Tecnología, Internet y juegos
429 meneos
10261 clics
Cómo Microsoft tiró 5.500 millones (y algo más) a la basura con Nokia contado paso a paso

Cómo Microsoft tiró 5.500 millones (y algo más) a la basura con Nokia contado paso a paso

Nokia, la marca que en su día dominó el mundo de la movilidad, vuelve de las cenizas a un mercado del que nunca debería haberse ido. Vamos a relatar y recordar cómo la marca que dominaba con puño de hierro vio dilapidado su negocio por la intervención de Microsoft, que no su legado, para volver en 2017 como el Ave Fénix ¿conservan aún el prestigio necesario para volver a ser lo que fueron?

| etiquetas: microsoft , nokia , fiasco
170 259 10 K 537
170 259 10 K 537
Comentarios destacados:                              
#48 #24 Puedo confirmar eso que dices... nos fuimos todos a la calle, bueno... yo estaba en el equipo de desarrollo de MeeGo en la seccion de seguridad y viendo la que se nos venia encima decidi saltar a otra compania antes de que se cayese el castillo. La mayoria de nosotros no tuvimos problemas para encontrar trabajo.

El problema tambien fue, que se guardo demasiado tiempo en el cajon ese movil... una decision de altos managers (y no se porque razon), porque mira que los equipos de desarrollo insistimos en sacarlo al mercado, tener feedback real de clientes, y arreglar todos esos bugs inmediatamente, ya que teniamos un sistema que se podia actualizar muy facilmente. Pero no, los managers querian un producto perfecto, mantuvieron el proyecto por dos anos en el cajon, y cuando lo sacaron, fue demasiado tarde.

Una pena, porque teniamos un monton de recursos, miles de personas trabajando en ese proyecto de manera muy competente. Pero entre eso que acabo de comentar y otras razones que no voy a comentar por confidencialidad... un proyecto impresionante se fue a la basura. Fue como los accidentes de aviones, un cumulo de despropositos y errores en todas y cada una de las capas.
«12
  1. ¿conservan aún el prestigio necesario para volver a ser lo que fueron?

    No.
  2. cuando se metan con Android tendrán alguna oportunidad
  3. Lamentablemente el retraso (en volver) ha sido tan largo que ahora, quizá, las 'nuevas generaciones' no tengan la misma nostalgia que los consumidores más viejos. Quiero decir ¿hay recuerdo, realmente, de lo que fue Nokia? Y en cualquier caso, veremos si los que están ahora al mando son capaces de hacer lo que en su día hicieron los finlandeses (los de verdad)
  4. Y qué hubiera pasado si hubieran "liberado" Symbian a tiempo? Que muchos fabricantes lo hubieran integrado en sus dispositivos y Android posiblemente no hubiera tenido lugar.


    En tiempos la guerra era Symbian /Java ,aunque suene lejano.

    Por cierto, viendo los iPod touch de antes de salir el iPhone tampoco es que fueran mucho más allá de ponerle una sim a un mp4 (para el punto de inflexión que representó)
  5. Yo todavía uso Nokia, de los baratos. Ya no se encuentran.
  6. Doble post, puedo borrar éste? No sé cómo
  7. Lo de comprar Linkedin por 26.200 millones de dólares tiene más delito si cabe.
  8. #3 Yo tengo 2 3310 estupendisimos :-D

    En su momento funcionaban, no se si sera por las baterias, que despues de tanto no cargan.

    Saludos
  9. Y de milagro que no compraron Yahoo.
  10. No tiraron $$$ a la basura.

    Los americanos invirtieron migajas para asesinar la que había sido la joya de la corona tecnológica europea y que habían secuestrado cuando estaba muribunda.

