Tecnología, Internet y juegos
19 meneos
383 clics

Cuando una oferta de trabajo te pide más años de experiencia en un software de los que han pasado desde que se creó

Es habitual oír a los jóvenes que se enfrentan por primera vez al mercado laboral lamentarse de que muchos empleadores les exijan, al mismo tiempo, "juventud" y "experiencia", una experiencia que, por limitaciones de tiempo, no han tenido en muchos casos oportunidad de adquirir. Pero, ¿qué ocurre cuando uno de los requisitos de una oferta de trabajo te exige una experiencia que es, literalmente, imposible de adquirir sin vulnerar las leyes de la física?

| etiquetas: años de experiencia , juventud , creación de tecnología
  1. 12 años de experiencia en kubernetes...

    Lo comentaba con mis amigos. Si en 2026, que es cuando puedes tener 12 años de experiencia en kubernetes no habéis inventado una máquina del tiempo para viajar a 2020 y aplicar a esta oferta es que no os esforzáis lo suficiente, putos vagos.
  2. Las ofertas las redacta rrhh en base a lo que han oido que les han dicho que que.

    Luego llegas a la entrevista y pasado el filtro de rrhh (que basicamente mide si tienes delirios paranoides graves) hablas con el responsable de proyecto y ya os descojonais de las burradas que pone.

    Y ya esta, asi es y así ha sido toda la vida.
  3. Todo son escusas.
  4. Joder, si pillo yo esa oferta de trabajo les mando un currículum en el que pongo que tengo el DOBLE de esa experiencia. Y si me llaman para la entrevista, iría a la misma, pero para reirme en la cara del entrevistador.
  5. Eso no es nuevo, hace años trabajaba en un partner de Microsoft y estábamos compilando la localización de Windows NT 4. Todavía no había salido al mercado y solo estaba en manos de empresas beta-testers.
    Pues salió un anuncio pidiendo expertos con dos años de experiencia en Windows NT 4.
  6. #2 No, asi no ha sido toda la vida. Eso pasa desde el momento en que se ha subcontratado los servicos de RRHH a traves de consultoras/ETT's que simplemente contratan a gente que ni tiene ni idea de la tecnologia que se pide para el/los puestos ni de las capacidades/conocimientos del candidato para el puesto, ni en que consisten o que competencias tiene los estudios o nivel de estudios del candidato, y simplemente rellenan plantillas de datos predefinidos. Mi tio que fue jefe de seccion de una empresa durante los 80 y 90, no entendia que hoy en dia los jefes no hicieran entrevistas directamente ellos y recayera todo en recursos humanos, ya que el era el encargado de hacer las entrevistas y tantear los conocimientos de los candidatos sin filtros previos, ya que el si era tecnico y sabia lo que podia o no saber un candidato para el puesto.

    El subcontratar en ETT's la contratacion de personal puede pasar cosas de estas, como que salgan ofertas de laboratorio, se presente una biologa y la rechacen porque la de recursos humanos se piensa que "los biologos son los que estan con los animales en el campo, no?" y simplemente contratan a los que pone en el CV "tecnico de laboratorio"...

    Hace años vi ofertas del estilo al de la noticia, que pedian 5+ años de Android, cuando Android solo llevaba 3-4 años en el mercado...
  7. #6 Recursos humanos no hace la entrevista recusros humanos filtra las entrevistas las entrevistas las sigue haciendo el responsable del equipo.

    Y eso ha sido asi en tooooodas las entrevistas que he hecho, recursos humanos es solo el filtro inicial, ah y la mayor parte de las consultoras tienen su propio equipo de rrhh, y los clientes finales, suelen utilizar headhunters que ejercen la labor de rrhh que si son un poco mas espabilados en el campo que solicitan, los cuales todo sea dicho de paso, no suelen publicitar las ofertas en infojobs (hay pero no se suele) si no que el contacto directo te viene por linkedin en funcion de tu perfil te preguntan si estas interesado en, puestos mas de "junior" si que entran por linkedin pero repito, tienes un filtro de rrhh y luego pasas a la entrevista "de verdad"

    Es mi sector y asi lleva moviendose los ultimos 12 años
  8. #6 Es que eso no es verdad y estás mezclando churras con merinas. Una cosa es contratar a una ETT y otra muy distinta externalizar los servicios de RRHH en una empresa especializada (o incluso crear tu ese departamente específico), que nada tiene que ver una cosa con la otra.

    Cualquier empresa grande tiene sí o sí un departamento de RRHH y no es por gusto, es porque es necesario para descartar a los tarados. Distinto es que, en mi opinión personal, son un lastre para casi cualquier empresa y aportan muchísimo menos de lo que ofrecen.

    El funcionamiento es como dice #7, ellos te entrevistan, descartan que estés loco y que te puedes adecuar a la explotación laboral a la que te van a someter y si pasas el filtro, pues pasas a ser entrevistado por el jefe de departamento que decidirá si tienes los conocimientos necesarios para trabajar en la empresa.

    En cambio una ETT no hace eso, no sé muy bien a qué viene meter aquí lo de las ETT. Una ETT lo que hace es ceder trabajadores a otra empresa, al ser la única causa excepcional que permite la cesión de trabajadores entre empresas. La empresa solicita X perfil y la ETT busca y contrata X perfil para después cederlo a la empresa.

    De verdad que no entiendo qué tienen ellos que ver aquí, salvo que quieras meter ETT para asimilarlo a algo malo.
  9. Se busca becario con 10 años de experiencia... :roll:
  10. #1 es posible tener 12 años de experiencia en kubernetes ahora, pero tienes que haber sido parte del equipo de Google donde arrancó el proyecto.

    Quizá IBM esté intentando contratar a un gurú.
  11. #2 En España.
  12. #11 Zip, en España, pero no solo aqui, cuando he trabajado para empresas de fuera (Europa) tambien lo mas habitual es (al menos en mi rango) que te contacte una headhunter, te hable un poco de la oferta y si te encaja, 4 preguntillas tontas sobre tu curriculum y ya eso si, la entrevista real con el responsable del puesto.

    A ver que si que los anuncios de infojobs son un mal chiste y claro que habrá chiringuitos que dan la risa, pero al menos lo que yo considero normal es que recursos humanos inicie un contacto en base a una lista de carcteristicas del puesto, esta gente no esta especializada en el puesto (y mas cuando es un puesto tecnico especializado) y tiran un poco al tun tun, pero una vez pasado ese pequeño filtro viene la entrevista real (y si el puesto es medio serio no tendrás una, tendras varias y con "examen" para verificar que realmente sabes de que va la movida)

    Al menos es lo que yo he vivido todas las veces que he saltado, y me consta que para mis compañeros la cosa es parecida
  13. #12 En Estados Unidos al menos las empresas tecnológicas (now cárnicas, esas no las conozco) las entrevistas duran un día entero y como mínimo te filtran 6 personas entre las que está aparte de tu futuro jefe algún posible compañero.

    Puedes pasar el primer filtro no técnico pero luego ya se pone seria la cosa y olvídate de pasar de ronda si vas de farol.
comentarios cerrados

menéame