Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
63 clics

Cómo nos avisó "el padre de la Realidad Virtual" acerca de Meta (ING)

Buena suerte cuando, en el año 2077, te dirijas a tu negocio de venta de camisetas NFT en el bloque #741 en Meta y te encuentres con que tienes un ban permanente para, lo que efectivamente es considerado, el acceso al público. Porque tendrás que hablar con el asistente de IA para convencerle de que admita tu queja. Y no te creerá cuando digas que no has quebrantado las reglas sacrosantas de Meta, diseñadas para maximizar el tiempo de pantalla/realidad virtual y beneficios al vender tus datos biométricos al mayor postor.

| etiquetas: meta , realidad virtual , jaron lanier , facebook , futuro , telemetría
  1. Al recoger datos de seguimiento ocular, ritmo cardíaco y conductividad de la piel, en combinación con todas las interacciones físicas y virtuales, Meta tendrá el conjunto de datos más valioso de todo el mundo. Entenderán cómo reaccionan los humanos a todas las estimulaciones concebibles, ya sean entornos, publicidad política o bulos. No sólo van a recoger estos datos, su modelo de negocios al completo está orientado alrededor de cómo utilizarlos hacia sus clientes potenciales para convencerles de alterar sus actos. Mientras esto se haga sólo para hacer que compres el último iPhone, el poder absoluto corrompe. Pero incluso si crees que Zuckerberg tiene una motivación honesta, los gobiernos del futuro o las guerrillas ciberpunk podrían tomar el control de estos datos, creando una distopía completamente real. Esto es tan clásico que puedes elegir la distopía que prefieras para ilustrar el caso: Brave New World, el Gran Hermano, Matrix o el Neuromante.
  2. Meta o cualquier realidad virtual, si no es de código libre, abierto y público, es una mierda pinchada en un palo.

    Queda dicho
  3. #3 Ese palillo, a ver si lo cambiamos ya no?
  4. Puede que este comentario envejezca mal, pero Meta va a ser un fail. Y me dedico a trabajar en realidad virtual.
  5. #3 le deseo a meta la misma suerte que corrieron las plataformas cerradas que perdieron frente al email o la web.

    Y brindaré por el éxito de cualquier realidad virtual abierta, con una arquitectura distribuida y basada en estándares.
  6. #5 Monesvol te oiga :-/
  7. #5 estoy de acuerdo, todo lo que envuelve a meta parece estar más orientado a inversores que al público en general.

    A día de hoy, y aunque los equipos se han abaratado un montón, el acceso a VR sigue siento carísimo.

    Además, todo lo más que se puede aguantar con ese trasto en la cabeza es media hora.

    Así que de momento, va a ser que no
  8. #4 A ver si el del palillo rectal vas a ser tu...
  9. #5 Sospecho que aunque falle su aceptación social lo encumbrarán apuntalando a base de billetes.

    Eso ha ocurrido en el entorno de videojuegos con la Epic Store. Al principio no iba bien pero empezaron a tirar billetes y pagar a desarrolladoras para dar juegos gratis hasta que ha entrado a presión.
comentarios cerrados

menéame