    Tramaron un plan de infiltración en el accionariado y la cùpula, de acoso hasta cortarle la cabeza y se derribo a base de empezar a fabricar productos de calidad Microsoft Windows
  11. #4 El iPod Touch salió al mercado menos de dos meses después que el iPhone. Pero sí, la tecnología es prácticamente la misma.
  12. O cómo Nokia tiró su empresa a la basura al confiar en Microsoft.
  13. #2 ya están en camino! Nokia 6 y parece que va a ser un pepino...
  14. El subnormal de Ballmer, la mejor prueba viviente de que ser un jodido gordo inútil sin ningún talento ni habilidad conocidas no importa en absoluto siempre que tengas los colegas adecuados y te forren de pasta como es debido.
  15. #7 Yo creo que fué barato. LinkedIn es el facebook del trabajo. Todo el mundo está ahí. Hay muchos datos en esa red social y datos=pasta.
  16. #10 Y olvidarse de lentes Carl ceiss, entre otros factores. Un móvil chino bueno es un móvil de p. madre con una cámara de mierda.
  17. #4 Lo que pasó con Nokia es que ellos tenían un sistema operativo (Symbian) para sus móviles de gama alta pero a su vez no les importaba fabricar gama "baja" en Java, por lo que copaban el mercado de gama alta y competían en la gama media con el resto de fabricantes .

    Cuando tener una cámara buena (ya las había de 5mpx por la época),todos reproducían mp3 etc dejó de ser valor añadido el hardware y les faltaba mucho software que en java no se podía hacer y symbian no estuvo ahí para darle ese soporte (algún Symbian que no fuera nokia salió pero no se masifico)

    Ahora los del SO propio y gama alta (antes Symbian ahora ios) compiten con la inmensa mayoría de Android (antes java)

    Soy el #4, no estoy hablando conmigo mismo,solo ampliaba mi opinión

    #12 gracias por la corrección
  18. Antes de la era de los smartphone, Nokia podía diferenciarse haciendo dispositivos con mucha personalidad y sistema operativo propio que gustaba mucho. Hoy en día todos los móviles son practicamente iguales en cuanto a estética y sistema operativo, por mucha capa que Samsung meta encima de Android, sigue siendo un android. Creo que esta vez Nokia lo tiene jodido para diferenciarse del resto, parece difícil volver a innovar.
  19. Como saquen un producto la mitad de bueno que el Nokia C2-01 que tengo en el trabajo desde hace cinco años y pico, hago cola para comprarlo :-)
  20. #16 Si datos = pasta pero no para rentabilizar 26.000 millones de dolares.
  21. #10 Si todos los móviles de hacen en china...
  22. #17 todas la cámaras de móvil son cámaras de mierda. Que lente Zeiss le vas a poner a un móvil por favor, y aunque la pongas que crees que vas a conseguir. 2.000.000 de megapixels pa'na.
  23. #4 Symbian era un mojón comparado con Meego/Maemo, el auténtico SO de Nokia con núcleo Linux que estaba destinado a mandar a esa basura de Android de vuelta a las oficinas de los frikis de Google a patadas en el culo.

    Cuando Android salió al mercado, Meego/Maemo ya tenía versiones estables que reventaban a esa chufa llena de bugs hecha por frikis para recolectar datos para Google, hasta los Nokia Maps integrados hacían qie Google Maps pareciera una patraña. Pero los geniosnde Nokia lo guardaron en un cajón, despidieron al equipo de desarrollo entero y siguieron haciendo móviles con teclado y meses más tarde dejando la empresa en manos de Microsoft.
  24. #10 basura china como el iphone ? Porque TODOS son chinos.... antiguamente podía decir que tu Nokia estaba hecho en Finlandia.... ahora tampoco, ni cuando Nokia era Nokia, ya llevaba tiempo fabricando en China.

    Dejemos de decir basura china, que hoy día no sólo son todos chinos, sino que MARCAS también chinas lo están haciendo mejor que la mayoría. Usa un Xiaomi y lo sabrás, no solo por la calidad de sus terminales, sino por la calidad de su software y el ecosistema en la nube.
  25. #10 Tu comentario es un serio candidato al premio "mondadientes y carajillo" del día.

    ¿Basura china? ¿Apple, Google, Motorola o Xiaomi venden "basura china"?

    ¿no es Nokia? ¿Y qué es Nokia más que la empresa que desarrolla los productos que fabrica, en China o en Cuenca, bajo su marca?
  26. #9 Están pensando comprar Terra en su lugar.
  27. #20 Mi Nexus 4 tiene el mismo tiempo, aprox. Las marcas en general, son solo marcas, y muchas quieren vender por tanto hacen móviles que duran lo justo.

