Tecnología, Internet y juegos
462 meneos
3579 clics
Convirtiendo las farolas en puntos de recarga para coches eléctricos, en apenas media hora y por sólo 1.000 euros

Convirtiendo las farolas en puntos de recarga para coches eléctricos, en apenas media hora y por sólo 1.000 euros

La clave está en un sistema que en apenas media hora de trabajo, logra sacar una toma mennekes accesible para los vehículos que aparquen al lado de la propia farola. Una instalación que estima puede tener un coste de unas 1.000 libras (1.142 euros al cambio). Un precio bastante competitivo que permite poner en marcha en caso cualquier lugar de la ciudad.

| etiquetas: farolas , recarga , coches electricos
174 288 0 K 373
174 288 0 K 373
Comentarios destacados:                      
#23 #1 por poner un enchufe es muy caro. Por adaptar el pie de la farola, cambiar cableado, adaptar la tensión de la toma, poner un conector antivandálico que no te permita "robar" la corriente, mano de obra del operario...

Habrá que ver que se coloca para poder decir si es caro...
«12
  1. 1000 € por poner un enchufe en una farola?

    Se ve que ya deben d estar incluidos los sobres...
  2. Eso ya lo inventaron los zíngaros... :troll:
  3. Si lo hacen España los amigos del cobre se van a hacer de oro. Todos esos cables, tirados en la calle esperando un nuevo hogar...
  4. ¿Y el cableado electrico que lleva el alumbrado aguantaria eso?
  5. Si esto se hace de modo planificado, el coste sería muy inferior.
  6. Imposible. Todos sabemos que los puntos de recarga de un coche eléctrico tienen que usar una tecnología carísima desarrollada por un Indra o similar que se desarrollará a base de subvenciones y se impondrá por ley.
  7. Una iniciativa de los hijos de la Gran Bretaña; aquí me imagino a los amigos de lo ajeno furtando la farola, el cableado y hasta el vehículo en proceso de recarga si les da tiempo... :-P
  8. #1 Eso mismo he pensado yo.

    Poner enchufes en serie en las farolas no puede costar mil euros por enchufe, salvo corruptelas varias, claro.
  9. #1 a eso venia, y luego el cliente a comprar la maquinita especial que tarifica que no sera barata.

    No se veo más util abrazar a la farola un sistema con tarificadora incluido, pero claro si lo hacen así es la empresa quien tiene que pagarlo no el cliente comprarlo/alquilarlo xD

    No le veo yo mucho futuro y me parece un poco absurdo una tarificadora por usuario en vez del punto de carga con el tarificador.

    #4 Claro al menos la de mayoría de coches, si lo puedes cargar en casa ¿por que no vas a poderlo a una farola? lo que vas a cargarlo a poca intensidad como en casa.
  10. Eso de casi en cualquier lugar... en buena parte de las zonas urbanas por las que paso no hay farolas como tales, es decir, con su poste, sino que el brazo va atornillado a la pared del edificio que corresponde.
  11. #4 Sí se pusiera un solo enchufe no, pero para ponerlos en serie en cada farola sí tendrían que aumentar la sección e intensidad del cableado.

    De todos modos no sería algo demasiado costoso, porque la mayoría de infraestructura ya está hecha.
  12. lo de mear en las farolas se va a acabar :troll:
  13. #1 ¿Sobres? Transferencia directa a la cuenta suiza, ¿para qué ocultarlo ya?
  14. #7 ¿Desde cuando los alemanes son hijos de la Gran Bretaña?
  15. La empresa alemana Ubitricity ha puesto en marcha en Reino Unido una iniciativa realmente interesante que nos propone terminar con uno de los principales problemas a los que se enfrenta el coche eléctrico, la falta de puntos de recarga.

