Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
110 clics

Conoce los primeros aviones de África que funcionan con combustible hecho de tabaco

Los primeros aviones comerciales en África que utilizan biocombustibles llevaron a 300 pasajeros entre Johannesburgo y Ciudad del Cabo el 15 de julio. Los aviones Boeing, operados por South African Airways (SAA), fueron impulsados en parte por plantas de tabaco conocidas como 'Solaris', las cuales tienen alta energía, no contienen nicotina y son cultivadas por los agricultores de la provincia de Limpopo. El objetivo de SAA es tener un 50% de su flota potenciada con el biocombustible en 2023.

| etiquetas: aviación , tabaco , solaris , biocombustible , sudáfrica , boeing
  1. Y como falta hambre en el continente vamos a empezar a pegarle fuego a las cosechas en motores a reacción :clap:
  2. Dale vidilla, mézclale un poco .
  3. Nos enfrentamos a un futuro con menos combustibles fósiles, lo cual complicará el sostenimiento alimentario, pero pretendemos seguir la fiesta quemando comida para los aviones.

    :palm:
  4. Estupendo, ahora habrá un montón de pasajeros pasivos.
  5. #1 Si la cosecha de tabaco se pagara bien, los agricultores dejarían de pasar hambre igualmente. Pero suele suceder que, al ser un negocio, unos cuantos terratenientes se llevan la pasta, y los más pobres viven esclavizados haciendo el trabajo para ganar un salario insuficiente para poder alimentarse.
  6. #1 Ep, que no: ¨"El cultivo de Solaris ofrece nuevas oportunidades a los agricultores que han sufrido con la caída de la demanda de tabaco pues la prevalencia del tabaquismo disminuye en Sudáfrica.

    "Cada hectárea de la planta crea un trabajo de tiempo completo"
  7. #9 Ni culturales, ni milenarios ni pollas: supervivencia. Tú única pensión son tus hijos, por eso ha hecho mas el estado del bienestar por controlar la natalidad que mil millones de condones. No tendras claro poder mantenerlos pero es la única forma de mantenerte tu mismo en el futuro, por eso se asocia riqueza y status con el tamaño de la camada.
  8. #8 El suelo fertil donde se cultiva tabaco puede dar de comer?
  9. #12 No justifica, explica que no es lo mismo :roll:
  10. #14 Lo que dices es absurdo y lo sabes. Sabes cuantas hectareas se necesitan para llenar el depósito de un Airbus? Por que intuyo que con la cosecha anual que daria la parcela de debajo de mi casa no basta. Si la ley de la oferta y la demanda indica que es mas provechoso cultivar para biodiesel que para comestibles se dedicará mas y mas suelo a esta tarea, reduciendo la producción de alimentos y elevando mas sus precios. Y si no puedes pagar, te jodes.
  11. #17 Lo que interesa al agricultor o terrateniente de turno puede no coincidir con el interés general. Puede ser rentable para el productor pero la subida de precios puede ser todo un desastre para la sociedad en su conjunto. Por qué crees que la agricultura es uno de los sectores mas subvencionados de Occidente?
  12. #15 Esa ya es otra discusión que poco tiene que ver con el biodiesel.
  13. #20 Sin subvenciones no seria rentable y la producción se deslocalizaria perdiendo así la soberania alimentaria. Estariamos a merced de terceros paises productores y de rutas comerciales y a la larga subirian los precios. Y el papeo es la necesidad mas básica.

    Y hay otras razones para que existan las subvenciones como son evitar la despoblación del campo y una manera de crear empleos y redistribuir riqueza hacia el medio rural, pero ese es otro tema también.
comentarios cerrados

menéame