    Lo suyo sería móviles que se puedan ir reparando fácilmente, que se puedan ir quitando y poniendo las piezas que fallen actualizar el SoC por otro mejor, etc. Aparte de económico para el planeta (menos basura) sería mucho mejor para los consumidores.

    Ahí podrían innovar en Nokia. Creo que ya hay alguien trabajando en móviles modulares.
  28. #23 Pues una buena lente y un buen procesado da resultados que ya quisieran reflex digitales de hace 15 años. En opinión.
  29. Qué mal escrito está. Es insoportable leer un texto tan largo y tan mal redactado.
  30. Pero si de repente piensas mas alla y piensas que microsoft, google y apple trabajan en clan, en federación, en una especie de coordinación en la sombra (y no tan en la sombra www.bbc.com/mundo/noticias/2014/04/140425_tecnologia_acuerdo_apple_goo ) . Ves que no tiraron ningun dinero. El dinero ni se crea ni se destruye, se transforma.

    Analizalo otra vez con la nueva hipotesis cientifica mucho mas correcta que la anterior.

    737 dueños del mundo controlan el 80% del valor de las empresas mundiales (2011)
    www.meneame.net/story/737-duenos-mundo-controlan-80-valor-empresas-mun
    arxiv.org/pdf/1107.5728v2.pdf
    www.meneame.net/c/20688725

    www.meneame.net/c/12711940
    www.meneame.net/c/20416723

    ¿Por qué los "periodistas" y medios se empeñan en mentir con tantas mierdas de mierda?
    Infoxicacion de mierda, postverdad constante.  media
  31. #22 Lo mismo puedes ir al restaurante de al lado y pedir unas bravas congeladas o un entrecot de pura madre. Todo depende de lo que pida el cliente y ofrezca el local.
  32. #14 no salía en china y era una kaka de móvil y con un procesador bastante malo? Nokia ni de coña será el de antes.
  33. Yo me alegro de recuperar esta gran marca. A ver si poco a poco van compitiendo y sacando terminales con la durabilidad y fiabilidad de antaño.
  34. #29 Procesado lo haces al RAW, que tu móvil probablemente no saque. Y no se que lente le vas a poner al móvil, una prime f/1.4 o 210mm... por favor, que el sensor de esas cámaras para lo que es. Eso ni tiene depth of field ni nada.

    Y mira que yo pensaba como tu, que pa'que quieres más. Muy equivocado estaba, mírate fotos de una mirrorless cualquiera aunque sea de hace 5 años y ya verás.
  35. #8 prueba a dejarlos un rato cargándose. A veces tardan un poco en coger carga pero normalmente acaban resucitando. Yo tengo aún un 5110 pen perfecto estado (no así la batería..)
  36. #28 Lo que describes ya existe, se llama fairphone, completamente desmontable y reparable.
  37. #28 Totalmente de acuerdo; el único problema que tiene el C2-01 que tengo es que la radio FM no funciona. Como se me ocurra llevarlo a nuestro departamento de telefonía móvil para que lo reparen lo que van a hacer es tirarlo y darme un modelo nuevo; si pudieran solucionar la avería de la radio ya lo habría llevado o lo habría reparado yo.
  38. #5 si que se encuentran, de hecho hace un año compré uno por 25€
  39. #36 Que si. Pero pero.. Que te voy a contar. Una cosa, porque venimos de comentarios. Mi actual Meizu (de pena) hace peores que mi anterior LG g3. Y luego cojo mi Canon de hace 15 años y en cierta situaciones también es superior a una cámara de 500 de su época.
  40. Conozco a una persona que trabajaba en Nokia y fue fichada por Microsoft como parte de la "jugada maestra". Meses después Microsoft compraba Nokia.
    Pues bien , esa persona que se vendió a MS como una especie de "genio" era simplemente un marketing assistant con mucha cara y muy poca competencia profesional. De hecho tras el fiasco fue despedido de MS y ninguna empresa seria lo contrata a pesar de su brillante apartado de experiencia en el CV.
    Por lo poco que sé MS se lanzó a "cazar talentos" que resultaron salirle rana.
  41. #4 El iPod Touch salió después que el iPhone ¬¬
  42. “los suena bien”, ahí dejé de leer
  43. #36 Si, y no. Las lentes de camara de movil son lo que son, pero hay diferencias.

