Tecnología, Internet y juegos
134 meneos
551 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Consiguen regenerar dientes usando láser, adiós a los empastes

Consiguen regenerar dientes usando láser, adiós a los empastes

Quizás pienses que el láser ya se utiliza para aplicar técnicas de blanqueo dental y similares, pero la nueva tecnología permite ir un paso más allá de forma muy interesante, porque permite activar o estimular de alguna manera que un diente o muela rota vuelva a crecer, de forma parecida a cuando crece un hueso que se ha roto o la piel cuando sufres una herida. La investigación la están llevando a cabo en la Universidad de Harvard, en el Instituto Wyss.

| etiquetas: dientes , odontologia , laser , empastes
104 30 14 K 420
104 30 14 K 420
  1. Excelente noticia!  media
  2. Fascinante. No se cuanto costará el tratamiento, pero además, regenerar los dientes sería el fin del trabajo de la mayoría de los dentistas.
  3. Esto nos acerca al tigre dientes de sable láser.
  4. #2 De la misma forma que el final de windows XP puede ser el final de muchas tiendas de informática de barrio.
  5. #2 Lo dudo. Se trata de sustituir los empastes de amalgama por la propia dentina. Los que se quedarían sin curro son los fabricantes de material para empastes.
  6. Supongo que seran los odontólogos los q
  7. #2 ¿pero quién te crees que te pondrá el tratamiento? ¿el panadero?
  8. Como iba diciendo, supongo que seran los odontólogos los que realicen el tratamiento. Pero me asaltan algunas dudas... La regeneración, al igual que una regeneración ósea, podría tardar meses. Durante ese periodo la pieza sigue siendo vulnerable a las caries y podria perfectamente desarrollarse de nuevo durante o despues de la regeneración al ser dentina natural. Traducido en costes de tratamiento: una persona con cierta tendencia a las caries o con una higiene bucal deficiente podria pasarse la vida regenerandose el mismo diente una y otra vez. Resumen: muy bonito, muy avanzado, ¿ pero realmente util ?
  9. es posible que los taladros y empastes en los dentistas desaparezcan en no mucho tiempo

    Pobrecico, le tiene tanto miedo a la turbina y micromotor que los llama "taladros" y, lo que es peor, por lo que leo esta tecnica no sirve para quitar caries sino para rellenar el agujero que te queda al quitar la caries.

    Para ser 100% sincero, la verdad es que tambien se estan inventando sistemas con laser y con chorreados para eliminar la caries evitando las turbinas... pero tambien andan en pañales.
  10. #7: Uno mismo en casa con una impresora 3D fabricada por Google y Grafeno, usando planos bajados del eMule. :-P

    #9: Da igual como lo llames, a todos se nos viene el mismo sonido a la cabeza.
  11. #6 pero cuando dices eso es p
  12. antes del grafeno ... estaba el láser
  13. Hace unas semanas encontre un readers digest del año 1994 en que decian que en suecia habian creado una pasta que eliminaba las caries y le diriamos fin al torno del dentista. 20 años y nada de nada, aun usan torno, estas noticias de odontologia y milagros se parecen muchos a las de cura contra el cancer.
  14. #5 En ese caso, nada más que hablar. Seguimos con la resina. Por cierto, cuando se empezó a usar la resina ¿nadie pensó en los fabricantes de amalgamas de plata? Y los de plata ¿no pensaron nunca en los fabricantes de cemento?

    ¡¡INSENSIBLES!!
  15. Acabaremos con lo piños de grafeno. Verás tu.
  16. #8 Un empaste tampoco asegura la vida del diente. Las caries pueden reproducirse. La única manera de asegurarte de que no se te va a picar una pieza es mediante el implante de una artificial.
  17. La noticia reinterpreta de una forma bastante precaria la original en inglés y este a su vez el estudio original.
    No se crea nuevo diente, sino dentina. El diente se compone de Esmalte (capa más externa), Dentina (capa intermedia) , Cemento (material de la raíz) y Pulpa (Interno, donde están nervio y vasos sanguíneos).
    La fotoactivación con laser favorece la síntesis de dentina endógena (es decir,producida por el propio cuerpo) que siempre será mejor que cualquier material (composite), pero de ahí a decir que adios a los empastes o que se regenera "diente" como tal...
    Esmalte, dentina y cemento tienen diferentes composiciones minerológicas y diferentes funciones. Es un gran paso, sí, pero no sustituirá al esmalte. Más bien lo veo como una forma de proteger la pulpa ante caries muy profundas. De cualquier modo si la caries llega a la pulpa (nervio) el empaste+endodoncia no os lo quita ni Dios.
    (Soy dentista).
  18. No le veo mucha utilidad a regenerar los dientes, con lo que mola que te la chupe una desdentada...
  19. Esto es jugar a ser Dios, igual la iglesia tenga algo que decir al respecto.
  20. Con esta técnica además se pueden tratar caries por pequeñas que sean, ya que el tratamiento no es agresivo. Además algunos empastes laterales son complicados para que queden estables, al regenerar el diente, me imagino que no habrá problema.
  21. Esperaré a que oral b saque el regenerador de dientes casero
comentarios cerrados

menéame