Tecnología, Internet y juegos
40 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desbandada a Telegram tras la limitación de los reenvíos de contenido por parte de WhatsApp

Las limitaciones para compartir contenidos impuestas por la red social provoca el éxodo a otras aplicaciones de mensajería instantánea con la Covid-19 como telón de fondo.

| etiquetas: telegram , whatsapp , alternativas , fake news
33 7 17 K 11
33 7 17 K 11
Comentarios destacados:              
#2 #1 Eso es porque tus contactos no necesitan mandar bulos
  1. He notado una desbandada horrible. 0 de mis contactos habituales se han pasado a Telegram
  2. #1 Eso es porque tus contactos no necesitan mandar bulos
  3. Ni con esas, puto Whatsapp
  4. Este es el año de telegram en el escritorio.
  5. El problema de Whatsapp, Facebook o Whatsapp no es precisamente tan solo sobre ese fact-Moncloa-checking... sino quién las controla: Mark Zuckerberg.
  6. Qué noticia tan "casual", justo cuando Vox dice de hacerlo :roll:
  7. Hay varias maneras de saltarse estas limitaciones, algunas más incómodas que otras, pero la más sencilla y cómoda es la siguiente:
    Seleccionas el mensaje a reenviar, pero en vez de darle a la opción de reenviar le das a COMPARTIR. Aparecen las opciones típicas de enviar por email o por muchas otras aplicaciones y seleccionamos WhatsApp. Ahí ya no te limita y además lo envía como si fuera un mensaje nuevo, de forma que puede a su vez ser reenviado sin las limitaciones añadidas.
  8. #7 que intente vox explicárselo a sus seguidores :troll:
  9. Desde que hay buenos smartphones puedo permitirme el lujo de usar las dos apps, whatsapp como si fuese el MSN Messenger y el Telegram como si fuese el IRC supervitaminado como el mIRC con el Ircap.
  10. Os flipáis mucho con que telegram no lo tiene nadie y WhatsApp todo el mundo, pero yo soy un usuario normal y corriente y tengo 250 contactos en WhatsApp y aproximadamente (no he encontrado forma de que la app te diga exactamente cuántos hay) 150 de telegram.

    Bueno, que cada uno use lo que le resulte más cómodo, a mi telegram me parece infinitamente superior.
  11. Telegram le da mil vueltas a WhatsApp.
  12. #2 Es decir, que #1 sabe elegir a sus amigos.
  13. Otro vano intento de las telecos de dividir y que el único sistema comun sea el sms. 90 cts. más iva cada uno.
  14. #2 ¿Y quién decide qué es un bulo? ¿Newtral?
  15. #14 Nadie, se limita el envío de cadenas. Fin
  16. Personalmente prefiero Telegram a whatsapp mil veces, a ver si con la tontería los más reticentes se la bajan y se utiliza con mayor frecuencia.
  17. Con lo agusto que se está en Telegram mientras el 95% de tus conocidos siguen estando en Whatsapp y tu sin whatsapp. Ahora empezarán a aparecer poco a poco esos conocidos a enviarte chorradas también por Telegram.
  18. #10 #11 Yo tengo la mitad en uno y en otro, te das cuenta que Whatsapp es limitadísimo.

    Desde montar un canal de difusión a mandar un video.
  19. #15 Por los bulos  media
  20. #2 Igual es que no tiene instalado telegram, no descartemos lo mas fácil
  21. #4 el otro día use whatsapp web y la verdad me defraudo bastante viendo como esta el telegram
  22. Desban qué? xD xD xD xD
  23. #15 Si alguien mira qué es un bulo y qué no, el problema es la imparcialidad de ese alguien. Si nadie mira nada, y se dificultan automáticamente los reenvíos (como parece ser el caso aquí, tampoco he probado porque no tengo por costumbre reenviar imágenes por Whatsapp), entonces la limitación lógicamente va a afectar a otras cosas que no son bulos.
  24. Empecemos por la base de que no soy fan ni de uno ni de otro. Tengo los dos porque conozco gente que solo usa Telegram y gente que solo usa Whatsapp con lo que si quiero hablar con ellos, pues los necesito. Dicho esto:

    Cuando decís "x" es infinitamente mejor que "y"..., ¿a qué demonios os referís? Ambos mandan texto. Ambos mandan video. Ambos mandan imágenes. Ambos mandan audio. Ambos permiten "chats" con varias personas. Ambos funcionan el en un PC ordinario. Etc.

    Para cualquier otra cosa que mencionéis, sabed que es un uso residual. Sí, residual. Incluso si todos tus amigos utilizan "x" o "y" para ese mismo uso residual que tú. Incluso si sus amigos también lo hacen, sabed que en el cómputo total de usuarios de este tipo de aplicaciones, sois una mota de polvo en el desierto.

    Whatsapp y Telegram son, en esencia, iguales. Y lo que se sale de la esencia, quitando conspiraciones y maquinaciones, es tan anecdotico que no sirve como elemento diferenciador.

