Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
111 clics

El crecimiento ¿imparable? de los bloqueadores de anuncios

El uso de bloqueadores de anuncios que agilizan y hacen más amigable la navegación para el usuario ya no es coto de early adopters sino que puede considerarse de uso general. PageFair cifró en más de 140 millones los usuarios de bloqueadores hasta mediados de 2014.

| etiquetas: bloqueadores de anuncios , adblocker
  1. PageFair cifró en más de 140 millones los usuarios de bloqueadores hasta mediados de 2014.

    Número que aumenta cuanto más intrusiva es la publicidad.
  2. Normal, si desde el primer día se hubiera hecho un uso responsable de la publicidad en la web y no fuera jodidamente invasiva y molesta, no existirían este tipo de plugins.
  3. Es una putada para las paginas que los usuarios usen bloqueadores, pero es que nos han empujado a ello. Dando mas importancia al anuncio que al contenido, intentando enganyar a la gente con "falsos articulos" para que hagas click en el anuncio... Yo el adblock lo tengo deshabilitado en algunas paginas que no tienen publicidad intrusiva, pero en otras es imposible navegar tranquilo sin tenerlo.
  4. en esto pagan justos por pecadors.
    estan los que tienen su publicidad discreta y quieren vivir dando productos gratuitos(ganando dinero por la publicidad).
    Y luego estan sitios tipo seriesyonkis en su dia con 40 links de publicidad que tratan de engañar al usuario porque todas son sobre descarga X o Y y encima te meten malware como te bajes el archivo tras el enlace.
    Yo creo que hay que ofrecer una solucion para que quien tenga publicidad legitima la pueda mantener.
  5. El AdBlock se ha convertido en una de las app más importantes a la hora de navegar. Y sino, desmientemelo!
  6. Lo que no puede ser es que entre, por ejemplo, a filmaffinity, y me tenga que tragar un trailer de una peli y con el volumen a todo trapo. O que tenga que cerrar varios popups emergentes para acceder al contenido de una web. Ellos se lo han buscado.
  7. #6 Aparte de AdBlock está NoScript, que resuelve muchos de estos problemas desactivando todos los scripts que vengan de fuentes externas.

    Te pasas un buen rato activando a mano cosas como disqus.com pero lo tranquila que te quedas.
  8. Yo creo que es la forma en la cual se financia una web, ejemplo Meneame. Además, hay anuncios que nos pueden llegar a interesar. Yo en realidad no lo utilizo ni lo utilizaría.
comentarios cerrados

menéame