Tecnología, Internet y juegos
502 meneos
3391 clics
El creador de Silk Road condenado a un mínimo de 30 años de cárcel

El creador de Silk Road condenado a un mínimo de 30 años de cárcel

Ya hay veredicto. Ross Ulbricht, alias Dread Pirate Roberts, la mente detrás de la famosa web Silk Road, donde uno podía comprar y vender prácticamente cualquier cosa. Resulta curioso que un hombre armado simplemente con un portátil y una conexión a Internet haya sido acusado y declarado culpable de siete delitos incluyendo tráfico de drogas y organización criminal. A este veredicto han llegado las doce personas que formaban el jurado y que tan solo necesitaron de 3 horas y media en llegar a tal conclusión.

| etiquetas: silk road , ross ulbricht
192 310 2 K 378
192 310 2 K 378
Comentarios destacados:                  
#7 #1 Ni de coña, hablando claro y mal. Le han pillado porque puso en los inicios de silk road un anuncio con su correo real, y luego editó el anuncio y puso su correo privado que usaría el resto del tiempo que existió Silk Road. Las autoridades le consiguieron rastrear a base de pistas e indicios hasta que dieron con el anuncio en que queria contratar a un programador para implementar bitcoins donde aparecían en el historial ambos correos, y una vez hecha la relación, se pudo averiguar quien había detrás con nombre y apellidos. No tiene nada que ver con el anonimato de la red tor, fue una cagada suya hace años.
  1. "Lo que queda claro con esta sentencia es que el supuesto anonimato de las redes Tor o I2P ya no supone ninguna protección para aquellos que intentan llevar a cabo actividades delictivas en la red"

    No se, no se
  2. #1 Siguiendo el hilo;
    "los responsables de los múltiples sucesores de Silk Road que han ido apareciendo habrán seguido con mucha atención el desarrollo de los acontecimientos en Manhattan y ya deben estar temblando".

    No se, no se.
  3. Tu lo haz dicho: supuesto anonimato
  4. El sueño americano hecho realidad.
  5. Al Gobierno de EE.UU. no le gusta la competencia, los únicos que pueden mover la droga en el planeta son ellos....
  6. Son americanos y están como putas cabras,o como dice #5 matan al mensajero, para eliminar la competencia :roll: www.filmaffinity.com/es/film936293.html .
  7. #1 Ni de coña, hablando claro y mal. Le han pillado porque puso en los inicios de silk road un anuncio con su correo real, y luego editó el anuncio y puso su correo privado que usaría el resto del tiempo que existió Silk Road. Las autoridades le consiguieron rastrear a base de pistas e indicios hasta que dieron con el anuncio en que queria contratar a un programador para implementar bitcoins donde aparecían en el historial ambos correos, y una vez hecha la relación, se pudo averiguar quien había detrás con nombre y apellidos. No tiene nada que ver con el anonimato de la red tor, fue una cagada suya hace años.
  8. #3 haz. Eres... ya sabes... ¿de las partes bajas?
  9. Madre de dios y los huevos de cristo... ¿¿¿Podría caerle cadena perpetua???
  10. #1 Eso es lo que pasa cuando lees artículos de tecnología en español: sólo te encontrarás con malas traducciones y falsedades.
  11. Pobre, él no sabía que en su web centrada en la venta de droga se vendía droga.
  12. Voy a cobrar una comisión a los camellos de la zona para que hagan menudeo en mi casa. Si después me pillan diré que yo solo invito a amigos a mi casa, que como iba a saber que ellos se dedicaban a vender droga.
  13. El estudio de Aldridge y Décary-Hétu sostiene que Silk Road era beneficioso en la medida en que desplazaba el mercado ilegal y la violencia al mundo virtual. De esta manera, le quitaba el monopolio a los carteles tradicionales de drogas, que como práctica esencial recurren a actos violentos para mantener el control del negocio. En el campo digital, esto resulta imposible: no se puede amenazar ni desatar un tiroteo en la red.

    www.mediatelecom.com.mx/index.php/telecomunicaciones/item/66645-silk-r  media
  14. "Un hombre armado simplemente con un portátil y una conexión a Internet"

    No entiendo esta alusión pretendidamente ingenua sobre el inofensivo portátil e internet. ¿No se puede traficar con drogas y montar una organización criminal con un portátil e internet? ¿Tiene que ser en una cafetería de mala muerte estilo Los Soprano para considerarlo delito?

    Hay un poco de tontería con el tema ya.
  15. "Un hombre armado simplemente con un portátil y una conexión a Internet" Vaya chorrada. Los brokers de New York devoran el mundo con portátiles y conexiones a Internet. Si delinquió que se joda y pague, no hablamos de unas películas descargadas precisamente.
  16. La verdad es que parece que lo han tenido muy claro. Demasiado claro, y a mi me parece que esto es polémico.

    Seguramente el propio jurado no tendría ni idea del tema que estaban tratando.
  17. Si utilizas el ordenador para crear una tienda que vende armas, te condenaran por trafico ilegal de armas, no por utilizar el ordenador.

    Otra cosa sería que condenasen al que crea un software de tienda online genérico opaco para la deep web. En tiendas creadas con ese software se podrían vender cosas legales, como tan ilegales como armas, explosivos, videos y fotos pederastas, ...
  18. #1 esa frase es una estupidez y el que la ha escrito no tienen ni idea del caso, a este tio no le pillaron por un fallo en la red tor sino por un error suyo en un foro en el firmo con su cuenta de correo personal.

    Ademas el articulo habla como si Silk Road estuviese cerrado, cuando esta abierto, solo estuvo cerrado unas pocas semanas.
  19. #10 hasta que te estallen los oídos
    xD
  20. Pero en realidad el traficaba o sólo ponía los medios para que otros lo hicieran? Porque no es lo mismo. EN el segundo caso es más bien una cabeza de turco que no elimina el problema.
  21. Los visionarios siempre son rechazados por la sociedad. Este hombre se adelantó a su tiempo, e intentó hacer algo sin que el gobierno se llevara su parte. Un auténtico peligro.
  22. #15 Porque para muchos Internet es una revolución que está cambiando el mundo y que permite a cualquier persona en cualquier lugar del mundo hacer cosas increíbles hace una década.

    Excepto si haces algo ilegal. Entonces es "un simple conjunto de bits"
  23. #21 Él era admin en una especie de Ebay en el uqe se podía vender de todo (excepto armas, etc). Lo de ser el creador ni me lo creo.

    Lo han cogido de cabeza de turco, y es provable que ciertos cargos sean totalmente mentira.

    Silkroad ha significado la aparición de una plataforma de compraventa mucho más seguro para los consumidores de drogas que el tradicional mercado negro. Si hay alguien vendiendo mierda adulterada se acaba sabiendo, al contrario que en la calle.
  24. A mi parecer el tío tenía un ebay de mercado negro, el tema es saber en base a qué se dice que este señor trafica con droga, entre otro delitos que le atribuyen. Debe haber evadido impuestos y mil historias, pero traficar porque ofrece un servicio/lugar que utilizan tráficantes y terroristas.

    La verdad, no se porqué no arrestan al alcalde de Barcelona. Barcelona es una silk road, donde se venden miles de artículos ilegales, de los que se beneficia la alcaldía ya que se consumen otros productos y se hace famosa la ciudad por ello y sobre los cuales no ejerce el control suficiente aun conociendo de su existencia.
  25. Contratar sicaro: añadir al carrito

    Riñon compatible todos los tipos sanguineos: añadir al carrito. ahora 5% descuento!!
  26. #1 o eso quieren hacer creer. yo por si acaso no me arriesgo. bueno, tampoco tengo nada que ocultar :-P
  27. #15 Es que hay gente que con un portátil es más peligrosa que un inocente banquero o cualquier hijo de puta con fusil. :troll:
  28. <button onclick="alert('Pero qué tonto eres')">
  29. #1 Voto errónea sólo por esa frase.