    #16 :roll:
  16. #17 "La empresa alemana"
  17. #5 A lo mejor sí, pero a lo mejor no, porque habrá que realizar estudios de costes, justamente lo que comentas tu, planificarlo, etc, etc. No sé si esa instalación realmente merece esos mil euros, pero creo que los ciudadanos en general no comprendemos lo que cuestan las cosas, especialmente si nos vamos a grandes números.
  18. Emmmm, desde el desconocimiento, pero... las farolas no están apagadas hasta la noche? la idea es recargar SOLO de noche?
  19. #18 La perra gorda para ti. Salut i força.  media
  20. #19 Las cosas cuestan generalmente mas de lo que la gente piensa, en este caso creo que esto se puede hacer claramente por menos dinero (hablo de instalaciones nuevas donde haya que cambiar farolas).
  21. #1 por poner un enchufe es muy caro. Por adaptar el pie de la farola, cambiar cableado, adaptar la tensión de la toma, poner un conector antivandálico que no te permita "robar" la corriente, mano de obra del operario...

    Habrá que ver que se coloca para poder decir si es caro...
  22. #20 Hombre, eso es un problema menor, el "interruptor" para apagarla se pone después del enchufe, y solucionado el problema.
  23. #20 Dime que te acabas de levantar y no has pensado en lo que has escrito...
  24. #24 Salvo tecnologías de control de flujo el LED la inmensa mayoría de las farolas se encienden por reloj astronómico en el cuadro centralizado.

    Por lo que efectivamente, como dice #20, durante el día no hay tensión.

    Se necesita un circuito adicional.

    Cc #25
  25. #26 Fiestas del barrio, un operario del ayuntamiento engancha cable a farola, que va a un ¿transformador? y de ahí, alimenta un escenario con su sonido.

    Yo diría que ya existe ese circuito adicional...
  26. #12 No veo yo muy claro este sistema en España:
    - Si dejan accesible el cable de carga con la máquina tarificadora, desaparecerán el primer día.
    - Si dejan accesible el cable de carga sin la máquina tarificadora, también desaparecerán el primer día.
    - Si dejan la máquina tarificadora dentro de la farola, habrá que estar montando guardia para que no llegue algún desaprensivo y ponga un ladrón para aprovechar y cargar más vehículos de tu bolsillo.

    Y seguro que aparecen mafias especializadas en robar las baterías cuando ya están cargadas.
  27. #25 ¿Que hay de raro en mi consulta? ¿tu ves las farolas encendidas durante el dia? Y por tema economico y de mantenimiento dudo mucho que cada farola tenga un sistema de encendido y apagado, estoy seguro que se hace todo de manera centralizada, por tanto no puedes cargar tu coche hasta que las farolas se enciendan...

    Lo realmente interesante seria que durante el dia puedas dejar cargando tu coche mientras compras o estas trabajando, actualmente yo diria que el 99% de los que tienen coche electrico tienen manera de cargarlo de noche en su casa o en el garage de su comunidad, lo de usar las farolas como puesto de carga nocturna seria una medida para fomentar que cualquiera que no tenga garage se pueda animar a tener un electrico.... salvo que esa noche no puedas aparcar cerca de una farola xD
  28. #27 Si desde una farola das energía a un escenario... mal vamos.
  29. Lo de los robos, a ver como lo solucionan...
  30. #23 :palm:

    No digas tonterías. Esto mi cuñado te lo apaña por 30 euros/farola y le sobra para un par de cervezas :troll:
  31. #28 ¿Desaparecerían igual que han desaparecido los parquímetros? :roll:
    ¿Mafias para robar las baterías de los coches? Pero si robar una de esas baterías es muchísimo más complicado y costoso que robar el combustible del depósito de cualquier coche :-O
  32. #32 Perdón por el positivo. Ha sido sin querer.
  33. #23 calla, que aquí en menéame todos los cuñados son expertos en todo, para ellos poner un punto de recarga es poner un enchufe y "arreglao"
  34. #1 La iniciativa ha comenzado en el Reino Unido.