    Lo "único" que los diferencia, desde el punto de vista del usuario normal (que insisto en daros la mala noticia de que son infinitamente más numerosos e importantes para ambas empresas que vosotros, pequeños galos irreductibles), es el aura y el "merchan" que envuelve a cada una de las empresas. Como la lucha Microsoft-Apple, Nikkon-Canon o BurguerKing-McDonald's

    Hala, ya me voy.
  25. #18
    Ya solo los canales de difusión son un puntazo, pero por ejemplo el poder chatear con alguien sin que tener que intercambiar los números de teléfono, que los archivos de los chats se queden en la nube y puedas recuperarlos cuando te plazca...
  26. Todos sabemos que Neutral no tiene nada de neutral.
  27. Noticia inventada sin fuentes.
  28. #12 #2 los voxemitas no se pasan a Telegram, eso es cosa de rojos.
  29. #28 y dubaitíes.
  30. #26 Aunque no lo fuera (que si lo es) no tiene nada que ver con Whatsapp. Simplemente en la documentación de esta app viene su numero de telefono. Fin. No existe mas relación.
  31. Licencia(s) de Telegram: telegram.org/apps#source-code (GPLv2, GPLv3 y Boost, vamos, software libre y compatible)

    Licencia, información legal de Whatsapp y política de privacidad: www.whatsapp.com/legal/ (contrato de licencia de software privativo)

    No sólo la limitación de reenvíos debería preocupar.
  32. #30 Claro va a ser neutral porque tu lo digas. Estando como está Ana Pastor la mujer de Ferreras de La Sexta entre otros detrás.
  33. #32 No es por que yo lo diga. Lo que yo diga es irrelevante. Es lo bueno de la verdad. Que es verdad, lo diga Agamenon o su porquero.
  34. #4 Bueno Telegram funciona perfectamente en el escritorio. WA no.
  35. #9 #24 Ambos funcionan el en un PC ordinario.

    Y una mierda. WA te obliga a tener un cliente siempre activo. TG, no.

    Puedo usar TG desde Bitlbee con un cliente IRC sin problema. O desde la web con HTML5 o con el cliente escritorio QT teniendo apagado el movil.

    Intenta eso con WA.
  36. #31 El servidor no es libre. Pero es un paso enorme frente a WA.
  37. #33 Ellos deciden lo que es "su verdad", que es distinto.
  38. #24 Los stickers y gifs que ahora todo el mundo utiliza ya estaban en Telegram y LINE hace bastante, que ya están con los stickers animados.

    La versión web de Whatsapp es un chiste, por ejemplo, y eso es muy útil a nivel profesional, no depender de un móvil o tablet.

    También en Telegram y LINE hay canales de difusión para proyectos o comunicaciones, en los que puedes meterte con un simple enlace. Como el que tiene ahora el Ministerio de Sanidad (t.me/sanidadgob)
  39. #37 Los datos deciden si es verdad o no. Y es la UNICA verdad. Independientemente de la opinión. Si tu pides a un marciano que con los datos saque una conclusión apoyarían a Newtral.
  40. Seguro que si.
  41. #36 Cierto. De todos modos se pueden enviar mensajes secretos cliente a cliente y eso no pasa por ningún lado más.
  42. #15 No no es así, existe comprobado empíricamente unos mensajes sí y otros no.
  43. #8 los esfuerzos intelectuales no están hechos para la boca del cerdo {0x1f606}
  44. #7 o te vas a la galería y lo compartes desde ahí
  45. #14 O Intereconomia. La verdad es la que tu quieras que sea.
  46. #9 sobretodo para descargar cosillas piratas :troll:
  47. #7 yo siempre lo hago así. Y sigo enviando con normalidad.
  48. #44 Lo que pasa es que eso es un poquito más incómodo. Pero es otra opción para las imágenes y vídeos (aunque no para otros contenidos como pdf o simple texto).

    #48 El único problema de esta solución es que solo se puede enviar un mensaje cada vez. Si quieres reenviar más de un mensaje (viral) a más de una persona, tienes que hacerlo mensaje a mensaje. En este caso resulta un poco más incómodo que si se pudiera simplemente reenviar como antes.
  49. #49 pues no se. Acabo de probar y yo si puedo reenviar a 5
  50. #50 Hay dos tipos de mensajes reenviados: los que han pasado por menos de 5 teléfonos y los que han pasado por 5 o más. Se diferencian porque los segundos tienen un icono con dos flechitas de reenvío y no con una sola. Si tiene solo una flechita, entonces no hay restricciones adicionales. Si tiene dos, entonces tienes esta limitación y varias formas de saltártela (para mí la más cómoda es la de compartir en vez de reenviar).
  51. #51 desde la galería también se puede, no?
  52. #45 Preferiría que una app de mensajería no intentara "protegerme" de ciertos mensajes.
  53. Al final implementaron esta medida (censura preventiva) para parar 4 bulos que se habían detectado. Pero a quienes más perjudicaron fue a personas que no difundían bulos y que reenviaban cosas, principalmente memes y chorradas entre sus grupos. El resultado pues que la gente se va a otras alternativas. Facebook nos considera muy tontos para no poder averiguar sin algo es un bulo o no y se ve en la necesidad de tutelarnos y de limitar lo que enviamos o no.

    Por otro lado me alegro, a ver si la gente va pasándose a Telegram y abandonamos Facebook de una vez.
  54. #4 Para mí lleva tiempo en el escritorio, pues funciona de lujo, al igual que Wire que también funciona de maravillas.

    *Signal tiene un pequeño problema y es que tarda un poco en cargar/actualizar por lo demás bien.

    Whatsapp --> Caca {0x1f4a9}
  55. #52 Si lo que quieres reenviar es una imagen/vídeo, pues te sale en la galería y lo puedes enviar desde ahí. Sí. Si es otro tipo de archivo (como pdf), o simplemente quieres reenviar un mensaje con texto y sin nada más, pues no.
comentarios cerrados

menéame