    Si los de Malavida se hubiesen leído la sentencia, verían que no se mencionó para nada Tor (mucho menos I2P, que no tienen nada que ver con SR) en el juicio ni en la sentencia. Las pruebas que presentaron contra él eran todas "del mundo real", permitiendo relacionar identidad virtual con real, siendo las más importantes un diario donde apuntaba TODO ("hoy he creado la sección tal en SilkRoad", "hoy he recibido 2 millones de dólares en comisiones"), y un backup completo del sitio web en su mesilla de noche. Resumiendo, tenía una OPSEC pésima.

    Debate aparte es si estas pruebas son reales o fabricadas.
  30. #16 Ése es el espíritu. Creó un negocio que beneficiaba a todo el mundo (vendedores, consumidores, él mismo) y que no hacía daño a nadie (se eliminaban un montón de intermediarios "callejeros", camellos de barrio, y por tanto violencia, extorsión, corte de la droga, etc. La pureza de la droga vendida era absoluta, nada de adulterantes) y en vez de defender que lo que ha hecho es justo y debería ser legal, deseamos que se le castigue. Si lo hubiese hecho gratis quizás sería un mártir, pero como se ha enriquecido le envidiamos y le odiamos.
  31. #8 aun tengo algunos errores de ortografia ... :-(
  32. si se me permite una critca al titular:
    "Ross Ulbricht, alias Dread Pirate Roberts, la mente detrás de la famosa web Silk Road, donde uno podía comprar y vender prácticamente cualquier cosa."

    esta frase no tiene verbo referido al sujeto xD
  33. #13 Deja de ser tan demagogo. En ningún momento la defensa ha dicho que "no sabía que se vendía droga". Lo más parecido que dijeron fue que creó la web y la vendió hace varios años ya.

    Vende droga, sí. Y qué. ¿Te has parado a medir los pros y contras de tener disponible un sitio así? Ahora que está cerrado, la gente que quiere comprar tendrá que recurrir a camellos de barrio, callejones oscuros, bares turbios. Se fomentarán las mafias (las de justo debajo de tu ventana), y con ello la violencia, extorsión, navajazos, adulteración con Dios sabe qué, etc.

    Es ilegal, sí. Eso lo sabe cualquiera. La pregunta interesante es si es moral. Dentro de poco será ilegal fotografiar policías, y no te imagino escupiendo comentarios sarcásticos como estos cuando empiecen a detener periodistas o ciudadanos.
  34. #11 Si esto te parece un "artículo de tecnología en español" o entiendes poco de tecnología o entiendes poco el español.
  35. #15 Le ha faltado lo de "con un simple click de ratón"
  36. #36 Este artículo es puramente tecnológico. Silk Road iba precisamente de eso, de dar una respuesta tecnológica a un problema que tiene siglos: cómo llevar a cabo el contrabando de manera segura.

    Y por supuesto que es español, una traducción triste del artículo original, que puedes ver en el pie.
  37. #35 Es decir, que si Silk Road cierra las mafias crecerán en la puerta de mi casa. Y después me dices demagogo.
  38. #34 si se me permite otra crítica, debería haber traducido Dread Pirate Roberts, el Temible Pirata Roberts, porque es una referencia al personaje de la Princesa Prometida
  39. Internet la perdimos el 11 de septiembre del 2001. Que los azules cierren SR y metan en el trullo a "alguien" después de hacer el paripé 3 horas es casi ANECDÓTICO amigüitos.
  40. #32 Pues los políticos del PP bien que siguen paseando por la calle. Quizá las drogas no sea su punto más débil (excepto el alcohol, claro) pero a la que conducen un coche o les ofrecen un "sobre de trato preferente" la lían parda.
  41. En EEUU al reves que en el resto de paises democráticos todos son culpables hasta que se demuestre lo contrario.
  42. #7 Vaya, parece que ha calado fuerte la versión del FBI. Un tío experto en anonimato que se monta el mercado negro basado en bitcoins más grande de la red y se crea un mail con, atención todos, su nombre y apellidos seguido de la arroba. Algo que no hace ni el usuario más... medio. Después usa ese mismo email para, atención todos, publicitar una página de venta de drogas en internet.

