Notepad++, que es genial, pero que pide un rediseño como el comer. Pero no, la base de usuarios insiste en que no se toque.
  35. #7 En mi opinión a partir de windows 8 ha sido una patada en la boca a todo lo que fue la evolución de la interfaz desde windows 3.
  36. #21 eso de que ha gustado el de w10..... , digamos que lo han hecho parecido (aunque es un desastre buscar algo como no lo hagas mediante comandos o lo tengas anclado. El W10 prácticamente lo han obligado a instalar y por si acaso intel ya les está haciendo el favor de forzarlo con su octava generación de procesadores. Lo del panel de control es ya una vergüenza.
  37. Pues seguramente echándole un vistazo a otras shells de la competencia, como el GEM de los Atari ST o el OS 7 del Macintosh. De este último tiene toda la pinta de que copiaron la Papelera de reciclaje y los accesos directos ("alias" en los Mac).
  38. #9 date cuenta de que hasta tu comentario todos estan hablando de Xerox, Jobs, etc, aunque la noticia habla del W95.

    A ver, que lo que copiaron fue un concepto y lo copiaron para el Windows 1*, y despues hubo un Windows 2, un 3, un 3.1 y un 3.11. Y lo copiaron igual los de Apple y los que hicieron las X, desde las Xlib hasta el Motif o el de Sun, que no recuerdo como se llamaba. Si no paso una decada entera entre la copia y el 95...

    * y me estoy olvidando de ese tiempo en el que Microsoft e IBM hacian juntos el Presentation Manager que se convertiria en el Warp despues del divoircio
  39. #8 ¿Y? La mejoraron bastante.

    El Xerox parc era una ideaca, pero en uso el Macintosh era visiblemente superior.

    Windows 95 tenía una gran usabilidad detrás, sobre todo para abrir ficheros y cambiar entre ventanas abiertas.
  40. #38 El Motif era una interfaz común de diseño entre Sun, Microsoft y demás. Por algo Win31 y CDE son clavados en los botones de ventanas y el diseño.
  41. #34 >Pero no, la base de usuarios insiste en que no se toque.

    ¿Para qué, si va perfecto?
    Y yo soy de los que usa CWM + mg (O Emacs) en OpenBSD, e IceWM + Worker con el tema metal (el de Java 2, de las barras moradas, te acordarás).
    Es un escritorio que funciona, el de W95. Y con escritorios virtuales de Unix + la base de OpenBSD, la gloria.
  42. #37 El OS7 es una genialidad. Pena que haya pocos temas planos y monochromos hoy en día, pero con una pincelada de 3D para que sea usable y no un cagarro en un PC donde se usa un cursor.
  43. Hablando de interfaces.

    www.youtube.com/watch?v=emh22gT5e9k

    El blit de Unix, de 1982, lo que iba a ser el sucesor del Unix clásico.

    Dicho sucesor es plan9, hoy 9front, el cual tiene el blit bajo nombre de Río, y tiene genialidades como namespaces, y el poder importar dispositivos de un PC en otro, cosa que es imposible en Windows y Linux :-)
  44. A mi parecer la mejor de la historia Windows, lo que han hecho después ha sido joderla.
  45. #24 #38 Vale. Copiaron el concepto. Pero es que el artículo habla del diseño.

    Una cosa es la idea y otra la implementación de la misma.
  46. #44 De hecho la barra de tareas con iconos más un menu de inicio donde al pinchar cada submenú del menu éste siguiese abierto tras pinchar fuera, (como WindowMaker, o IceWM) sería algo perfecto.
  47. La gui de windows 95 era muy buena para su época. Lástima que el sistema seguia vorriendo sobre dos y se colgaba con mirarlo.
  48. #42 Yo no lo conocía hasta hace poco, cuando me puse a emular un Macintosh II. Me resultó algo laborioso de instalar, pero una vez en marcha... ¡qué maravilla! Mucho más simple que los Windows, y todo super cómodo e intuitivo, sin detalles superfluos.

