Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
30 clics

Crean una red informática que predice la corrupción política

Se trata de un nuevo algoritmo que pronostica el 25% de los vínculos entre corruptos. Gracias a un nuevo estudio, a cargo de diferentes universidades (procedentes de Eslovenia, Austria o Brasil) y centros de investigación, es posible predecir estos deshonestos actos a través del uso de redes. Los resultados permiten así, desarrollar una herramienta para detectar prácticas corruptas y reducir el alto costo de la corrupción para la sociedad.

| etiquetas: corrupción política , tecnología , informática
11 3 0 K 41
11 3 0 K 41
  1. La probaron con España y explotó :troll:
  2. return true;
  3. #1 Si pasa por Genova el algoritmo se autodestruye.
  4. #3 Si pasa por Génova da «error del sistema», pero no es un fallo, es una afirmación
  5. Bua, eso lo podía hacer yo en cinco minutos. Mirad, uso "pseudocódigo" según me salga:

    boolean function esCorrupto(idPolítico)
    {
    __if (tienePastaGansa(idPolítico)) { return true; }
    __if (llevaMuchoEnPolígica(idPolítico) {
    ____int random = GetRandomEntre0Y100();
    ____if (random < 99) {
    ______return true;
    ____} else {
    ______return false;
    ____}
    __}
    }

    Notas:
    1) Probablemente el sangrado va a verse de pena al publicar esto. (Edito: Insertada chapuza para corregirlo)
    2) Los más escépticos pueden sustituir el return false por un throw exception("Parece que no... Pero seguro que también lo es").
  6. #5 Ahh, como dicen los informáticos, es una "feature".
  7. Votar al PP ya lo predice hace años
  8. Es España no hay que predecir nada, ya existe y es indemica
comentarios cerrados

menéame