    Recordemos: ese país donde ponerle unos plásticos a la fachada de un edificio y dividir con unos tabiques de pladur las viviendas de dos plantas cuesta 10.000.000 libras esterlinas.
  35. #12 No se yo... Un coche puede consumir 100 o 200 veces más que la farola. Habría que cambiar al menos los cables que llegan a esa farola.
    Y no sale tan barato tanto cobre.
  36. #33 Ya, pero un depósito lleva como mucho 60-100€ de combustible y un juego de baterías vale miles de euros.
  37. #1 En Noruega, que es un país civilizado, el vehículo eléctrico y las recargas a pie de calle no tienen ningún problema. En España las bandas de ladrones se están frotando las manos con tanto cable suelto... ¿A cómo está el kilo de cobre?
  38. #23 Por adaptar el pie de la farola, cambiar cableado, adaptar la tensión de la toma, poner un conector antivandálico que no te permita "robar" la corriente, mano de obra del operario...

    En la noticia no dice nada de eso. Lo que sí dice claramente y en negrita es que hacerlo cuesta apenas media hora de trabajo.

    Así que:

    - No hay que adaptar ningún "pie de farola".
    - No parece necesario que haya que "cambiar el cableado".
    - No dice nada de "adaptar la tensión" de ninguna toma (lo que sea que quiera decir eso).
    - No creo que en 25-30 minutos de trabajo el operario (un jodido currante de cualquier subcontrata) cobre una suma relevante a nivel de factura. Quizá se lleve 7 euros por farola (14 pavos la hora y estoy siendo generoso para un currante subcontratao).

    1000 euros es un pastizal para cada unidad de esa mierda.
  39. #12 #4 No tiene pinta de que vayan a poner carga rapida ni mucho menos enchufes trifasicos. Asi que para cargar un coche como lo harias en casa no hace falta nada. Nisiquiera si pones dos coches por farola.
    Lo malo es la lentitud... Pero es un paso
  40. Eso ya lleva años patentado y funcionado en la Cañada
  41. #13 Por supuesto...
    :troll:  media
  42. #37 No hay problema con el cobre. Está claro que se necesita una reestructuración eléctrica en general, no ya solo para recarga de coches sino para atender a demanda en aumento de energía eléctrica.

    Por otro lado, si no hubiera impedimento alguno del PP y sus secuaces a la energías renovables y a la venta de excedente eléctrico en viviendas (una vez se instalaran placas solares) la infraestructura para alimentar esos puntos de recarga y demás no sería tan cara.

    De cualquier modo, adaptar España entera a las renovables, electrificarla y acondicionarla para el futuro implicaría millones de puestos de trabajo, directos e indirectos... pero, claro, siempre y cuando no haya ladrones de guante blanco en el proceso.
  43. #28 Donde deje uno cargando el coche y se vaya al trabajo, va a haber otro atento para enchufar el suyo, con la tranquilidad que da saber que al menos durante 5 horas no vuelve.
  44. No es tan fácil, las lineas de las farolas estan hechas para llevar una potencia máxima. Seria una carga muy lenta y pocas tomas se podrian poner.
  45. #11 En España eso ya no puede hacerse en las nuevas urbanizaciones desde hace muchos años. Tampoco llevar tendido eléctrico o de telecomunicaciones por las fachadas.
  46. #26 ¿Reloj astronómico? Lo que llevan es un detector de luz ambiente que se acciona con un temporizador. Anda que no han apagado veces las luces del barrio los niñatos simplemente con un mechero.
  47. #47 No se podrá hacer, pero las sigue habiendo, y en todas las remodelaciones de aceras que he visto no hay una sola en la que hayan cambiado el tipo de farola.
  48. #1 #8 Corred, patentad vuestro sistema a 100€ por farola y os hacéis de oro!
  49. #52 Pero porque son calles antiguas donde no existe la infraestructura para hacerlo (p.e. el tamaño de la acera), ni la ley se lo exige. La ley es para las urbanizaciones de nueva construcción.
  50. #28 A lo mejor es una idiotez enorme, pero... ¿y si dejan el coche al solazo veraniego cargando no peta la batería? ¿no sería peligroso? como todas estas cosas vienen de sitios más frescos, no he visto por ninguna parte el apunte sobre temperaturas y carga.
  51. #10 La ventaja que te puede dar recargarlo en la calle tiene que ser la velocidad y la versatilidad. Si como dices el amperaje que da es doméstico, solo tiene sentido aparcar al lado de la farola para tenerlo toda la noche ahí... Y para eso hacen falta muchas farolas de este tipo
  52. #56 ir al trabajo, aparcarlo y dejar cargarlo son 4 o 8 horas dependiendo de jornada.

