Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
94 clics

Las compañías más importantes de la web se unen para crear un nuevo códec de vídeo

Las compañías tecnológicas, de contenidos e Internet más importantes han puesto en marcha una nueva alianza, Open Media Alliance, por la que buscan desarrollar estándares abiertos de formatos y contenidos, una suerte de nuevos estándares para generar y publicar contenido en la web al servicio del interés público, centrado sobre todo en el vídeo de alta calidad, audio, imágenes y su implementación para servir este contenido a través de streaming compatible con todo tipo de dispositivos. Una suerte de Open Handset Alliance, pero para contenidos.

| etiquetas: open media alliance , códec de vídeo , estándar abierto , streaming
  1. Referencia obligatoria:  media
  2. Otro más? :-O El último fue webm, porque no terminan de implementar ese que es OS?
  3. #2 Porque lo OS no deja dinero en forma de patentes :-D
  4. Está muy bien la alianza, pero espero que no se quede ahí y creen de paso el sustituto de jpg que ya hace falta.
  5. #2 El webm es un contenedor multimedia, no un codec :-)
  6. #5 Valeeee, V8 para el señor tiquismiquis :-P
  7. ¿Theora y ogg no eran Open Source y todas esas cosas que le gustan a Mr Stallman? ¿Para qué sacan otro más?
  8. #7 para meterle drm
  9. #7 Theora es inferior a H.265 y VP9. El motivo por el que sacan nuevos codecs es el mismo de siempre, cada vez se necesita más por menos, hoy en día si quieres ver vídeos a 4K y 60fps con una conexión mala te puedes morir.
  10. La lista de participantes es curiosa, están Intel y Cisco, están Google y Mozilla, no está Apple pero si Microsoft (algo se mueve en Redmond), están Amazon y Netflix pero no está Facebook (no les habrán avisado?)
  11. A ver si dentro de 50 años llegamos a la sencillez.
  12. #11 He leído la noticia en otra web y decía lo siguiente:

    Apple, Sony, Adobe, Facebook, Twitter, Roku, Vimeo y Hulu también han sido invitados y se espera que se unan próximamente.
comentarios cerrados

menéame