Tecnología, Internet y juegos
6 meneos
111 clics

¿Compartes contraseña de un servicio streaming? Ahora la IA puede acabar con el chollo

Synamedia ha lanzado un servicio que, cruzando datos de localización, de dispositivo y de patrones de uso, puede identificar si estás trampeando a Netflix o Spotify

| etiquetas: contraseñas , cuentas , spotify , netflix , compartir , ia
  1. Trampeando? Que yo sepa no va contra las normas compartir Netflix.
  2. #1 Ni tampoco pagar el servicio a Netflix Turquía :troll:
  3. A ver si lo he entendido bien: ¿ésto es para que si tienes una cuenta de Netflix de 4 dispositivos, la uses sólo tú en tus propios dispositivos, en vez de 4 amigos o familiares, cada uno en su casa?
  4. #2 cuando más barato sale?
    Tengo un amigo que me ha dicho que te pregunte...
  5. Bueno, entonces, fué bonito mientras duró y volveremos a las descargas.

    ¿Que leches les importa donde y en qué equipo use yo (estando o no presente) las 2 cuentas por las que pago 11€ al mes?

    Se paga por poder verlo simultaneamente en 2 dispositivos, el titular no puede estar viendo dos cosas a la vez. No tiene sentido.
  6. Spotify y Netflix ya ofrecen planes extendidos, diseñados para familias, ciertamente con la intención de familias que viven bajo el mismo techo, pero son planes extendidos. Yo por ejemplo comparto mi cuenta con mis padres y hermanos y además tengo un plan familiar de Spotify donde están ellos también (especialmente para mis hermanas pequeñas que aún están estudiando y no tienen ingresos).

    Es tal vez extender un poco por encima de lo “diseñado” el uso de esos planes (se supone que es para gente que vive en la misma casa), pero está dentro de lo permitido y entendible y no es raro que esas cuentas se usan simultáneamente en la misma localización (el requisito es ese, que sean usuarios de una misma casa o que se usen mucho en ese mismo sitio, no es necesario que sea siempre, pero si al menos que todos los usuarios lo usen en el mismo lugar).

    Estos planes no están diseñados para compartirlos con amigos y realmente tampoco para compartirlos con tu familia si vive lejos, pero si viven juntos o muy cerca y además pasan periodos juntos(vacaciones por ejemplo) el uso aunque un poco “fraudulento” sería aceptable (especialmente si hay estudiantes entre los que usan la cuenta).
  7. #4 27.99 liras turcas al mes, que con la moneda dando tumbos va subiendo y bajando. 4.47 € por mes ahora mismo el plan standard.
    Vivo en un pais donde es mucho mas caro que en España, asi que la diferencia sale mas a cuenta. Al final estas pagando a la sede de Netflix en Holanda, por eso no hay problema. VPN para crear la cuenta allí y despues ya no hace falta - busca una VPN poco común, porque si no te redirige a la web alemana.

    nordic.businessinsider.com/countries-where-netflix-is-most-least-expen
  8. #3 esas cuentas son para que una familia de múltiples miembros que viven habitualmente en la misma casa puedan ver varias cosas la vez. Sería permisible que lo usen hijos que se han ido a estudiar fuera, no así familiares que viven lejos o amigos del que paga la cuenta. A Netflix realmente le importa poco que algunos compartan cuenta, incluso que familiares compartan cuenta, pero siempre que esto sea una minoría.
  9. #1 me autocito, pues si que va contra las normas.
  10. #7 Pero ¿ves el mismo contenido que desde España?
  11. #10 Ves estrictamente el contenido disponible en el pais desde el que te conectas. Viajo por trabajo y mi pareja es azafata, así que lo puedo confirmar.
  12. Ya estamos con la tontería de igualar cuentas compartidas con "dinero perdido"

    No señores, yo tengo netflix con 4 dispositivos, y lo tengo también en casa de mis padres puesto, lo veo cuando voy allí, y lógicamente lo verán cuando no estoy yo allí si les apetece verlo. Pero si me cortan esto, no van a contratar netflix mis padres porque les importa un pie verlo o no, lo único que conseguirán es que me toquen los cojones y me desuscriba y pierdan un cliente.
  13. #5 Entiendo que pueden considerarlo un muy pequeño abuso, ya que la idea de esas cuentas es para uso familiar o cercano. Imagino además que lo que les preocupa y quieren atajar es más quien se dedica a buscar "compañeros de cuenta desconocidos" o incluso algunos que estén pretendiendo hacer "negocio" con ello.

    Si se ponen duros, perderán más que lo que van a ganar creo yo.

    Además en casos, como el mio, no somos 4 usuarios para la cuenta de 4, sino 6(aunque 2 muy esporádicos que claro no coinciden en el tiempo), aunque somos todos familia menos 1(amigo muy cercano) pero solo 2 vivimos en la misma casa realmente.

    Con AmazonPrime(para las compras) hacemos algo similar entre 4 familiares también, pero el servicio de vídeo solo lo disfruto yo(y mi mujer).
  14. #12 gracias por la aclaración, creia que dependía más de donde contratabas la cuenta no desde donde te conectabas en cada momento.

    Para mi es un error, y creo que la U.e. está forzando el cambio, si me voy de viaje a Alemania y quiero ver Netflix, quiero ver "el mismo Netflix" que en mi casa... (o mejor aún: poder elegir, o mejor aún eliminar las fronteras en internet..., ya lo sé, mas utópico)
  15. #11 y cancelar series buenas como daredevil
  16. #10 /cuando estoy en usa, veo el contenido de usa, no el de españa.
    Asi que entiendo que cuando un turco esta en españa ve el contenido para españa
  17. #8 la propaganda dice que lo compartas con amigos no dice nada de que esten en la misma casa
  18. Si tengo que pagar por Netflix... apaga y vámonos. :troll:
  19. ¿Que chollo? Con la cuenta tienes hasta X usuarios disponibles. A quien le ceda yo esos usuarios (tb llamados parásitos) es cosa mía.

    Joder, si hasta su CEO aplaudía el compartir cuentas
    www.digitalspy.com/tech/vod/a779112/netflix-sharing-guilt-begone-strea

    Así que... Para que pagar por evitar algo que es legal? ?(
  20. #18 #8 Además, yo tengo Netflix en mi móvil, tablet y TV, bajo la Wifi de mi casa. ¿Qué pasa si me voy a casa de mi madre y me conecto a su Wifi? Ya no estoy en mi casa, pero yo estoy usando mi cuenta en mi dispositivo.
  21. #18 realmente la idea es una compartición puntual, dejar el acceso unos días para ver algo puntualmente, pero no tener cuentas compartidas. Eso si, es cierto que Netflix hace la vista gorda, pero el que haga la vista gorda no quiere decir que los términos de servicio lo permitan.
  22. #21 teóricamente para eso es el software, para analizar los patrones de visionado y determinar si eres tu usando la cuenta o tu madre.
  23. #21 #22 yo cuando me apunté solo el 35% no lo compartia con otra gente
    omicrono.elespanol.com/2015/10/compartir-una-cuenta-de-netflix-premium
    Yo lei este publireportaje.
    Si ya no se puede compartir, haré una copia privada de lo que me haya gustado y lo pondre en mi plex para que luego lo pueda ver otra vez ;)
comentarios cerrados

menéame