    Es útil para tener coches baratos de ciudad con corta autonomía, cortisima incluso, con 50km le llegaría para moverse el 90% de las ocasiones.

    Serian vehículos más ecológicos por baterías menos contaminantes y que deberán menos recursos en su fabricación, y el precio seria considerablemente más baratos.
  53. #57 Pero para eso ya te lo llevas cargado de origen
  54. #58 si vives a 25km si, pero si tienes punto de recarga donde curras tienes el doble de autonomía, o necesitas una batería la mitad de barata.
  55. #12 Lo suyo sería poner lineas nuevas aprovechando las canalizaciones y así mantener separados los circuitos.
  56. #38 Es mas fácil robar el coche que sólo las baterías.
  57. #14 El típico que se abraza a la farola saliendo del bar, ahora podrá cargar el coche un rato antes de conducirlo borracho.
  58. #1 Es que el tema de los 1.000 € depende del estado de la red, si soporta la carga, si se hicieron los trabajos previos adecuados, para poder hacer una instalación de enchufes para recargar estos coches eléctricos. Por ejemplo dentro de las actualizaciones que se hacen del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, una de las ITC (Instrucción Técnica Complementaria) habla sobre lo que debe cumplirse para poder instalar un punto de recarga para vehículos eléctricos. En concreto es la RE ITC-BT-52

    www.tuveras.com/reglamentos/rebtic/itc-bt-52.htm

    Pero como digo depende de los trabajos previos, porque por ejemplo en este caso el coste de inversión fue ínfimo en comparación al total de puntos de recarga:

    www.alargador.org/noticias.ver?IDNOTICIA=000303

    Salu2
  59. #27 Por regla general no existe. #20 lleva razón.
  60. #62 lo digo por los perros aunque vale pulpo como animal de compañia
  61. #25 Está en lo cierto, no sé a qué tanta burla. La mayoría de farolas solo tienen tensión cuando se encienden desde la cabecera de la instalación.
  62. #48 El detector de luz ambiente apenas se usa porque falla muy a menudo
  63. #67 Pues por aquí, es lo que hay. Y cada vez que los niñatos hacían la gracieta, pasábamos media hora a oscuras hasta que el temporizador volvía a dar corriente para hacer una nueva comprobación.
  64. #1 Leer noticia? Para que....

    No es un enchufe, es un "punto de recarga para coches eléctricos". Son dos cosas diferentes.

    Pero bueno, es lo que hay.
  65. 1 precio excesivo
    2 ¿Por que tenemos que pagar con nuestros impuestos la carga de los coches de otros , o acaso la gente piensa que la luz de las farolas le sale gratis al ayuntamiento?
  66. #40 Es un "punto de recarga para coches eléctricos" no un enchufe para el móvil.
  67. #50 otro que no se ha leido el artículo.