    Pero, eh! que el FBI no tiene pillado TOR, podeis seguir usándolo sin problemas queridos ciberdelincuentes xD xD

    P.D.: Obviamente el FBI le siguió la pista a través de agujeros de seguridad en TOR y para no descubrirlos se montaron la historia del email con su nombre que no se la cree ni rita la cantaora. Bueno, a lo mejor hay gente que se la cree, pero no los expertos vaya.
  43. lo veo y no lo creo, foreros defendiendo a criminales
  44. #45 Espero que sea sarcástico, porque eso es el pan de cada día en Menéame.
  45. #43 En el resto de paises "democráticos" también, como en españistan. Quizá en algunos del norte de europa no.
  46. #7 Me cuelgo de tu comentario, no sirve de nada de nada estar detrás de una puerta blindada si dejas la llave debajo de una maceta.

    Aunque siendo realistas, no importa que tan fuerte sea un método de seguridad, siempre es posible que te detengan por otros medios algunos no tan obvios. En uno de estos casos recuerdo haber leído que siguieron a alguien por una pregunta de soporte técnico para un servidor que dejo en un stackoverflow.

    Y hay historias similares de gente que deja comentarios en idiomas que no conoce mediante usar traductores.
  47. #45 #46 Y si hablamos de política ya ni hace falta ir a ningún foro, hay gente que votaría perpetuamente a PPSOE.
  48. #49 ¿Te ha dolido mucho sentirte reflejado?
  49. #50 Oye, que eso lo escribiste, para preguntartelo a ti mismo no hace falta. xD xD xD
  50. #51 No, te lo preguntaba a ti. Como veo que has saltado con una comparación defensiva sobre otro tema, a lo mejor te has sentido aludido por lo de defender a delincuentes. Tú sabrás.
  51. #15 Es hacer alusión a la propaganda de que internet es peligroso y hay que controlarlo.
  52. #44 Exacto! mejor dicho imposible
  53. #30 Joder, no puedes declarar a alguien culpable tan tajantemente y luego decir así de corrido que lo mismo las pruebas son falsas.
  54. 30 años me parece una pasada. Es matarlo lentamente.
  55. #55 No, a ver. Una cosa son las pruebas esgrimidas en el juicio y por las cuales se le ha declarado culpable, y otra es que dichas pruebas sean reales o fabricadas.
  56. #44 Yo no he dicho que sea el único factor. Según he ido leyendo por ahí, han inundado la red TOR de nodos propios que esnifan el tráfico que pasa sobre ellos, y mediante técnicas como medir el timing de pings entre nodos y de las comunicaciones que interceptan, exploits en el navegador firefox que venia en el bundle de TOR y supongo que mil cosas más que ni se ni conoceré, han ido siguiendo pistas hasta encontrar el famoso post solicitando los servicios de un programador con las susodichas direcciones de correo, que ha sido la clave para conocer el nombre y el apellido (que no tiene nada que ver con la dirección de correo que tuviese) ya que conocido un correo del "internet normal" se pueden pedir datos a ISP's para averiguar quien hay detrás mediante una orden judicial.