    Yo tengo un Nokia con lente (o tecnologia, o lo que sea) Zeiss, y por los 160 euros que pague, te aseguro que saca muchas mejores fotos que algunos androids dos o tres veces mas caros.

    Yo en mi movil puedo subir el ISO manualmente hasta 3200, o incrementar el tiempo de apertura hasta 3 segundos, cambiar el "white balance" o ajustar el brillo +3.0 a -3.0, lo cual ayuda en algunas situaciones.

    Y claro que mi Sony Alpha saca mejores fotos. Pero tambien cuestan mucho mas dinero. Y no creo que encuentres una lente (y solo lente) de f/1.4 por menos de 200 euros.

    Ah, y casi se me olvida. De procesado RAW en "una mirrorless cualquiera aunque sea de hace 5 años" sabes muy bien que no.
  44. ERRONEA. Si el que ha escrito esto cree realmente que Microsoft ha tirado un solo dolar con la compra de Nokia es que no tiene ni puta idea del mundo de la tecnología.
  45. #24 Puedo confirmar eso que dices... nos fuimos todos a la calle, bueno... yo estaba en el equipo de desarrollo de MeeGo en la seccion de seguridad y viendo la que se nos venia encima decidi saltar a otra compania antes de que se cayese el castillo. La mayoria de nosotros no tuvimos problemas para encontrar trabajo.

    El problema tambien fue, que se guardo demasiado tiempo en el cajon ese movil... una decision de altos managers (y no se porque razon), porque mira que los equipos de desarrollo insistimos en sacarlo al mercado, tener feedback real de clientes, y arreglar todos esos bugs inmediatamente, ya que teniamos un sistema que se podia actualizar muy facilmente. Pero no, los managers querian un producto perfecto, mantuvieron el proyecto por dos anos en el cajon, y cuando lo sacaron, fue demasiado tarde.

    Una pena, porque teniamos un monton de recursos, miles de personas trabajando en ese proyecto de manera muy competente. Pero entre eso que acabo de comentar y otras razones que no voy a comentar por confidencialidad... un proyecto impresionante se fue a la basura. Fue como los accidentes de aviones, un cumulo de despropositos y errores en todas y cada una de las capas.
  46. #14 el nokia 6 es una mierda con snapdragon 430.

    Y nokia como tal ya no hace móviles, su división se vendión a MS. lo que hay ahora es una compañía que se llama HMD (que dirige el antiguo jefe de móviles de Microsoft xD) y que es la que tiene la licencia de la marca nokia para móviles, pero ni diseñan ni fabrican, lo hace todo foxconn.

    Nokia como tal no tiene nada que ver, igual que los móviles que ahora véis como ALcatel, no tienen nada que ver con la verdadera Alcatel.
  47. ... que se hagan a la idea de que han rescatado unas cuantas autopistas ruinosas, seguro que no lo verán tan grave.
    ... al menos así piensan los españoles.

    :calzador: :calzador: :calzador:
  48. #25 PEro es que es basura china DISEÑADA en china xD. HMD solo tiene la marca de nokia, no diseña, y Nokia como tal no tiene nada que ver con los smartphones Nokia que salen ahora.
  49. #26 Y el tuyo a cuñado que compara un móvil diseñado y fabricado por un oem con lo que hace Apple, Google, Motorola o Xiaomi.

    NOKIA, no desarrolla nada, Nokia vendió la licencia de uso de su marca a HMD, que son 4 monas que encargan diseño y fabricación a OEM (Foxconn en este caso=
  50. #11 Ya estaba muerta, al menos aprovecharon algo las migajas
  51. #15 Has visto el valor y ganancias de MIcrosoft desde la entrada hasta la salida de Ballmer? o hablas soltando bilis en modo cuñao? xD
  52. #17 ¿Que tiene que ver Carl Zeiss?

    Es una empresa independiente, y pueden suministrarle las lentes a Nokia y a quien les de la gana. Carl Zeiss no era parte de Nokia, y por lo tanto no la compró Microsoft.
  53. #48 ¿10 años después aún hay confidencialidad??? Andaaaa, cuentaaaaaaaaaaaaaa :-D
  54. #38 Y fracaso en ventas.
  55. El artículo podría ser interesante si estuviera bien escrito, pero tal y como está de mal redactado es casi imposible de leer...
  56. #52 Claro, una empresa finlandesa (con antiguo personal de Microsoft y Nokia) que diseña móviles que fabrica Foxconn es un OEM... :roll:

    Un caso totalmente diferente al de Apple, dónde va a parar... xD
  57. #56 Cuando yo me fui de alli no fue hace 10 anos. Yo estuve hasta el 2012 haciendo MeeGo. Parece que fue hace mas, verdad? pero vamos, que no hay que hacer lena del arbol caido, creo que las razones son bastante claras... especialmente lo de guardar el telefono 2 anos en el cajon. Los detalles, son solo eso, detalles.
  58. #59 no los diseñan de hecho xD
  59. #11 Estoy contigo, no lo tiraron fue una apuesta que les salio mal, años antes la apuesta que hicieron violando a Sega con su Dreamcast con m$-Windows CE les vino muy bien para comenzar su imperio con m$-xbox .

    Y vaya usted a saber en plan cospiranoico si no fue financiado ese movimiento por algún organismo de USA para quitar fuerza tecnológica a Europa...pero esto ya entra de la conspiranoía :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  60. El negocio de Microsoft son las patentes, ellos no han perdido nada, ganan por parte y parte techcrunch.com/2010/10/03/android-isnt-free/
  61. ¿Que vio dilapidado su negocio por la intervención de Microsoft? ¿Esta gente en que mundo paralelo vive?
  62. #48 Mi más sentido pésame y enhorabuena por un trabajo de puta madre. Debía dar gusto trabajar en un proyecto así, de verdad. Y anda que no jode cuando "los de arriba" te lo tiran atrás.

    Por cierto, tenía entendido por la prensa que muchos ingenieros de Meego se montaron su propia empresa a raíz de eso, pero nunca volví a oír hablar del tema ni a saber qué fue de ese proyecto. ¿Cómo acabaron?
  63. #45 Nex 5, del año 2010 te sacaba las fotos en RAW. Y a día de hoy sigue siendo buena cámara.
  64. #49 #34 cierto, el pepino es el 8
  65. #3 De 30 años, si me apuras 25, ya han vivido el 3310 y 3330, y en la adolescencia que marca más. Más jóvenes que eso no van a comprar muchos móviles de gama media o alta.
  66. #65
    Evolucionaron megoo a sailfish OS
    sailfishos.org/

    Y lo volvieron a intentar bajo la marca Jolla

    jolla.com/jolla/
    www.jollaes.com/

    No tienen apenas cuota, tienen un teléfono bastante marginal, el cual ademas ya no puedes adquirir si no estabas dentro de un jolla club o noseque, hay una tablet tambien y creo que tienen un terminal para el mercado indio. Se que en el fondo acabará en el cajón sin uso pero siempre que miro sus cacharros me entran ganas de pillarme algo.

    Yo tuve (y conservo con cariño) un N900 y un N9 #60 , molabais cosa mala... me jodió un montón que se dejase caer a peso el proyecto... Creeme que teneis aun fans
  67. #65 Si, montaron una empresa llamada Jolla. El tema es que eran muy buenos ingenieros, que algunos de ellos fueron clave en MeeGo. Hicieron su sistema operativo llamado Sailfish OS. Y eran tan solo algunas decenas de ingenieros (ni siquiera cientos). Y aun asi, consiguieron sacar un movil al mercado, montando su propio hardware y haciendo su propio sistema operativo. Han continuado hasta la fecha, pero siendo una empresa tan tan pequena y con una competitividad tan feroz en el mercado de los smartphones, ni google, ni samsung, ni nokia con su Lumia, huawei etc... iban a permitir que un startup asi saliese bien. De lo contrario tendrian que comprarlo ya fuese para cargarselo o adoptarlo, y les iba a costar caro.