    Es un punto de recarga de 5 kW. Eso no lo puedes hacer con un schuko. Y además tiene un sistema de comunicación y medición de la energía consumida por cada usuario de forma individual.
  68. #60 Si, pero en zonas como los cascos históricos andar levantando el suelo puede ser un problema que esta idea soluciona de una forma fácil y más o memos económica, sobre todo si trnemos en cuenta que un punto de recarga no suele bajar de 3.000 euros.
  69. #70 No se de donde sacas que eso lo tiene que pagar el contribuyente. Ah si, no te has leído ni el primer párrafo del artículo.
  70. #38 Cuando cada batería de esos vehículos este registrada como para ese vehículo en concreto, muy pocos robaran una batería para no poder usarla en su coche.
  71. #45 Lo ideal es un enchufe bajo el vehículo y que sea el vehículo de forma autónoma el que se recarge.

    Digamos que el cableado podría usar la misma infraestructura que las farolas pero con una ampliación en cableado y hasta el suelo próximo al vehiculo, para la recarga automática.

    Si se quiere se puede ingeniar invento para ello y hay tecnología suficiente para conseguirlo.
  72. #40 25-30 minutos es lo que tarda el operario en sacar el taladro del coche, ponerle la corona adecuada y acercarse a la farola.

    Luego, sin saber el diametro del cable interno de una farola, pero pongamos que tienen un consumo máximo de 100W las bombillas. No creo que sea apto para los 4,6KW que necesita el enchufe.
    www.ubitricity.com/en/technology/simplesocket

    Sigue sumando tiempo.

    Lo que cobra el operario no es lo que le va a cobrar al que solicite el trabajo, debe tener un beneficio.

    La calidad del producto no la valoro.

    Supongo que media hora debe ser el "ponme la farola con el adaptador en ese punto, con una toma de corriente y en media hora lo tienes listo"
  73. #77 Creía que hay maneras de recargar aparatos sin necesidad de enchufes. Y esa sería la forma ideal, que el coche se plante en una plaza de estacionamiento, y se cargue por algo que hay abajo, sin contacto. Así nadie te puede robar la carga.
  74. #72 Er... ¿dónde pone (en el artículo) lo de los 5 kW?
  75. #59 necesitas una batería la mitad de barata.
    fale
  76. #1 Me recuerda a los de "hacer una pagina web de esas" por cientos de miles de euros.
  77. #80 investigando un poquito, en la web del fabricante.
    www.ubitricity.com/en/technology/simplesocket
  78. Si se puede editar un mensaje. Poke no eliminarlo?
    Iba de futuramas, farolas y robopilinguis, pero voy justo de karma xD
  79. #83 Es que le dices a otro meneante "que no se ha leído el artículo".
    Yo sí, y no viene ese dato.
    A una farola no le puedes chupar 5 kW.
  80. #28 Te recuerdo que los ladrones están metidos en política y les interesa muy poco ese mercado. El resto de la población es bastante normal. Hasta los eggs del "En España eso dura..."
  81. #79 Pero creo que eso, de momento, es bastante ineficiente. Creo que la recarga sería por electromagnetismo, como las baterías típicas de los cepillos de dientes.

    De todos modos no creo que haya problema en conectar el coche, físicamente, con el suelo, teniendo el suelo a menos de 50 cm. Otra cuestión es cuando llueva, seguridad y demás.

    Para eso están los ingenieros y los genios, para inventar cosas prácticas.
  82. #54 ya, pero eso anula de facto el poder hacer esto en casi cualquier lugar urbano que tenga unos cuantos años.
  83. #85 no, perdona, yo solo pasaba por aquí. He contestado a tu pregunta de los 5kW.
    No soy el que ha puesto que no se había leido el comentario.
    #50 de cachondeo y hay un par que se toman las cosas muy en serio ;)
    Buen dia caluroso 8-D
  84. #89 Sorry!!! :-S
    No me había fijado, será la caló
  85. ¡ Por solo 1000€ !

    Joder, parece la teletienda, cuando es un pastizal para poner un simple punto de recarga.
  86. #2 ...del desierto con candelabros encima?
  87. #76 Si le dejasen a Apple fabricar las baterías cada una tendría una forma y conectores distintos que cambiarían todos los años (como máximo), de tal manera que las baterías del Clio 2019 no valdrían para el Clio 2020 ni para el Megane 2019. Y los concesionarios y talleres tendrían que tener un stock brutal de baterías.