    No es ni remotamente tan sencillo como jlopez@gmail.com = Juan Lopez
  57. #31 vaya, si va a resultar que es un angelíto... No ha echo daño a nadie? Pues se vendían armas en su web, que seguro que con esas armas no se hacia daño a nadie, y se contrataban sicarios en su web tambien, que seguro que eran sicarios inofensivos, y tambien vendía drogas, drogas que nunca debieron hacer daño a nadie tampoco...
    A mi tampoco me gusta el FBI ni que se nos tengan a todos bajo vigilancia, pero ese tio era la cabeza (o una de las cabezas) de una organización dedicada al crimen y a la actividad ilegal. Y te guste o no es un criminal, asi que deja de de ir tonterías, porque gracias al trabajo de esta persona seguro que se le ha echo daño a mucha gente.
    Ah por cierto... La puerza de la droga era absoluta??? O eras tu el que la vendía o no tienes ni puta idea, porque para mas inri... La droga pura hace daño... Mucho daño!
  58. #39 eso depende de donde vivas si te lo tomas personalmente xD
  59. #60 el alcohol también hacen mucho daño. mira lo que paso en estados unidos durante la ley seca, la calidad era pesima todo lo que se consumia tenia una graduacion de la ostia por que no estaba bien refinado y muchas veces adulterado, ¿en que derivo eso? en peor alcohol y peores consecuencias para los consumidores, y sinceramente, si tubieramos una legislacion que penara las sustancias mas dañinas el cigarrillo comun tendria peores penas por distribucion que productos como la marihana
  60. #40 mas que el pirata roberts seria el milagroso max
  61. Vaya huevazos que teneis algunos, ahora resulta que montar un negocio que no paga ningún tipo de impuesto, que limpia dinero negro y permite contratar sicarios (ya sin entrar en lo de las drogas) es un emprendedor :palm: que merece nuestra aprobación.

    Ese tío era un ladrón, un listillo y un chorizo al cual le ha explotado la patata en la cara. Y bien está en la cárcel. Si esto lo hiciera un banquero... estaríais cagándoos en su puta madre.
  62. #62 pero ahi el tema es otro, la legalización de algunas drogas permitiría que al consumidor le llegase un producto de mayor calidad, pero aqui el tema es que este señor manejaba y se beneficiaba de una red de contactos ilegales. Dudo mucho que se preocupase por la calidad de la droga que alli se vendía mientras le llegasen los beneficios
  63. #56 ¿Ah sí? Como se hace con dólares o euros
    Van a la carcel los de HBSC (uno de los mayores bancos del mundo) por colaborar con narcotraficantes y terroristas
    www.meneame.net/story/acuerdo-judicial-escandaloso-hsbc-demuestra-guer
    valijeros.blogspot.com.es/2012/12/hbsc-la-multa-antilavado-mas-grande.
    ¿Y paises vendiendoles las armas o apoyandoles económicamente?
    Esto era una cota de mercado que se les iba de las manos.
  64. #22 Exactamente. Ese es el único problema para el gobierno.
  65. #68 Sí, los narcotraficantes de Méjico y los gobiernos de USA, Rusia, España, etc venden/com`pran armas con bitcoins...
  66. #38 Conque una noticia sobre un juicio es un "artículo de tecnología" porque el acusado cometió un delito a través de su web... Entonces una noticia sobre una boda será un "artículo de tecnología" si la pareja se conoció en Badoo... :shit:

    Esto es un "artículo de tecnología": www.genbeta.com/seguridad/como-funciona-la-red-tor
  67. #70 No.
    De hecho si es Genbeta, dudo que sea un artículo.
  68. #52 No me respondas que no preguntaba, afirmaba. xD
  69. #64 Si cambiamos de tema podrías estar hablándome de coca cola o nestle, al menos en mi caso no se trata de apoyarlo, se le condena porque lo que hace es más que nada un tabú.

    Vivimos en una sociedad en la que lo importante son las formas, antes el lema era que parezca un accidente, ahora es que parezca legal. ¿Venta de armas?¿venta de drogas?¿asesinatos? lo dicho, que parezca legal firmando unos cuantos papeles y pagando unos cuantos sobornos.
comentarios cerrados

menéame