Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
48 clics

Cuando el algoritmo decide lo que verás y recordarás: la nueva normativa de YouTube sobre el discurso del odio

Esta nueva política de YouTube también conlleva una reflexión muy profunda sobre como disgregar el contenido supremacista de videos que lo incluyen de forma periodística o como recurso histórico. Un buen ejemplo de esa brumosa línea, es la reciente eliminación de la película El Triunfo de la Voluntad de Berta Helene Amalie "Leni" Riefenstahl, incluida en la plataforma por varios canales con propósitos pedagógicos.

| etiquetas: youtube , discurso del odio , normativa
  1. A ver cuándo implementan un algoritmo que elimine la basura magufa.
  2. Me toca las narices el predictivo de youtube, no necesito me den mascado lo que voy a ver.
  3. Hay que llamar a las cosas por su nombre: CENSURA IDEOLÓGICA
  4. Es que para empezar, habría que definir qué es exactamente el discurso del odio, por otro lado un algoritmo no entiende más que de parámetros bajo los cuales cuando se cumplen, actúa. Creo que le queda bastante al algoritmo por madurar, ahora, si lo dejan tal cual está, malo, muy malo, pues significa que youtube decide lo que podemos ver o no, y eso no se puede consentir de ninguna manera.
    Pasa lo mismo que con el puto Facebook, que si envías una foto de una estatua en donde se ve una teta, la moralina aplicada al algoritmo, bloquea la imagen...
  5. Votáis cualquier mierda. El articulo esta escrito como el culo, no he podido ni acabarlo.
  6. #5 todo lo que te moleste es discurso de odio.

    En USA tienes a parte importante de la izquierda censurando contenidos que les molestan, no necesitan que dicho contenido contenga amenazas, incitación a la violencia o insultos, solo con llorar mucho y amenazar a las plataformas y a los anunciantes, están censurando a todo aquel con una postura política "errónea".
  7. #7 Qué asco de sociedad estamos creando... Dan ganas de vomitar
  8. #1 Pues que quieres que te diga, como adulto considero que soy mayorcito para decidir que veo y que no, para sacar mis conclusiones sin que papa google, fb o la madre que los pario a todos decida por mi.

    Aplicando eso, las "verdades" de hoy serian inamovibles y eso nunca es bueno.


    Llamadme raro, pero no quiero a papa estado ni ninguna compañía decidiendo por mi y dándomelo todo bien masticadito, no vaya a tener que pensar o algo.
  9. #1 Vaya, asi que necesitas que papi youtube te diga lo que debes o no ver.
comentarios cerrados

menéame