    A dia de hoy, esta aun "operativa", y lo pongo entre comillas porque realmente ha pasado muy malos momentos. Su telefono estuvo muy bien para los pocos recursos que han tenido, pero aun asi, imposible competir contra las grandes. Asi que ahora mismo, esta a punto de desaparecer. Algunos companeros mios trabajan o trabajaron ahi y han tenido que salirse porque al final ha quedado en nada. Yo mismo tengo un telefono Jolla que me regalaron cuando me movi de Nokia a NSN como agradecimiento a las contribuciones, ahi algunas fotos: buscandoaborja.com/2014/01/12/n900-n9-jolla/

    Hice un video tambien a mi llegada a Finlandia, donde aparecen algunas imagenes del Nokia Research Centre donde estabamos desarrollando MeeGo: www.youtube.com/watch?v=qUMFhiBxBJ0
  68. #64 Eh, que titulares clickbait-s no se hacen solos.

    Que "El barco de Nokia llevaba cinco años a la deriva buscando una alternativa a Apple y a Google por todos los medios"
    y "ya en 2010 se había dejado por el camino el 28% de su cuota de mercado"
    y "se buscó refugio en la única opción que les quedaba: Windows Phone 7"

    que mas da, mejor que el titular no tenga nada que ver con el contenido.
  69. Muy esclarecedor.
  70. #67 por lo que vi no será tan pepino un gama alta normal por esas fechas
  71. #69
    Que rebonicos que son
    Nokia N-Gage, Nokia N900 y Nokia N9  media
  72. #66 Cierto, y fallo mio tambien que por un momento he incluido (en mi mente) a las compactas "normales" en las "mirrorless". Pero tambien es el caso que la mayoria de gente no tiene acceso a camaras "mirrorless". la mayoria de gente usa compactas, las cuales no poseen (normalmente) procesado raw. Es mas, el unico procesado que tienen la mayoria de fotos es la del instagram.
  73. #69 Por aqui tengo unos cuantos N9 con los certificados R&D donde podias hacer cualquier cosa (para desarrolladores que necesitabamos hackear el telefono a todos los niveles). Pero bueno, de los fallos se aprende mas que de los exitos. Y en los siguientes proyectos en los que he estado lo he dado todo, cambiando de proyectos y tecnologias, aunque siempre en la parte de seguridad. Si algun dia venis por Finlandia, os hago un paseo por lo que fue Nokia... para una cerveza siempre hay tiempo.
  74. #26 ... premio "mondadientes y carajillo" ... y con dos cojones, no te olvides
  75. #76 Te tomo la palabra y te llevo una botellica de algo xD
  76. #61 No, les ponen una pegatina... :roll:

