Tecnología, Internet y juegos
3 meneos
87 clics

Cuando los gadgets conectados ponen a tu hogar en peligro

Al igual que los vehículos con conexión a Internet, los hogares conectados son el último grito, pero todavía tienen lagunas de seguridad que Kaspersky Lab ha puesto al descubierto. Puede que el Internet de las Cosas y su materialización en forma de hogar conectado sea el futuro, un futuro para el que también se postula el coche conectado, pero eso no quiere decir que ambas propuestas estén exentas de problemas.

| etiquetas: gadgets , conectados , peligro , hogar
  1. Es que tener todo tu hogar conectado a Internet es, simple y llanamente, una soberana estupidez.
  2. #1 Eso se lo cuentas al gobierno, al Senado o a la Agencia Tributaria o quizá a algún banco, todos ellos con sistemas informáticos conectados a Internet.

    La conexión a Internet es algo inevitable, sus ventajas son tantas y de tal valor que superan a los posibles inconvenientes.

    Mi sistema de control domótico, desde luego conectado a Internet, me está permitiendo en la actualidad ahorrar casi un 50% de la energía, incrementa la seguridad de mi casa y me proporciona una gran comodidad.
  3. Eso se lo cuentas al gobierno, al Senado o a la Agencia Tributaria o quizá a algún banco, todos ellos con sistemas informáticos conectados a Internet.

    Sí, los sistemas de información que gestionan y han de ser públicos... No el sistema de apertura de puertas, ventanas, persianas o de seguridad. No es lo mismo ni comparable.

    Puedes tener conectadas a internet cuestiones domóticas que no afecten a la seguridad, pero tener todo, incluidas cosas que pueden afectar a la seguridad es jugártela. Que no digo que sea relevante el riesgo en algunos casos, pero puede serlo.
comentarios cerrados

menéame