Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DiCaprio responde a Donald Trump sobre el cambio climático

Si no crees en el cambio climático, no estás creyendo en los hechos ni en la ciencia ni en verdades empíricas y, en mi humilde...

| etiquetas: ecologa , medio ambiente
  1. ¿ Piensa Di Caprio en el cambio climatico cuando coge un avión ?
  2. Esto no es un acto de fe. Es la demostración de una realidad, con pruebas, con datos, con hechos. En el cambio climático no se cree, esto no es una religión.
  3. #1 Lo piensas tú?
  4. #1 Un avión entre Madrid y Sevilla supone menor contaminación por pasajero, que ir en coche particular.
  5. #4 Un avión consume sólo en despegar tanto keroseno que harían falta muchísimos coches circulando durante 100kms para igualarlo.

    No me creo que 200 personas subidas en un A320 consuman y contaminen menos que 200 utilitarios yendo de Madrid a Sevilla. Luego buscaré datos y si me la tengo que volver a guardar me la guardo y te doy la razón, pero a bote pronto me parece que ni de coña vamos.
  6. #4 eso no es verdad.
  7. #6 #5 Sabía que había información sobre esto en Internet. Un coche de Madrid a Sevilla está muchas más horas en funcionamiento que el avión, que llegará en aproximadamente una hora.

    www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/4412226/11/12/Viajar-en-co
  8. La HIllary no solo se ocupará del cambio climatico .. tambien de buscar una guerra contra Rusia o de leer todos vuestros mails .
  9. #8 el estudio puede ser magnifico, pero este artículo es auténtica basura, ni tan solo dice con cuantos viajeros ni en coche ni en avion se han utilizado para los cálculos :clap:
  10. #8 Sabía que había información sobre esto en Internet.

    La hay, pero la que tú pones no es un buen ejemplo. Básicamente, el titular "viajar en coche contamina hasta 5 veces más que en avión" no hay por dónde cogerlo y tiene el mismo rigor científico que una sesión de Sálvame Deluxe.

    Podemos empezar diciendo que calculan los gramos de CO2 por pasajero en un avión y me los comparan con los gramos de CO2 por kilómetro en un coche. Putada que un coche puede llevar a más de 1 persona, por lo tanto cada pasajero de un avión está consumiendo lo que consumirían 4 pasajeros en un coche.

    Uno de los citados aviones, por ejemplo, emite en torno a 97 g/km de CO2 de media por cada pasajero (111 g/km en el caso de un vuelo de larga distancia), mientras que, en un automóvil, tomando un caso extremo como el de los todorerrenos, la cifra puede elevarse hasta los 455 g/km y ocupante.

    Lo del "y ocupante" se lo sacan de la manga porque les sale de los huevos. Pero de todos modos no se puede esperar más de un estudio realizado por la compañía de alquiler Avis :troll:

    De entrada, es del todo ilógico y atenta contra las leyes de la Física más básicas que un mostrenco de varias toneladas de peso consuma menos combustible, y por lo tanto contamine menos, que un pequeño motor de un turismo normal. Eso ya debería hacer saltar todas las alarmas y empezar a pensar, si es que eso es cierto, si acaso el keroseno emite menos contaminantes que la gasolina o el gasoil, lo cual no es verdad. Pero es que aún así... canta por soleares.

    Un coche de Madrid a Sevilla está muchas más horas en funcionamiento que el avión, que llegará en aproximadamente una hora.

    Y si yo prendo una vela el lunes por la mañana y la apago el domingo por la noche, la vela ha estado encendida una semana. Si yo ahora le pego fuego al sofá de mi salón, el sofá arde entero en una media hora y se apaga. ¿Cuál de los dos ha consumido más oxígeno, emitido más contaminantes...? Ese argumento que pones no tiene validez ninguna.

    Pero busquemos más cosas en internet, como hacemos los todólogos del Menéame:

    revista.consumer.es/web/es/20070701/medioambiente/71694.php

    Se ha calculado que un pasajero que realiza un viaje de ida y vuelta entre Londres y Nueva York genera el mismo nivel de emisiones que se necesita para calentar una casa durante un año entero.


    Además del CO2, los aviones emiten otros gases de efecto invernadero que no se

    …   » ver todo el comentario
  11. Conozco mucha gente que no cree en el cambio climatico, pero creen en dios y tal.
    Haced el experimento de preguntar al personal algo sobre el cambio climatico, la mayoria no le dan credibilidad aunque esten todo el dia quejandose de la puta calor. La naturaleza del ser humano es asín.
  12. Se lo puede decir también a Rajoy y a su primo de la Universidad de Sevilla.
  13. #13 te devuelvo el negativo que me has puesto demostrando que las normas te sudan la huevada.

    Y, en casi negativo, argumenta y convenceme de que este envío no es spam.
  14. #15 Vete a rezar a tu dios enfermo.
  15. #12 Es importante dar información como tú lo has hecho, y sin embargo no estoy de acuerdo.


    "De entrada, es del todo ilógico y atenta contra las leyes de la Física más básicas que un mostrenco de varias toneladas de peso consuma menos combustible, y por lo tanto contamine menos, que un pequeño motor de un turismo normal."



    No es del todo ilógico. Un coche desde Madrid a Sevilla recorre más kilómetros que un avión, ya que el avión va en línea recta. Si tomamos que, el coche transporte sólo al conductor, y el avión transporta a 200 personas (no tengo ni idea de cuantas lleva), a cada persona le corresponde una pequeña parte del total del consumo del avión.


    es.distance.to/Madrid/Sevilla



    "Se ha calculado que un pasajero que realiza un viaje de ida y vuelta entre Londres y Nueva York genera el mismo nivel de emisiones que se necesita para calentar una casa durante un año entero."

    ¿Y cuando gasóil o gasolina consumiría un coche recorriendo una distancia equivalente, a través de Europa o de América, (con el correspondiente aumento de kilómetros por no moverse en línea recta)? De Madrid a Sevilla sale un 20% más de recorrido ir coche que ir en avión.

    "Como ejemplo, un avión Airbus A380 utiliza suficiente energía equivalente al combustible que usarían 3.500 automóviles. Son seis automóviles por pasajero. Un avión Airbus A 380 carga a tope 323,546 litros de combustible. Puede viajar de Dubai a Los Angeles sin escalas. Su alcance es de unos 15.700 km y su capacidad es de poco más de 800 pasajeros."


    Vale, gracias a tu comentario ya tenemos datos en kilómetros para poder hacer cálculos.


    323.546 km / 800 = unos 400 litros por pasajero.

    13.383 km en mi coche, serían unos 1.000 litros de combustible, si van dos personas, tocarían a 500 litros por persona. Luego aumenta un 20% los kilómetros de ir por carretera para ir de un punto a otro que estén separados esa distancia en línea recta.

    es.distance.to/Dubai/Los-Angeles


    Con estos datos, me sale que, un pasajero de avión no consume más litros que un coche, tal como suponía.
comentarios cerrados

menéame