    www.wikiwand.com/en/HMD_Global
  77. #28 alphabet lo intentó y fracasó. Bueno, alguien lo tendrá en el cajón de su mesa.
  78. #49 HMD está participada por Nokia. Nokia tiene presencia en el consejo de dirección. HMD es una empresa Finlandesa que compró a Microsoft su división de telefonía (ex Nokia). El diseño de los teléfonos se realiza en Finlandia. Foxconn también participa en HMD y pone sus plantas de producción y expertos. Esto no tiene nada que ver con Alcatel. Es un caso diferente.
  79. Una pena, calidad precio ne parecen los mejores en cuanto el sistema operativo w10 mobile me gusta mas que los otros dos sobre todo la interfaz animada, en cuanto a lo de android en nokia.......paso.
  80. #24 yo tuve un n900, y aun hecho cosas en falta respecto al que tengo ahora (mi3). Eso sí, ya salió muy justito de ram, con sus 256mb.
  81. #1 Hay tres empresas que dominan "el mundo de la movilidad", como dice el artículo, hoy. Nokia, Ericsson y Huawei. Los móviles, eso es otra cosa. Lo importante, lo que da dinero y siempre lo dará, son las redes. El diseño de la 5G que están llevando ambas tres de forma independiente. El despliegue de la 4G. ¿Pero los móviles? Eso no da dinero. Eso ayuda a conseguir dinero (mira a Apple) a través de los servicios de valor añadido, o puede ser una ruina (mira a Samsung, su Galaxy 7). Nokia nunca obtuvo beneficios reales por sus móviles, y por eso dejó de invertir y vendió. Ahora el mercado está más asentado con otros actores (sobre todo Google y su Android) y por eso puede ser algo rentable si se hacen terminales buenos a un precio adecuado (mira LG y muchos otros). Aún así es arriesgado, y Nokia no va a dedicar más que un dígito porcentual de sus recursos en los juguetitos esos que tu consideras que no dan prestigio. Efectivamente, a Nokia le importa una mierda lo que los usuarios de a pie opinen. Su negocio no son los móviles.
  82. #3 Nokia es ahora más de un 200% más grande que cuando dejó de vender móviles. Argumento vacío, basado solamente en una parte ridícula (los móviles) de su negocio.
  83. #10 Se te nota bien documentado
  84. #9 pues yo creo que si hubieran comprado Yahoo en su momento puede que hubieran triunfado.
  85. #76 yo tuve la n-gage, la amaba!!! dios como me jodió la descontinuación...
    Y si te paso el cv? jejejeje por ahora no quiero ir pero quien sabe si en un futuro..también llevo botella de orujo de hierbas y de café.
  86. #57 quizá porque vale una pasta.
  87. #21 es que no pagan 26000 millones tal cual, en plan toma la pasta en efectivo y billetes pequeños, normalmente te doy un poco de efectivo, un poco mas de acciones, otro mas de futuros y te quito unas cuantas deudas que tenías conmigo, etc...
  88. #23 algunos con las mejores cámaras del mundo no sacaríamos una foto buena y otros con la de un móvil malo sacan unos fotones. Suena a cuñadismo pero sin quitarte la razón de que las cámaras de los móviles son lo que son, para lo que hace la mayoría de la gente (selfies con morritos, fotos de comida y de gatos) sobran.
  89. #25 Creo que se refiere a que son móviles chinos malos. Sí, todo se fabrica en China, pero no es lo mismo un diseño hecho por Apple, Samsung etc, fabricado con componentes de calidad que una empresa china que monta lo más barato que encuentra y sale lo que sale. Esos móviles chinos de marcas rarísimas que venden en Aliexpress y que tienes suerte si te duran meses.
  90. #48 Por lo que dices entiendo que no ...pero me sonaba que se paró el tema cuando ya se había decidido utilizar Windows Phone, vamos que fue un tema político.
    Una pena, porque incluso visto desde fuera el SO tenía una pinta estupenda y ahora podría ocupar el lugar que ocupa Android
  91. #24 El CEO tenía acciones de Microsoft y sacrificó totalmente a Nokia para intentar promocionar a Windows Phone.

    #69 Con Android ya controlando totalmente el mercado y sin una compañía enorme para promocionarlo, es prácticamente imposible que un SO triunfe, por bueno que sea.
  92. #75 #66 Google Pixel y los Galaxy S7 (normal y Edge) también sacan fotos en RAW (DNG). Se añadió el soporte para ello en Android hace ya tiempo.

    youtu.be/RChEgcyO8Ww
  93. #84 Decir eso es arriesgado muchas empresas ganan dinero vendiendo móviles otra cosa es que Nokia no pueda ganar dinero en este momento con los móviles por el daño que lleva interno pero mira HTC como gano dinero y lo perdió cuando se descalabro
  94. #32 #92 #51 No es tan sencillo. Fabrica una empresa, pero Nokia no permitirá que vendan una porquería. En estas asociaciones, la marca vela por su prestigio. Es como las cámaras Leica de los Huawei P9. Se sabe que no son Leica, ni el sensor, ni las lentes ni el software. NADA. Pero Leica revisa que todo el conjunto esté a la calidad exigida para poder llevar su nombre.

    Lo mismo sucederá con Nokia, entiendo. Vamos, están como para dejarse hundir del todo..... NECESITAN que todo salga bien. Velarán de sobra por la calidad.
  95. #1 Pues en estos mas de 20 años que todo el mundo conoce Microsoft y su producto estrella Windows, cada vez mas confianza de la gente; al Linux sigue siempre faltandole/pasandole algo y la gente se va para Windows, del Apple cada vez mas gente se da cuenta que para que pagar mas y se va para Windows, en las mismas, y de ahi normal creciendo beneficios cada año durante 3 decadas Microsoft sin parar
  96. #94 Bueno... lo mismo podríamos haber dicho en 1990 de Linux... Vete tu a saber
  97. #74 Sólo te digo que con mi N770 (aun lo tengo por aquí) con Pidgin instalado ya se podía ver lo que iba a ser whatsapp antes de que salieran los primeros smartphones.
«12
comentarios cerrados

menéame