Tecnología, Internet y juegos
150 meneos
5704 clics

La consola más pequeña del mundo que funciona con cartuchos ya es una realidad  

La pantalla es pequeña por varios motivos: espacio, velocidad de refresco y memoria usada. El microcontrolador que mueve todo (que son los cartuchos) es muy limitado (y barato, que cuesta unos 0,20€) solo tiene 16Kb de flash y 2Kb de RAM por lo que el buffer de pantalla ha de ser pequeño para no consumir muchos recursos, a parte como es I2C sería más lento refrescar una pantalla más grande. Está todo programado en C, he hecho un framework para hacer los juegos que te da funciones para todo.

| etiquetas: consola , videojuegos , electrónica
85 65 2 K 278
85 65 2 K 278
  1. #1 Probablemente el grupo de población que ha reconocido qué juego es el que se ve en el vídeo y que a la vez es el que podría estar interesado en emular algo retro es precisamente el que ha visto la noticia con gafas de leer.
  2. #4 debe ser por eso que se le da tan mal el space invaders.

    Por cierto, la consola más pequeña del mundo que funciona con cartuchos hace muchos años que es una realidad. Lo único que cambia es que ahora hay una más pequeña que las anteriores.
  3. Luego la pinchas por HDMI a la tele de 60" :-D
  4. Se me ocurre una idea  media
  5. #5 Es más, cuestión de rebuscar un poco pero hay por ahí una consola que fue a la vez "la consola más grande del mundo que funciona con cartuchos" y "la consola más pequeña del mundo que funciona con cartuchos"
  6. La Gameboy micro ya era para dejarse los ojos, hay que preparar a los cuponeros del mañana...
  7. #19 #3 Reiros pero la gameboy tenía como accesorio una lupa eh? xD
  8. #3 Me has hecho escupir los cereales.
  9. #28 Con la ZX que todavía anda por aquí pero recuerdo con mas cariño el 166 y su cable guarro de red para jugar por IPX en plan LAN party
  10. #2 Pues ya verás cuando salga el Doom. :troll:
  11. #6 Ah, sí, la recuerdo. Era la consola que funciona con cartuchos con mayor resolución de pantalla del mundo y con mayor fps del mundo. Era la leche.
  12. ¡Menuda basura inútil!
    (Alguien tenía que decirlo).
  13. ¡La idea es realmente genial!
  14. #27 la recuerdo, no por mi, por la sobrinada. Yo jugué en una tele cabezona de 24" con mi Spectrum
  15. Mola mucho el concepto porque acaban apareciendo auténticas virguerias programadas aprovechando el hardware lo máximo posible.

    Eso sí, ha elegido el peor tipo de mando posible,
  16. #9 Siendo que salen 5 juegos imitando a eṕocas muy distintas, tu me dirás.
  17. #12 Solo es un ejercicio de demostración. No creo que quieran competir con Nintendo.
  18. Oyoyoyoyoy... {0x1f60d}
  19. Como el juego sea emocionante... más les vale que la PCB sea resistente. xD

    Espero que sirva para incentivar que se invente algo contra la presbicia, que afecta a muchas personas y seguro que lo agradecen. :-)
  20. #9

    Pues precisamente a ese he jugado yo a duro dos partidas. :-D Visto ahora en perspectiva pienso que era una maquina de cuarta mano por lo menos que había matado más bichos que los de Starship Troopers.

    Luego enseguida llegaron las de 25 pts, pero esas ya tenían pinta de ser nuevas, en color, etc.
  21. Para los presbíticos de más de 40, esta noticia les chupa un pie.
  22. #4 Unplayable dedosgordos
  23. correo el doom o no?
  24. Parece una copia del Arduboy, pero delegando el espacio de juegos a memoria externa.
  25. Odio Twitter, pulso la x para salir y siempre me lleva a Twitter, cabrones ponga la x abajo y la x de salir arriba!!
  26. Qué bueno, enhorabuena por el proyecto! Esperando un posible crowdfunding xD
  27. #1 Eso si no la pierdes antes. xD
  28. La consola más pequeña que funciona con cartuchos... y que es ASMR. :troll:
  29. #27 Yo la tengo en su caja y llevaba hasta luz
  30. #5 era la neogeo no? xD
  31. un tamagochi con memoria intercambiable...
  32. ¡Steam Deck quien te conoce! :coletas:
  33. #30 Sí sí, luego al verla de adultos te preguntas como puñetas no usas gafas de culo mas gordo :-D
  34. Ejemplo perfecto de que algo, aunque se pueda hacer, no tiene porqué hacerse
comentarios cerrados

menéame