Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
135 clics

Crean nuevo componente para estructuras espaciales en impresión 3D en metal reduciendo un 70% el peso

Atos y Materialise han presentado un inserto de titanio optimizado para estructuras aeroespaciales y fabricado en impresión 3D en metal. Para el diseño del inserto usaron técnicas avanzadas de optimización topológica y estructuras paramétricas tipo lattice, consiguiendo reducir su peso de 1.454 a 500 gramos, lo que supone una reducción del 66%. Teniendo en cuenta que a día de hoy poner en órbita un kilogramo tiene un coste aproximado de unos 20.000 dólares, cualquier ahorro de peso revierte en reducir barreras en la exploración espacial.

| etiquetas: impresión 3d , fabricación aditiva , 3d printing , atos , materialise
13 3 1 K 72
13 3 1 K 72
  1. Pues para protesis puede ser un punto si mantienen la rigidez estructural, y la estructura en panal puede ser ideal para que se integren mejor.
  2. ¿"Inserto"? ¿Un rótulo entre dos encuadres que explica al espectador la localización o cualquier otro detalle de la escena en una película?

    P.D. estructuras tipo "lattice" :shit:
    P.D.2 Échale las culpas a Google Translate.  media
  3. #2 los insertos son componentes normales usados en estructuras aeroespaciales para transferir grandes cantidades de carga, sobre todo en operaciones de montaje. Hay multitud de tipos y configuraciones, aquí tienes un handbook de diseño: www.shur-lok.com/salesapp/product_dls/Design_Manual.pdf Por otro lado, las estructuras tipo lattice son estructuras reticuladas que se pueden introducir en el interior de un objeto, aligerando el mismo. Es factible su inclusión en productos hechos con fabricación aditiva, pero casi imposible en cualquier otro método de fabricación, de ahí su valor. Lamentablemente para nuestro bello idioma, su traducción se podría decir que no existe: en.wikipedia.org/wiki/Design_for_Additive_Manufacturing Así que en resumen, no es error de traducción. Espero haberte ayudado!
  4. ¿#3 Traduccion de lattice? se me ocurre panal , celosía , enrejado , entramado , mallado... cualquiera de ellos serviria , pero me inclino mas por estructura en panal, aunque no sea hexagonal.
    Edit : Los "insertos" se podrian traducir facilmente por piezas o componentes
  5. #4 La traducción más precisa de lattice sería reticular, pero a nivel técnico, "lattice" es la palabra que se entiende como normal a nivel científico e industrial. Todo el sector de la fabricación aditiva lo conoce así en nuestro idioma y en todos los demás; ya sabes, anglicismos everywhere, qué le vamos a hacer. Las otras palabras que sugieres tienen relación con lattice pero son casos muy particulares (bueno, panal realmente sería erróneo porque se refiere a otra cosa, no se refiere a una reproducción de una estructura tridimensional: es.wikipedia.org/wiki/Panal). Por otro lado, inserto es una palabra real y concreta. Pieza o componente es algo genérico y etéreo. Se refiere a un componente muy específico del sector de la ingeniería. Aquñi puedes encontrar más información: ocw.upm.es/expresion-grafica-en-la-ingenieria/ingenieria-grafica-metod Saludos!
  6. #5 Positivo por la explicacion, aunque dado el nivel de ingles del pais, casi mejor buscar terminos en castellano para darlo a conocer al gran publico.
  7. #4 Correcto, "lattice" se usa para referirse a la estructura de un cristal "Cristal lattice" y describe la distribución ordenada de sus átomos.

    @Javier_Buhigas as traducido "inserts" por "insertos" y te quedas tan campante :troll: Eso es de vagos. :troll: Por lo menos con la segunda no te has atrevido.

    Tienes un amor propio que bien merece un meneo :troll: Espero haberte dado el zasca que mereces :-*
  8. #7 Sobre "lattice", ver comentario número #5. Por reforzar, en efecto, las estructuras tipo lattice en fabricación aditiva tienen relación con estructuras cristalinas y muchos de sus tipos se basan en las mismas (al final se reduce a geometría y cargas). Puedes ver más información en el paper "Conformal Lattice Structure Design and Fabrication" de Jason Nguyen et al o en otras publicaciones similares. Puedes buscar como referencia también el término "estructuras celulares" en fabricación aditiva, que también se le llama así. Sobre la palabra "inserto", ver comentario número #3 así como un ejemplo aquí: www.teknolosungen.com/insertos.html Son términos del sector con traducciones acordes. Lo siento si el contenido es demasiado técnico, pero esto no va de dar zascas a nadie. Si os interesa saber más de ingeniería en fabricación aditiva o ingeniería aeroespacial, encantado. Saludos!
  9. #8 +1 pero sigue siendo cierto que traduciste "insert" por "inserto"... :troll: Y los de tenknolosungen... TAMBIEN :troll:

    No me tomes muy en serio, solo estoy jugando con tu ego. Es de agradecer que menees noticias técnicas. :hug:
comentarios cerrados

menéame