Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compartir cuenta hace perder más dinero que la piratería

La piratería ha sido tradicionalmente el enemigo de la industria audiovisual. En la mayoría de casos encontramos que se culpabiliza a los piratas del llamado lucro cesante, donde se analiza todo lo pirateado y se estima que todo lo que han sido descargas se ha dejado de ganar en forma de dinero. Ahora, a ese nuevo coste podría sumarse la estimación de cuánto pierden por las cuentas compartidas. Cada vez son más informes los que miden el coste de la piratería o compartir cuentas.

| etiquetas: compartir cuenta , pirateria , netflix , dinero
  1. El sueño húmedo de la industria audiovisual, que cada humano tenga que pagar por sus contenidos. Aunque vivan juntos o sean de la misma familia.
  2. ¡ué mono! mira el trollete como mendiga karma como un desesperado.

    541 envíos en 133 días .... dadle un poco de karma al payo que aluego no puede trolear si no.
  3. A mi no me importa volver al torrent, que decidan que les viene mejor, si prefieren que me de de baja me doy xD
  4. Ya está la industria audiovisual llorando. La misma cantinela desde que se inventaron los cassetes de doble pletina para copiar los grandes hits de la gasolinera.
    Pues menuda mala salud de hierro, ¿que pasa que a alguno no le da para pagar la letra del jet nuevo para ir a Miami o qué?
  5. #1 Otro sueño húmedo es que cada humano pague por sus contenidos y no queden en la memoria más que la sensación. Poder volver a ver la misma película una y otra vez, sin autospoilers. Además no podrías infringir los derechos de autor al contarle a nadie la peli porque no te acordarías.
  6. Entiendo. Que los mismos que llevan años dándonos la murga con que piratear es como si robáramos CDs físicos de una tienda ahora nos dicen que compartir estos CDs físicos con un amigo también es robar. Por alguna razón.
  7. No pasa nada, que no se preocupen. Los que compartimos cuenta nos pasamos a piratear y ya está. Todo sea por la industria audiovisual.
  8. Yo pensaba que lo de piratear ya estaba permitido, como ya pagamos la multa el canon por adelantado...
  9. Si no me equivoco, no se refiere a que te pilles la premium de Netflix que te da cuatro cuentas, y la pagáis entre tú y tres amigos que no viven en tu casa, sino a que te coges la cuenta básica de Netflix, que sólo te da una cuenta, y la compartes con varios amigos que no viven en tu casa.
  10. #5 Dales ideas...
  11. No los considero tan tontos, como para pensar que cuenta compartida, quiere decir que si no la compartieran, todos comprarian su propia cuenta, como cuando asimilaban CD pirateado a venta perdida.

    Supongo que les interesa hacerse los pobrecitos.
  12. #9 Que aún así no es criticable, porque si la cuenta esta en uso por uno de los "compartidores", no la pueden usar el resto.
    Estás pagando por una visualización simultánea y una visualización simultánea tienes.
  13. Creo que Netflix está dando facilidades de compartir para coger al máximo de usuarios. Cuando ya todos seamos adictos y no tengan competencia, irán reduciendo las facilidades de compartir y subiendo precios, según convenga, para recaudar el máximo posible.
  14. El titular es completamente falso. Si se piratea, la industria diréctamente no gana nada por cada uno de os piratas. Si se comparte cuenta, la industria gana al menos una parte, por que alguien paga esa cuenta.
    Me suena a excusa para endurecer los sistemas y que no se puedan compartir cuentas con la familia.
    Pero bueno, ya consiguieron con los teléfonos móviles que cada integrante de la familia tuviera su propia línea y pagara su propio internet. Y lo que es peor, ¡que paguen por cada GB descargado!
  15. #12 Mi padre paga la más cara y la vemos 3 hijos y él al mismo en diferentes casas.
  16. #15 Y me parece muy bien, que es lo que estáis pagando, cuatro posibilidades de conectar.
  17. No me voy a cansar de decirlo, el aplicar el lucro cesante a una propiedad que ni es propiedad realmente... Pero supongamos que sí. Como digo aplicarlo a la propiedad digital que básicamente es infinita y no tiene desgaste es una estupidez enorme.

    El creer que una persona que comparte cuenta, va a comprar una cuenta completa. Porque un estudio dice que hay un supuesto lucro cesante, pero no demostrado (como el resto de informes que inventan cifras). Es simplemente de risa.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame