Tecnología, Internet y juegos
49 meneos
1434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El Covid-19 marcará el final del dinero en efectivo?

En medio de una pandemia, la posibilidad de que el uso de dinero en efectivo sea un medio de transmisión de infecciones es un claro impulsor de la tendencia hacia otros métodos de pago. Al mismo tiempo, aunque a los comerciantes se les cobra por las transacciones con tarjeta, los cargos han ido disminuyendo y ahora son bajos en relación al coste y a la inconveniencia de manejar dinero en efectivo.

| etiquetas: covid , dinero , moneda , billete
37 12 27 K 37
37 12 27 K 37
«12
  1. El dinero en efectivo lleva desapareciendo desde poco después de que se inventara el dinero en efectivo.
  2. #1 Es como menéame. Que nunca fue lo que era.
  3. #1 Desde luego de mi cartera desaparece sin darme cuenta...
  4. Respuesta corta. No.
  5. Se terminará con el dinero en efectivo cuando los sobres se sustituyan por transferencias, cuando la parte B de la compra de tu piso la puedas hacer sin efectivo, cuando las putas y la farlopa se paguen en bitcoin y la comisión del 3% x contratas del estado se puedan abrochar sin problemas. En ese justo momento, se acabará el dinero en efectivo, mientras, ningún político va a renunciar a su chollete, sea del palo que sea.
  6. #8 Desde luego es una argumento ganador, siempre puedes decir "no ha pasado el tiempo suficiente!" xD xD
  7. Espero que no, a no ser que la banca pública este garantizada o los grandes bancos nos sacarán hasta los higadillos.
  8. El covid se comió a mi perro y violó a mi abuela.
  9. #20 Pues estando a favor de la eliminación del efectivo estás aceptando que tengan todo el poder (aún más) sobre tu dinero. Tu verás.
  10. #17 No es miedo, es una cuestión de principios. Y también una cuestión de precaución. Ahora se supone que solo van a ir a por los corruptos. Pero ¿quien te dice qué gobierno habrá mañana, y a por qué ideas o que comportamientos pueden ir? Y más viendo la deriva autoritaria que están tomando los gobiernos a cuenta del covid, y lo amaestrada que está la gente que traga con lo que le eches.
    El fin del dinero en efectivo sería el fin de la libertad que aún mantenemos.
  11. Las criptomonedas y el oro van a terminar siendo el dinero real de la gente. Tiempo al tiempo.
  12. #8 Realmente poensas que los bancos centrales van a ceder el control de la masa monetaria del planeta? Yo no.
  13. Es uno de los claros objetivos de la plandemia.., nada escapa al gran hermano.
    Primero nos pusieron el cascabel con el móvil, y ahora cierran el circulo para que no se escape el dinero.. lo peor es que encima nosotros pagamos el cascabel a más de 1.000 euros y nos metemos en el redil, dando las gracias.. si nos cuentan esto hace 20 años no nos lo hubiéramos creído. Cualquier día de estos nos dicen que es obligatorio tener y llevar movil y la gente sin pestañear..
  14. No siguiente pregunta
  15. #17 Miedo a los bancos, que son los mayores ladrones del mundo. Témelos.
  16. #27 Bitcoin no les va a pedir permiso.
  17. #5 Yo trabajo en una empresa que se fundó en los años 50 y desde entonces, todos los años, dicen que se va a cerrar. :shit:
  18. Yo no tengo ningún chanchullo, ni facturó en negro, no cobro parte de mi salario en b, ni robo a la hacienda pública, ¿por qué tengo que tener miedo? Miedo lo tendrán los chorizos que tanto abundan en este país sin pagar los impuestos que les corresponden y viviendo los rentistas del trapicheo inmobiliario.
  19. No. Lo marcará bitcóin (quizá el covid sea la excusa para finalmente admitirlo)
  20. #2 Eso es desagradable, pero tiene "sentido".

    Yo hubiera puesto que violó a tu perro y se comió a tu abuela.
  21. #10 los otros cojean del mismo pie. Asi que...
  22. #14 Mnm nunca se hundirá, es una gran fuente de datos tuyos, de tu ip, de ideas. No puedes borrar lo que opinas.
  23. #30 es como Fb. Vale lo que vale no por la publicidad precisamente.
  24. #74 Así que como los bancos ya nos controlan, tu propones que nos puedan controlar aún más. Aha... ya veo.

    cc #37
  25. #4 Buena analogía. Llevamos años leyendo comentarios de que estaba hundiéndose.
  26. Qué casualidad no? El Covid está valiendo para muchas cosas que la élite globalista estaba deseando de implantar hace años. Qué casualidad. xD
  27. #24 ¿Te refieres a una deriva autoritaria que te podría bloquear el acceso a tu dinero digital? Eso lo pueden hacer aunque haya dinero en efectivo como ahora, incluso aunque saques el 100% de tu nómina en cuanto te la meten en el banco, un día te podrías encontrar con que no la puedes sacar.
  28. Ni de coña. Es más, estoy pagando más que antes en efectivo. Mucho más que antes del confinamiento.

    Ni en broma voy a seguir dándole el filón de datos que conlleva el pago con tarjeta a un gobierno como el que tenemos, o cualquier otro, ya puestos. Ni a VISA para que venda los datos al mejor postor.
  29. #17 Bancos, gobiernos, empresas de datos, ¿crees que no debes temer? OK.
  30. #17 Yo tampoco tengo miedo ni nada de eso que mencionas. Pero el dinero físico tendrán que quitármelo de mis frías muertas manos.
    ¿A ti te da igual? Muy bien. No lo uses. Pero no nos taches a los demás de historias que solo están tu cabeza.
  31. #56 Openbank, Imagin bank, BBVA online, Ing (nómina o cierto saldo necesario)
  32. #83 muy acertado lo de invertir lo que puedas perder, es de primero de inversiones, pero algo haré, y serán BTC'S.
    Voy a tomar el riesgo, se que es alta volatilidad pero hay que arriesgar un poquito, jejje. Cruzemos los dedos.
  33. #20 en cuanto desaparezca el efectivo estas jodido, dependes de él o ellos para todo, sin alternativa.
  34. #10 Existen múltiples cuentas online que no requieren tener nómina domiciliada.
  35. #21 El dinero ni se crea ni se destruye, solo cambia de bolsillo.
  36. Ya hay ONG a las que no les dejan ingresar dinero en efectivo
  37. #38 Es que 1984 es muy malo.... excepto si lo hacen "los míos", en ese caso es buena la censura, la represión, los medios comprados, etc etc etc, antifascistas se hacen llamar, el chiste se cuenta solo, y no lo llames extrema izquierda que entonces te dicen que tú más.
  38. #69 hoy he ido a la playa y había en la entrada otro código QR para saber el aforo, sin duda estamos cada vez más digitalizados
  39. #4 O como el PPSOE, que lleva desde 1978 destruyendo ese gran país, casi mítico, que existió durante el breve período de tiempo que transcurrió entre la muerte de Franco y la firma de la constitución

    Relacionado con el envío. Artículo (de pago) de The Economist tratando de buscar explicación al hecho innegable de que la cantidad de efectivo en el mundo se ha disparado desde la llegada del Virus.

    www.economist.com/graphic-detail/2020/08/13/why-cash-has-been-piling-u

    La gráfica de los Euros, Dólares y Libras en cirulación es inapelable  media
  40. La manera en que lo van a hacer es sencilla: comisiones alta sacar dinero cajeros. Cero pagar con tarjeta. La pela es la pela amigo.
  41. #54 Aquí somos más de dinero Opel (Corsa).
  42. #34 Si falsifican los bitcoin?
  43. #70 dos cuestiones:
    - quien da el valor de cada problema resuelto (esos 12,5 bitcoin actuales)? Satoshi Nakamoto?
    - y no es posible que se trampee el sistema para provocar una sobreproducción de bitcoin y que se devalúe en un momento dado exponencialmente?
    Es que me recuerda mucho al forum filatélico.
  44. #117 por orden de cuestiones:
    1. Consenso? Yo si estoy metido en el tinglado no me preguntan si me parece bien subir recompensa de 12,5 a 15 bitcoin.
    2. Con plantear problemas de los que yo ya conozco su solución de antemano puedo plantear tanto como quiera y resolverlos. No hace falta el 51%.
    3. Si que puedo echar la culpa a gestiones descentralizadas: al que sospechosamente compra masivamente en las caidas (por ejemplo por la manipulación en la cantidad producida o su valoración) y vende en las subidas.
    Diras que no tengo ni p. Idea de todo esto, pero como decía Warren Buffet: no inviertas en lo que no conoces.
  45. #119 Pues ahí vamos. Que cuando hay dinero real todo es posible, empezando por la bolsa de valores en el que unos señores saben cosas antes que tú y que yo ni imaginamos todavía.
  46. #5
    ¿Se puede hundir algo que nunca estuvo a flote? :shit:
  47. #26
    Ya lo se. El puñetero Smarphone es el diablo personificado. Nos hablan de libertad y de las cosas que con el podemos hacer, pero mas bien es una cadena bien fina que nos ata y controla.
  48. #17: Porque el dinero físico es una vía de escape para personas que tienen que vivir en la ilegalidad por algún motivo legítimo.

    Las leyes no siempre están bien hechas y que haya vías de escape para quienes tengan una deuda muy grande, que puedan tener un poco de dinero en efectivo para escapar a las retiradas de dinero periódicas está bien si tienen que afrontar un gasto un poco mayor un mes, porque ahora mismo el sistema está pensado como si todos los meses tuvieras el mismo gasto.
  49. #49 Buena opción, y totalmente anónima
  50. #35 Si, alternativa si hay.

    Se llama criptomonedas pero falta adopción
  51. #40 Yo sí, y pagando leyendo un código QR, también.
  52. #51 Las compras entre particulares no son nada ilegal.

    Ergo, nada de negro.
  53. #75 "ahora mismo" [...] "a dia de hoy"

    Me sirve.
  54. #77 Que dices:

    "ahora mismo" [...] "a dia de hoy"

    Y eso ya me sirve, porque no va a ser de forma inminente, pero en el futuro si puede ser que las Criptos sean una alternativa.
  55. #84 Hay quien usa el dinero en efectivo porque no necesita intermediarios de terceros para pagar, ni un dispositivo móvil, porque la señora que le vende tomates en el mercado no tiene datáfono, porque quiere comprarle un regalo a su señora sin que se chive el estracto.

    De los que pagan en negro también estoy en contra. Estaría bien más inspectores.
  56. #109: Si necesitas hacer un gasto mayor, poderlo hacer.
  57. #112: El problema es si te cae una multa muy alta, por ejemplo, por protestar en una central nucelar o un aeropuerto (hasta 600 k €) y te embargan la nómina, el SMI te lo dejan, pero tienes que gastarlo de forma regular y no puedes ahorrar, con lo que si un mes quieres hacer un gasto mayor no puedes, salvo que tengas dinero en efectivo en casa.
  58. #108 Ah, que ya es tradición y hay que seguir. Ok.
  59. #115: Piratas, egoístas, y personas que quieren un mínimo de privacidad y seguridad jurídica, y no se fían de las típica buenas promesas que suelen hace y no se cumplen.
  60. #19 Los piso lo menos posible, y a diferencia de mucha gente, sé positivamente que no tengo ningún "amigo" del banco que me recomiende nada.
  61. #48 Badabum tsss
  62. #47 Yo haría un acto de sinceridad, contigo mismo, y reformularía así: "que existió durante el breve período de tiempo que transcurrió entre la el glorioso alzamiento nacional y la firma de la constitución".

    No te cortes.
  63. #32 Por desgracia los chorizos y los jetas no solo entán en mi cabeza, y muchos de los que están preocupados por la desaparición del dinero en efectivo pertenecen a esa ralea.
  64. #25 Estoy a favor porque los chorizos lo tendrán más complicado para seguir viviendo a costa de los demás.
  65. #24 Yo mi nómina la cobro íntegramente con una transferencia en el banco y pago impuestos por cada céntimo que gano.
    No considero que sea una libertad cobrar una parte en negro y no tributar por ello.
    Los que están tan preocupados por la libertad y la privacidad que cojan su móvil y sus redes sociales y lo tiren a la basura, después pueden continuar por la perdir la derogación de la ley mordaza.
  66. #23 No tengo redes sociales y llevo mucho tiempo pidiendo derogar la ley mordaza, sobre los chorizos que usan el dinero en efectivo para pagar una parte del salario a los trabajadores en negro también estoy en contra.
  67. #35 Ahora también, ya que a no ser que cobres tu nómina en efectivo, vas a pasar por el banco sí o sí.
  68. #90 Mucha señora está pagando ya los tomates con la tarjeta y usando datáfono porque necesita hacer ese gasto con tarjeta... porque si no le cobra comisión el banco, Bankia sin ir más lejos y a los pensionistas. Alguno ahora parece ser que se le ha despertado las necesidad de libertad y privacidad o la preocupación por las comisiones bancarias cuando llevan año existiendo como lleva años existiendo la Ley Mordaza, y lo repito, si la gente quiere libertad que borre sus redes sociales o mejor que tire su Smartphone a la basura.
  69. #39 "Vivir en la ilegalidad por un motivo legítimo"... me reitero en que la sociedad saldría ganando si desaparece el dinero físico.
  70. #35 Jodido ina a estar el empresario que no declara todocmo que gana o que paga a sus trabajadores una parte en negro, yo no, cobro mi nómina íntegra por banco y Hacienda me tiene controlado hasta el último céntimo.
  71. #111 El problema es si puedes justificar de donde has sacado ese dinero, y parece ser que en España hay mucha gente nerviosita con eso. Yo personalmente no.
  72. #113 La cuantía máxima embargable va escalado en función del SMI pero no tienen porque dejarte solo con el SMI. Es un caso muy puntual el de un embargo administrativo y puesto en un balanza la sociedad saldría ganando si todo el mundo no tiene otra que cotizar, y pagar impuestos en función de lo que ganan, sin dinero en b, sin escamotear a la Hacienda pública o a la seguridad social.
    Entiendo que existen muchos piratas y muchos egoístas, pero una sociedad igualitaria no puede tener "listos" y "tontos".
  73. Muy buen momento para plantearlo... algunos parecen no querer ver la crisis que se viene, que tampoco será culpa del gobierno como tantas otras cosas de las que sí sería culpa directa un gobierno de otro color :shit:
  74. Llevo 3 años viviendo en los países nórdicos y no he usado efectivo salvo cuando viajo a España. Nunca he tenido, pero es que la mayoría de sitios son cash free.
  75. #67 Es imposible falsificar bitcoin , forma parte de la esencia de la blockchain, donde la información es inmutable. Mírate este vídeo de solo cinco minutos sobre la blockchain. youtu.be/Yn8WGaO__ak
  76. #8 Eso esperemos, por suerte compré el bitcoin en 4 000 pero poca cosa, a base de ahorro constante, unos 800 euros, con la ganacia del último año he diversificado a 19 monedas distintas siendo chainlink la que mas me aportó en el último año, un +533%.
    Pero tengo un dilema, he convencido a la mujer de invertir la mitad de nuestro capital, pero...
    ¿Onzas de oro o bitcoin?
    Es que lees y dicen que después del halving de este año es posible que el BTC llegue a 100 000 euros a final de 2021.
  77. #40 yo ya compro el pan todos los días con el móvil xD
  78. "Aunque a los comerciantes se les cobra por las transacciones con tarjeta, los cargos han ido disminuyendo y ahora son bajos en relación al coste y a la inconveniencia de manejar dinero en efectivo."

    Y cuando hayan conseguido acabar con el dinero en efectivo cobrarán por las transacciones lo que ellos quieran y no se podrá hacer nada.
  79. #63 Teniendo el suficiente dinero en negro el propio banco te puede asesorar como blanquearlo por una módica cantidad.
    Esa es la trola que nos quieren hacer creer, que si desaparece el dinero en efectivo se acabaría con el dinero negro. Eso es mentira, los grandes chanchulleros seguirán haciendo sus chanchullos y al que joderán será al pobre desgraciado que se gana la vida vendiendo dos kit-kat por un euro en el transporte público.
  80. #99 ¿Te crujen como al emérito?
  81. #97 no no, la panadería de toda la vida al lado de mi casa, lleva más de 20 años abierta y puso datáfono hace un par de meses, me llevé una alegría enorme porque básicamente estaba manteniendo un poco de efectivo en casa sólo por pagar allí. Mira de hoy mismo:  media
  82. #100 sigue siendo anónimo desde 2018
  83. #72 ¿quien da el valor de cada problema resuelto (esos 12,5 bitcoin actuales)?

    Forma parte del protocolo. Por diseño, ningún nodo se lo puede saltar porque la red funciona mediante un mecanismo de consenso. Por aquí puedes encontrar una explicación detallada aunque un poco técnica:

    bitcoin.org/bitcoin.pdf

    ¿y no es posible que se trampee el sistema para provocar una sobreproducción de bitcoin y que se devalúe en un momento dado exponencialmente?

    Hace falta hacerse con el 51% de la potencia de cálculo de toda la red (que es muchísima) para trampear el sistema.

    Es que me recuerda mucho al forum filatélico.

    Y con razón. Las similitudes son obvias: El que compró hace años estará forrado a estas alturas. El que compre ahora necesita que entre mucha más gente en el sistema para que su "inversión" se revalorice.

    La principal diferencia con el forum filatélico es que no hay un operador central, no hay nadie a quien acusar de "estafa", igual que tampoco había nadie concreto a quien echarle la culpa de no poder vender un piso que compraste demasiado caro durante la burbuja inmobiliaria.

    Por eso hay gente que piensa que es necesario un nuevo nombre para este tipo de "tinglados":

    prestonbyrne.com/2017/12/08/bitcoin_ponzi/
  84. #118 Vamos por partes:

    1. El consenso al que me refiero no es entre humanos, es entre nodos de bitcoin. Ese mecanismo forma parte del protocolo. Puedes pensar, para simplificar, que hay mecanismos matemáticos y criptográficos que impiden que un nodo se salte el protocolo porque automáticamente se quedaría fuera de la red y los otros nodos no le harían caso.

    2. Los problemas que resuelven los nodos mineros no son problemas cualesquiera. Se trata de producir/encontrar un bloque nuevo que se añade a la blockchain. Ese bloque contiene transacciones (es decir, movimientos de BTC de una cuenta a otra) y debe cumplir ciertas características impuestas por el protocolo y por el estado actual de la blockchain. Vamos, que el problema que se resuelve no te lo puedes inventar tú.

    Diras que no tengo ni p. Idea de todo esto

    Efectivamente, eso es lo que cualquiera deduciría de tus comentarios. Te aclaro que a mí bitcoin me parece dinero de juguete, con valor cero, y que solamente una alucinación colectiva explica que la gente lo compre por decenas de miles de dólares la unidad. Me parece uno de los timos más grandes de la historia, querer hacer pasar dinero de juguete como si fuera dinero de verdad.

    Si quieres atacar a bitcoin te recomiendo que lo hagas por sus (nulos) fundamentos económicos (por ejemplo, la falta total de respaldo), no por el mecanismo interno.
  85. #16 sisi, mucho sentido
  86. Se esta usando más el efectivo en la pandemia que antes. A los medios electrónicos les queda todavía mucho camino y mientras no haya una forma de pagar que no deje trazabilidad y haga anónimo el pago, la mayoría seguirá usando el efectivo para muchas compras.
  87. #52 con el calor que hace? Tú qué crees?
  88. #25 Te pagan el sueldo con una bolsa llena de billetes? guardas tu dinero debajo del colchón? Supongo que no, que como a todos te pagarán la nómina por transferencia a una cuenta bancaria, y pagaras los recibos domiciliados, etc... Así que por mucho que te guste el efectivo estás igual de controlado que el resto.
  89. #79 Buf, ni idea. Me parece una temeridad dar consejos económicos. Invierte aquello que puedes permitirte perder/tener bloqueado hasta que se recupere en caso de caída. Mira también fondos, acciones. No dependas solo de las criptomonedas. En principio el oro es un valor refugio, no es bueno como inversión.

    Edito: hay inversores a los que no les gusta invertir en criptomonedas porque es difícil/imposible calcular si su precio en un momento dado es bajo o alto. Al parecer analizando las cuentas de una empresa sí puedes estimar si su cotización es o no interesante para comprar/vender.
  90. #92 No he hecho ninguna propuesta. Lo que te digo es que si te piensas que estás menos controlado por hacer ciertos pagos en efectivo es que no te enteras de nada. Seguro que también eres de los que dicen que no se instalan Radar Covid porque les espian pero tienes un smartphone con cuentas sincronizadas, apps de redes sociales y demás no?
  91. No. Simplemente agregarán dos o tres ceros a los euros para blanquear la inflación, como hicieron antes tantos países como Argentina, México, Venezuela, Perú, etc. etc. y Pronto los Nuevos Dólares (N$) 1 Trumpito = 100 dólares benjamines.
  92. Se dice en cash.
  93. #11 las comisiones se pagan en transferencia, no a tu nombre y no en España, pero los grandes fraudes son con transferencia.

    Pregunta a Juancar
  94. El coronavirus marcará efectivamente el fin del dinero

    A partir de ahí, ya es sólo futuro post-apocalíptico, sólo que los zombies no intentan comerte el cerebro, sino que intentan comerte la cabeza diciendo que la Tierra es plana y cosas similares
  95. #2 ¿En caliente o la desenterraron?
  96. #48 que conocimiento más profundo del sistema monetario actual en el mundo... Te suena de algo lo de dinero fíat?
  97. #45 Dime tu favorita
«12
comentarios cerrados

menéame