Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
337 clics

¿Cuántos datos consume una llamada de WhatsApp? Depende, y te explicamos por qué

Parece que WhatsApp ha inventado la rueda con lo de las llamadas de voz mediante su aplicación, pero como muchos nos habéis recordado en distintas ocasiones lo de las llamadas de vozIP no es algo para nada nuevo. Ya no solo los rivales actuales de la aplicación lo vienen ofreciendo desde tiempo atrás, es que muchos nos hemos olvidado del mítico Skype.

| etiquetas: whatsapp , skype , llamada , consumo , red movil , datos
  1. Yo lo que espero es que, con este rollo de las llamadas IP y el aumento del ancho de banda de las conexiones, lo que mejore sea la calidad del audio. A mí no me gusta nada hablar por teléfono porque, francamente, la calidad es una chufla. Entre lo que se pierde por los altavoces/micro y (sobre todo), lo que se pierde en la compresión/digitalización, la verdad es que es un horror hablar.

    Y es que la tecnología de las llamadas de voz sigue siendo la misma que hace 15 años, con los mismos códecs de compresión y anchos de banda que se establecieron en los tiempos del GSM. A ver si con las llamadas IP se ponen las pilas y empiezan a usar códecs modernos y a aprovechar los pedazo de anchos de banda que tenemos. Por el momento, esto de que la calidad se adapte a la velocidad de la conexión tiene muy buena pinta, imagino que si, además, tenemos cobertura wifi la calidad podría ser espatarrante.
  2. A mi hasta ahora me han que no se utilice ya que dicen que puede tener malware, y no tengo demasiados datos, por lo tanto pregunto hasta que punto puede ser seguro.
comentarios cerrados

menéame