Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
171 clics

Crean el “humano sintético” perfecto para hacer prácticas quirúrgicas

Se pueden abrir con bisturí y cerrar con puntos de sutura. Tienen piel, capas de grasa y fascia (el tejido que envuelve todas las estructuras corporales y las une), sistema digestivo y respiratorio; articulaciones, órganos reproductivos, cada hueso, músculo y tendon de la compleja maquinaria que es el cuerpo humano.

| etiquetas: cadáver , cuerpo humano , medicina , cirugía
  1. #1 hostia, respira y todo, como mola o_o
  2. Precio del muñeco, 40.000 dolares y hay que repararlo cada vez. Mejor sigamos usando cadaveres e invertamos ese dinero en procurar tener menos.
  3. ¿También follan?
  4. Es que usar humanos sintechicos no estaba bien visto, aunque era más barato.
  5. #3 Desde mi punto de vista tiene ciertas ventajas:
    1. Es reutilizable. Un cadáver normal se trata durante tres años antes de empezar a usarse, se le hacen prácticas durante dos años y después ya no sirve. A la larga, es posible que se ahorre dinero con los sintéticos, y más teniendo en cuenta que se trata de algo nuevo que presumiblemente bajará de precio.
    2. Se pueden fabricar con ciertas enfermedades que sería difícil encontrar en un cuerpo de verdad. Por ejemplo, pongamos que se quiere practicar una operación de cirugía pediátrica; muy pocos padres donan los cuerpos de sus hijos, que además tendrían que padecer la dolencia que se practica. Con los sintéticos se podría hacer sin problemas.
  6. #6 Pues si, ahi tienes razon, veo que conoces el tema. Tambien la conservacion y clasificacion, sera mas barata al no corromperse.
  7. #4 De esos los hay y además salen más baratos, no se necesitan recrear los órganos internos: www.muñecasdesilicona.com/es/
comentarios cerrados

menéame