    Mi "odisea": www.abandonsocios.org/index.php?topic=14923.0
  49. #21 La gente quiere un buen producto, que mejore la experiencia respecto al anterior. W95 fue una gran evolución respecto al 3.1, el botón de inicio todo un acierto. W8 fue un invento que mezclaba el PC con las tablets y no mejoraba ni una cosa ni la otra, sino que la empeoraba. Si quitan el botón de inicio que sea para sustituirlo por algo mejor de verdad.
  50. Está claro:  media
  51. Algo así tendrían que hacer en Gnome.
  52. #20 Pero luego te diste cuenta que tú en realidad no tienes ni puta de interfaces y que criticabas por criticar. Verdad?
  53. #27 No es verdad; Elon Musk o Linus Torvalds son dos grandes genios, y también los fundadores de Google, y Carmena.
  54. #19 Pero es que, cualquiera haría las cosas mejor que Bill Gates. El MS-DOS se lo compraron a un programador de Seatle, luego les hizo inmensamente ricos, y tenían dinero a espuertas para pagar a los mejores programadores del mundo para hacer el Windows como les diera la gana.
  55. #41 ¿Porque es mucho más eficiente ahora? Pulsando una tecla puedo escribir dos palabras y busca aplicaciones, documentos, resultados web en una misma ventana, ordena automáticamente aplicaciones más recientes, tengo muchísimas más opciones de redimensionamiento / colocación de ventanas ... solo por por los thumbnails con acciones de las aplicaciones abiertas ya no podría volver nunca a cosas como XP, mucho menos al 95.
  56. #1 #22 #25 Si mal no recuerdo, Apple ya tenía su interfaz gráfica en el mercado cuando MS decidió hacerse la suya propia.
  57. #26 Creo que a esto también se le puede llamar, caminar a hombros de gigantes.
  58. #2 Eso explicaría la denuncia de Apple a MS.
  59. #56 En Microsoft nunca han sido muy espabilados, básicamente se han dedicado a copiar lo que ya estaba funcionando con otros.
  60. #38 Chssss. Calla, que vas a fastidiar la oportunidad de meterse a la vez con Microsoft y Apple :troll:
  61. #39 Es lo que tienen los que copian y hacen fanfilms de peliculas de otros si no les acosan con ataques de "cease and desist"
    www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-fanarquia
  62. #59 Pero tenían mucho dinero para pagar los mejores programadores.
  63. #5 Windows 8 se diseño pensando en pantallas táctiles sin tener en cuenta a los usuarios de ratón y teclado. Windows 10 rectificó en el menú Inicio pero cambió muchas cosas para adaptarlas a pantallas táctiles. En mi opinión sería mucho mejor que tuviera 2 interfaces diseñadas específicamente para ratón y táctil en vez de una a medio camino que no contenta a nadie
  64. #54 sí, pues nada, aquí espero a que hagas tú alguna operación así.
  65. #64 Yo no soy de una familia rica, y mis padres no son secretarios de algún alto cargo de IBM.
  66. #56 Ambos copiaron del mismo. Como hoy dia. Todos se "influyen" entre si, un ejemplo es el aerosnap que aparecio antes en kde, fue inplementado en windows 7 y luego llego a gnome. Otro las barras de tareas tipo dock que empezaron en macOs u de ahi al resto, etc.
  67. #21 A ver, a nadie le gusta que le cambien en gran manera algo que ya conoce. El menú Inicio había existido desde el año 95, es normal que cause malestar que lo quiten 20 años después.
    Y lo de las contradicciones pues va según personas: Los que estaban acostumbrados al menú Inicio clásico probablemente no querían ninguna revolución.
  68. #34 ¿Qué necesita según tú la UI de Notepad++? en serio. Yo no le veo nada de malo. Hace lo que tiene que hacer sin florituras. Igual no es tan bonita como otras pero cuando lo estás usando eso no importa.
  69. #19 perdona pero yo hago comentarios mejores que el tuyo...
  70. Workbench
  71. #68 Hay miles de submenús, no está bien adaptado a HiDPI, hay muchísimas mejoras que se podrían hacer a nivel de UX.
    Solo con la parte de cambiar fuentes y temas por lenguajes ya hay mucho margen de mejora.
    Una vez más, se puede hacer una interfaz simple y limpia y que sea más usable.
    Pero bueno, la UI/UX nunca ha sido muy estimada en los estudios de informática ...
  72. #48 Haz lo mismo con SheepShaver e instala el 7.5.5 para PowerMac.

