Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
503 clics

Cuando ‘Dragon’s Lair’ revolucionó los salones recreativos

En 1983, cuando veían la luz videojuegos como ‘Manic Miner’ (Matthew Smith) o ‘Mario Bros.’ (Nintendo), llegaba a las salas de arcades un título algo especial, la materialización de una nueva idea, llamada laserdisc, que venía a confirmar la valía de esta nueva tecnología como soporte videojueguil. Aquel moderno entretenimiento se hacía llamar ‘Dragon’s Lair‘.

| etiquetas: dragon’s lair , revolucionó , salones , recreativos
  1. #1 En la recreativa?
  2. #3 Eres un mindundi, al 'Dragon's Lair' se jugaba en los recreativos, o no se jugaba :troll:
  3. El juego revolucionó
    Pero ella revolucionó más :-P
    youtu.be/vovhdwSmnds?t=587
  4. #5 Melafo.
  5. #7 Técnicamente nadie. Nunca.
  6. Revolucionó a mal

    Menuda lacra los QTE y toda la moda de pelis interactivas de los años de Sega Mega CD
  7. La verdad es que técnicamente jugaba a otra cosa. Todavía visto a día de hoy visualmente va sobrado. Otra cosa es que sí, la jugabilidad era la que era...
  8. #4 Ahora hasta hay una app
  9. Es una de mis bestias negras. Incapaz de pasar la primera pantalla. A las 200 potestad lo dejé por que iba a ser una ruina.
  10. Yo la jugué hace muuuchos años en una sala de máquinas en el parque de atracciones de Helsinki. Me quedé flipado y me pille el juego para Spectrum. Que decir de que cuando lo cargué me llevé una decepción de la leche...no tenía nada que ver.
  11. #14 Hombre ¿y qué esperabas? :-D
  12. #15 Ya. Pero los del departamento de marketing siempre ponian pantallazos de juegos de las arcades o como poco de la MSX y alguna vez me la han jugado.
  13. El gals panic fue la verdadera revolución.
  14. #4 yo hacia novillos en el cole y me contaba en el metro para ir a Madrid a jugarlo, que tiempos...
comentarios cerrados

menéame