Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
223 clics

Los datos personales de 3,6M de alumnos y padres de Madrid, expuestos en la red

Los 1,2 millones de alumnos de toda la Comunidad de Madrid y sus respectivos padres o tutores legales (en total, 3,6 millones de personas) tienen un problema: sus datos personales han estado expuestos en internet al alcance de cualquiera debido a una brecha de datos.

| etiquetas: datos , rgpd , brecha seguridad , madrid , alunmos
  1. Me pide suscripción
  2. #1 A mi no... refresca la página ;)
  3. #2 A mi también me pide, a los pocos segundos de cargar la página.
  4. A mi también me lo pide  media
  5. #2 Lo he intentado varias veces dese el móvil y a los pocos segundos aparece lo de la suscripción
  6. Yo puedo verla entera y copio/pego. En negrilla la explicación de la megacutrez del fallo :palm: :palm: :palm:


    ALUMNOS DE 3 A 18 AÑOS
    Los datos personales de 3,6M de alumnos y padres de Madrid, expuestos en la red
    Según ha comprobado este diario, la Consejería de Educación de Madrid ha sufrido una brecha de datos que dejó expuesta la información privada de millones de alumnos, pero también de sus padres
    C. OTTO
    Ciberseguridad
    Hackers
    Madrid
    31/10/2020 14:30 - Actualizado: 31/10/2020 18:29
    Los 1,2 millones de alumnos de toda la Comunidad de Madrid y sus respectivos padres o tutores legales (en total, 3,6 millones de personas) tienen un problema: sus datos personales han estado expuestos en internet al alcance de cualquiera debido a una brecha de datos. Así lo aseguran fuentes conocedoras de dicha brecha a este diario, que ha podido comprobar la existencia de varios documentos correspondientes a la matrícula de alumnos de 3 a 18 años que contienen tanto su información como la de los tutores que firman la matrícula.

    La brecha de datos fue descubierta entre finales de mayo y principios de junio de este año. Fue precisamente un padre el que, cuando accedió a la matrícula de su hijo en la web de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, observó que también podía acceder a las matrículas y datos personales de otros alumnos. Este diario ha comprobado que, efectivamente, los expedientes son reales y corresponden a los alumnos y padres, cuyos datos aparecen visibles.


    Chapuza de Xiaomi: sus móviles en tiendas de Madrid exponen datos de ventas y clientes
    C. OTTO
    DNI, domicilio, móvil, renta mínima...
    El fallo informático era tan sencillo como crítico. Cuando unos padres acceden a la web de la secretaría virtual de los centros docentes de Madrid, para consultar la matrícula de sus hijos deben introducir un usuario y una contraseña y, a continuación, acceden a la documentación en una web cuya url tiene la siguiente forma: raices.madrid.org/secretariavirtual/descarga/solicitud/28563/ (Número inventado).

    (El número final de identificación ha sido pixelado por este diario.)
    (El número final de identificación ha sido pixelado por este diario.)
    Lo que descubrió este padre es que, si cambiaba aleatoriamente el número del final de la url, podía acceder a las matrículas de otros alumnos. Cada una de ellas estaba registrada en un documento PDF en el que aparecían los siguientes datos personales:


    Alumnos: Nombre y apellidos completos, DNI (si…   » ver todo el comentario
  7. Otra gran gestión de Ayuso y Aguado :troll:
  8. #1 #3 #4 #5 Ahora con wifi lo he visto.
    También es cierto que yo activo el modo lector “solo texto” y de ese modo no aparece.
    Ya no puedo descartar... que los @admin decidan.
  9. #6 El padre debió de denunciar directamente ante la AEPD o al CCN-CERN. Intentar tapar nuestras cagadas cagándola aún más es muy nuestro.

    www.aepd.es/es/la-agencia/donde-encontrarnos

    www.ccn-cert.cni.es/gestion-de-incidentes/notificacion-de-incidentes.h


    Por cierto, tienen obligación de informar a todos aquellos cuyos datos hayan quedado presuntamente expuestos. Hay hasta un herramienta para saber si hay que informar o no

    www.aepd.es/es/guias-y-herramientas/herramientas/comunica-brecha-rgpd


    CC #0 (hacia tiempo que no sabía de ti...)
  10. El responsable por velar de la protección de dichos datos tendrá que dar cuenta frente a la LOPD, que para eso está.
  11. No se puede leer sin pagar
  12. #9 Seguramente se pueda denunciar todavía si hay pruebas. No ha pasado tanto tiempo.
  13. #8 Seguramente la noticia aparezca en más medios que no pidan suscripción. Pídele a algún admin que cambie el link.

    Ahh y gracias por compartir la noticia.
  14. Fallo de seguridad similar al que sucedió en Lexnet hace unos tres años. Una auténtica chapuza.
    Sólo falta que encima metan en juicio y empapelen al que haya descubierto el fallo, como ha pasado en otros casos, en esta nuestra querida Españistán.
  15. #12 Denunciar a los padres que han visto el agujero de seguridad, te referirás, porque en España las cosas parecen funcionar al revés:
    www.xataka.com/seguridad/mientras-el-mundo-recompensa-a-quien-encuentr
comentarios cerrados

menéame