    Luego, prueba el Paris Virtual Tour, está por ahí la ISO. Un Street View noventero.
  73. #71 >, y lo mejor de todo, como estaba basado en Unix,

    Mande?
  74. #9 bueno, el artículo hace un poco de épica, en realidad por aquellas fechas, el MacOS 7.5 ya tenía todo lo que Win95, excepto la difusión,

    Apple era minoritario, y Windows arrasaba, a pesar del MS-Dos y el Win 3.1 eran muy inferiores al sistema Mac, win95 fué una puesta al día  media
  75. #56 De hecho muchísimo antes, mediados de los 80 sino recuerdo mal
  76. #75 No se puede comparar Apple con MS, son negocios distintos. Windows venía y viene instalado en los PC's (sin contar clónicos), y hay PC para todos los bolsillos.
  77. #73 Tengo el OS 9 corriendo bajo SheepShaver. Es todavía mejor que el OS 7 y se instala con un par clics. La lástima es que casi todos los juegos necesitan más caballos para ir a una velocidad decente.

    ¿Te refieres a este programa? macintoshgarden.org/games/virtual-tourism-paris
  78. #77 apple no fabrica gama baja. Pero ha habido macs, iPhones o iPads por 400€

    Que es lo que te cuesta un ordenador de gama baja, que no cubrirá tus necesidades y que se queda obsoleto en 3 años

    Apple no fabrica mierda. Pero precios hay para muchos bolsillos

    A veces lo barato sale caro
  79. #65 si excusas siempre hay ;)
  80. #80 A ver, si a mi no me tienes que convencer, lo se. Tengo un MBP de 2011 entre otros dispositivos de apple, y aún funciona perfectamente, con la última versión del OS. De hecho el año pasado se me petó y Apple me lo arregló gratis, ya fuera de garantía desde hace años. En su día me costó una pasta el portátil, pero nunca uno me ha durado tanto
  81. #81 No es verdad. Yo no tengo ninguna escusa para no llegar a ser Amancio Ortega, pero Gates tenía unos privilegios que no tenían los demás.
  82. #72 ¿Cómo reorganizas los menús sin perder funcionalidad?
    Reconozco que a mí me importa poco que sea "bonito" mientras funcione, pero lo que no tolero es que se elimine funcionalidad en nombre de la sencillez.
  83. #84 Un ejemplo tonto de mejora sin perder funcionalidad es que buscar / reemplazar no sea un pop-up, sino que esté integrado en la pantalla, Intellij Idea lo hace perfecto (por decir alguno).
    Puedes eliminar muchos submenús teniendo barras laterales (minimizables) con las opciones más utilizadas, y que sean personalizables. Hay mil maneras de eliminar submenús para que sus opciones sean más visibles y utilizables.
    Toda la gestión de plug-ins también ganaría mucho si fuera gestionada en un apartado aparte que puedas abrir / cerrar, etc.

    Escribiendo es difícil explicar un diseño, pero bueno, hay muchísimas herramientas (VS Code, Intellij Idea), que tienen más funcionalidad que Notepad++ y en cambio no necesitan submenús kilométricos.
  84. #85 Buen ejemplo, gracias.
comentarios cerrados

menéame