    Igual es una buena solución :troll:
  88. No sé, esto de las farolas parece una ocurrencia más, una de tantas, que sin ser mala idea no creo que vaya a solucionar en nada el problema que representa la recarga de baterías de los numerosos futuros coches eléctricos. Por cierto, sale por un pico el enchufe teniendo en cuenta que la farola y la infraestructura ya está hecha.

    ¿No es más fácil cojer una calle y soterrar una linea eléctrica, poner unas mini barandillas de acero huecas en la acera encima del cable electrificado (tantas como aparcamientos existan en esa calle) y colgar de cada barandilla un enchufe eléctrico aprovechando los huecos interiores de los tubos para cablear toda la calle sin que se vea ni un solo cable?.

    Conectas un extremo del cable bajo tierra al terminal que gestiona las zonas ORA de aparcamiento, posiblemente al inicio o final de la misma calle, y ya tienes un método de control del pago con su correspondiente tique. Se podría pagar con monedas, con tarjeta de crédito (por ejemplo con las actuales contacless), con tarjeta de socio de la misma empresa eléctrica, con el móvil mediante una conexión NFC o sin tener que acercarse al terminal mediante una conexión a la red a través de su correspondiente App de la compañía eléctrica.
    El otro extremo del cable lo conectas al de la calle de al lado y así sucesivamente hasta electrificar toda la zona o barrio. Por último, conectas toda la red de cables al transformador principal de la ciudad o a la estación eléctrica que soporte la potencia demandada, y listo. De primero de cuñadismo, no es tan difícil.
    Estoy por ir a registrar la idea, pero es que lo veo tan de cajón (poner un enchufe cargador en el mismo espacio que utilizas para aparcar en la calle) que no sé si colaría.

    Coño!, si han cableado toda la ciudad las empresas ISP, calle a calle, edificio a edificio, casa por casa, levantando aceras y carreteras, sin ningún problema. Yo esto lo veo menos complicado.
  89. #40 La farola funciona a 220 pero no tiene tension durante el dia, cuando está apagada. Asi que no se trata de pelar, poner ficha y sacar un enchufe. Hay que modificar alguna cosilla mas.
  90. #44 La cosa es que no se trata solo de poner "un enchufe" en cada farola. Los cableados están dimensionados para farolas y le estás metiendo una carga tal vez 200 veces superior. Hay que cambiar bastante cableado.

    Con respecto a los paneles solares... sin importar como lo alimentes, los cables hay que ponerlos muchísimo más gruesos. Y por otro lado, el consumo de un coche es tan grande que por más que cubrieras las casas con paneles solares poco ayudarías. Primero porque que puedes poner en una comunidad escasamente alimentarían a uno de los vecinos. Ni pensar en alimentar un coche que consume muchísimo más que una casa (ni que hablar de todos los coches de todos los vecinos). Y por otro lado que la gente cuando no usa el coche y puede dejarlo cargando es generalmente por la noche.

    Lo de los puestos de trabajo... en realidad lo ideal habría sido que cuando España fue "pionera" en energías renovables, lo hubiera sido fabricando paneles y no comprándolos en el extranjero.
  91. #87 El problema es que pagues, enchufes tu coche, y te vayas mientras carga durante varias horas. Y entonces viene un despabilado, desenchufa el tuyo y conecta el suyo. Eso sólo se puede evitar:
    - si el enchufe no es posible quitarlo hasta terminar la carga
    - si tu coche hace de obstáculo para acceder al enchufe
  92. Preveo enchufes públicos con DRM.
  93. #1 #8 A ver, los enchufes de pared para punto de recarga cuestan a partir de 600 euros.

    www.efimarket.com/puntos-recarga-wallbox-pared
«12
comentarios cerrados

menéame