Tecnología, Internet y juegos
170 meneos
4734 clics
Cómo funciona un reloj de cuarzo y por qué oscila 32 768 veces por segundo [ENG]

Cómo funciona un reloj de cuarzo y por qué oscila 32 768 veces por segundo [ENG]  

Los relojes de cuarzo tienen un pequeño diapasón de cristal en su interior que vibra a 215 Hz (32 768 veces por segundo) y hay una razón muy inteligente para eso. En este vídeo, además, se habla un poco sobre cómo funcionan los relojes mecánicos. [Vía Microsiervos]

| etiquetas: cristal de cuarzo , oscilador , 32768 , reloj mecánico , steve mould , cuarzo
82 88 0 K 288
82 88 0 K 288
  1. Tres datos... dos de ellos erróneos.
  2. #1 ¿Cuáles?
  3. #3 Gracias por tu inestimable ayuda.
  4. #3 Eres funcionaria no?
  5. Es un resonador, no un oscilador. Son cosas distintas que casi todo el mundo ignora.
  6. Gracias por el aporte #0, pero no entiendo como algunos envíos de youtube todo el mundo menea y después con otros todo el mundo se queja de que es un vídeo y que youtube caca.

    Por ejemplo, este vídeo lo vi en su momento, pero no me atrevo a publicarlo por aqui porque tengo malas experiencias con enviar enlaces de youtube.
  7. Que pongas "vía microsiervos" cuando ellos nunca ponen la fuente (busca microsiervos fuente primaria...), es paradójico.
  8. #7 Hay algo generalizado aquí en Menéame en contra de YouTube y en especial de los YouTubers. Por eso coincido con vos en que cuesta qué lleguen videos y aveces, incluso, cuando llegan los matan a negativos.
  9. #8 En este didáctico vídeo de Steve Mould acerca...
  10. #8 Perdona, pero Microsiervos sí suelen poner la fuente.

    De hecho, alguna vez cuando no pudieron encontrar la fuente simplemente dicen que no pudieron encontrar quien es el autor original, que lo vieron en Twitter o donde sea, pero que no saben quien es el autor de la imagen o de la "obra" original.
  11. #7 Porque según meneame: Youtuber = caca.

    Así funcionan sus polarizadas mentes.

    Se quejan de que el mundo está lleno de etiquetas, de por qué la sociedad ve con buen ojos a un hombre con traje pero prejuzga a una persona tatuada, pero luego ellos son los primeros que ven a un youtuber y censuran todo su contenido a pesar de que el vídeo este divulgando ciencia de calidad, sólo porque no consideran serio que el mensajero sea una persona joven, con un estilo cercano y moderno que incluye bromas que ellos no comprenden.
  12. #3 iamverysmart
  13. #4 Un Hz es una oscilación por segundo. 215 Hz NO son ni 32.768 oscilaciones por segundo ni por minuto, como tenías en el titular.

    No era tan difícil...
  14. #10 y realmente crees que llegaron al vídeo de Steve Mould por arte divina, o porque lo viesen en algún agregador? Están apuntados a todos los canales de Youtube?
  15. #6 ¿Cuál es la diferencia?
  16. #12 Realmente lo que le revienta muchísimo a la gente de los YouTubers es que algunos se estén haciendo ricos con ello.
  17. #14 2^15 Hz son exactamente 32.768 oscilaciones por segundo.
  18. #17 Ni hay mucha diferencia, es un detalle técnico sin importancia para el lego.
  19. #17 Un resonador es un componente pasivo (puede ser un circuito, cavidad, lámina...) y un oscilador es un sistema más complejo que implementa un resonador.

    Además, para construir un oscilador, necesitarás amplificación y retroalimentación.

    Ni caso a #20, dudo mucho que sepa la diferencia e imagino que hace esos comentarios con el vaso de whisky en la mano y el palillo en la boca.
  20. #15 Y a tu juicio, ¿quién merece los créditos y reconocimiento? ¿El autor original o el agregador?
  21. #21 Acabas de confirmar lo que he dicho, para el "lego" (busca la palabra en el diccionario si no la entiendes) apenas hay diferencia.
  22. #23 Si aún así dices que no hay diferencia entre un reloj y el péndulo de un reloj; no se si es porque eres un troll o simplemente un ignorante consciente y orgulloso.
  23. Pues me ha encantado. Y me ha hecho mucha gracia lo del "chain of flip-flops" tomado de manera TAN literal.
  24. #1 “Y hay una razón muy inteligente para eso (1º error). En este vídeo, además, se habla un poco sobre cómo funcionan los relojes mecánicos (2º error)”

    Ya creo que no hay más contenido en el texto que dices. Ni en otras perspectivas.
  25. #14 Hola. ¿Estás bien?
  26. #14 Un metro son cien cm. No por ello, no se dice 100 metros cuando mide 100 metros. Son unidades base y se establece por definición. Definición del metro, definición del Hz, etc.

    Según lo que dices no se podría medir ningún tipo de oscilaciones, pues establecería siempre la misma que sería siempre constante equivalente a 1 Hr.

    Para el reloj y el cuarzo lo que se establece es (ver enlace posterior)

    "lo que este dispositivo está haciendo es tomar las 32.768 vibraciones y dividirlas tantas veces hasta que sea capaz de hacer un pulso por cada segundo"

    www.herramientaspararelojes.com/como-funciona-un-reloj-de-cuarzo/

    Dicho de otra forma en un segundo tendremos un número de vibraciones determinado y constante. Así cuando se tiene ese número de vibraciones el reloj debe de marcar e interpretar un segundo. Así y de la misma forma se van contabilizando todos los demás segundos, los minutos y horas.
  27. #21 Y en el vídeo lo explica, parte por parte. Si lo hubiésemos visto... xD
  28. #14 es 2 elevado a 15, mema.
  29. #30 Es una errata, memo
  30. #14 Ponía dos elevado a quince, no doscientos quince. Pero, oye, que por fin te has decidido a decirme qué puse mal y yo te lo agradezco, aunque sea tarde por ir de lista. Gracias.
comentarios cerrados

menéame