Tecnología, Internet y juegos
6 meneos
59 clics

En diez años, la mitad de los trabajos los harán los robots

Muchas grandes empresas, como Intel, Sony, General Motors, Dell, han implementado en sus líneas de producción unidades robóticas.

| etiquetas: diez , años , trabajos , mitad , robots
  1. Y en la actualidad la otra mitad ya está en el paro... Os comprará los productos su puta madre
  2. #1

    Me recuerda cuando se decía lo mismo de la máquina de vapor.
  3. #0 ¿Tanto cuesta hacer una entradilla medio decente? Es horroroso leer esas entradillas que se cor...
  4. #2 qué tiempos aquellos.
  5. O no, si el problema con estas predicciones es que nunca aciertan.
  6. Eso llevo veinte años oyéndolo.
  7. Yo solo digo una cosa. Acordaros de ponerles las 3 leyes.
  8. #1 Por cosas como esta yo nunca paso por la caja de autocobro. Si quieren que pase por ahi que me descuenten el 20% de la compra por ahorrarse el sueldo de la cajera.
  9. #2 Basta decir que las implicaciones 100 años hace de la máquina de vapor son muy distintas de la actual automatización. El artículo es muy flojo pero eso no debe llevar a subestimar la automatización (que en realidad no son robots sino automatización de tareas). La diferencia son varios órdenes de magnitud.

    Esto ya es presente, no futuro, porque podemos ver como se sustituyen puestos de trabajo por tareas automatizadas en trabajos poco cualificados pero van a afectar a puestos intermedios y hasta trabajos especializados en el futuro próximo.

    El más afectado va a ser el sector servicios (no la industria), ya lo vemos, por ejemplo, en las gasolineras europeas donde no hay dependientes, también empieza a haber supermercados en que te cobras tu mismo y solo hay dependientes para comprobar que no te "olvidas" de nada. Mención aparte son los coches sin conductor, eso puede poner en el paro directamente al 10% de la fuerza laboral total de cualquier país y está al caer, es cuestión de los próximos años. Los coches automatizados van a ser el punto de inflexión por la cantidad de gente que se emplea actualmente en el sector del transporte.

    No es como la máquina de vapor, va mucho más allá, es como ese proceso pasado acrecentado por 1 millón y sin trabajos de baja cualificación que vayan a sustituir los puestos de trabajo destruidos. No existe sustitución porque no hay cantidad de trabajo suficiente. En el futuro, no hay trabajo para todos, matematicamente las cuentas no salen. Si sale una renta básica imprescindible y tareas automatizadas por todas partes.
  10. Pero esto ya está pasando ahora, España tiene ahora mismo el mismo PIB que en 2007 pero con 2 millones de trabajadores menos.

    Es necesario que se afronte seriamente la necesidad de un reparto del trabajo (y de la riqueza) o acabaremos viviendo en una sociedad dividida entre los que trabajan o son duenos de los medios de producción y una mayoría dependiente de la sopa-boba.
  11. "En diez años, la mitad de los trabajos los harán los robots" -> menos el de construir, reparar, instalar, administrar, programar robots (sin contar con los otros que menciona en propio artículo). ¿Para qué queremos que una chica de 20 años pierda el tiempo en una caja pasando productos por un lector de códigos de barras cuando esa misma chica puede soldar estaño o ingeniar como crear una máquina nueva?
  12. #5 En la empresa que trabajo, compraron un robot (Brazo articulado autonomo), que iva a suprimir a dos operarios. A los quince dias hubo que poner 4 por la via de apremio, porque no salia una caja de producto a la hora. Hoy 8 años despues siguen habiendo 4 operarios por turno, más tecnicos para el mantenimiento del brazo robotico.
comentarios cerrados

menéame