Tecnología, Internet y juegos
32 meneos
110 clics

Dinamarca: wifi gratis en las farolas

internacionales - Dinamarca, conectada. El país nórdico debe reemplazar 200.000 farolas del alumbrado público con lámparas LED, de bajo consumo, y se plantea matar dos pájaros de un tiro. Su…

| etiquetas: wifi , tecnología , smartcity
  1. gratis = pagado por todos
  2. ¿Qué método utilizarán para identificar a cada usuario que se conecte?. Según la legislación española se debe tener identificado a cada usuario, ¿verdad?
  3. #3 en unos años ip-v6
  4. #3 En mi pueblo tenemos wifi cada 4 farolas, y al acceder te tienes que identificar con una clave personal que solicitas en el ayuntamiento
  5. #1 Pagado por todos = disfrutado por todos sin distinción.
  6. #1 Aquí hemos pagado por gowex (subvenciones públicas, préstamos bancarios y créditos ICO y del Banco Europeo de Inversiones ) y no tenemos nada gratis
  7. ¿Alguien con interés en las comunicaciones de internet no tiene acceso móvil? No entiendo a qué viene esto a estas alturas de la película, en plena implantación de 4G (en España).
  8. #1 es decir, que los que tienen más dinero y han partido de una posición privilegiada le devuelven parte de lo conseguido a la sociedad que se lo dió
  9. #8 Es gratis.

    Sobre seguridad, HTTPS everywhere mínimo, y Jabber de la misma forma, junto con ajustes para prevenir el MITM.
  10. El país en el que mola ser un abrazafarolas :troll:
  11. #8 Un acceso a internet básico debería ser un derecho universal.
  12. #1 Sí, lo pagamos todos, pero es mucho más justo y eficiente, como la sanidad y la educación púlicas. El acceso a internet es además un derecho humano reconocido por la ONU desde el 2011, como lo son el derecho al acceso a la información y el conocimiento y a la libertad de opinión y expresión.
    en.wikipedia.org/wiki/Right_to_Internet_access
  13. #6: Quién tenga un aparato que lo pueda usar.
  14. #5 disculpa, por deformación profesional me interesa saber mucho cuál es tu pueblo. Si no lo quieres decir por aquí por privacidad podrías decirmelo en corto

    #12 cuidado con lo que deseas... Sin duda el mayor de los peligros para la neutralidad de la Red (la Netneutrality sí es un derecho humano EMHO) vendría de un proyecto público de este tipo. Internet "básico" gratis para todos nosotros (para que los pobres miremos el "feisbú" y poco más ) e internet premium para los que paguen lo más grande. Suena muy bien lo de Internet básico para todos, pero los resultados buscados serían tan perversos como los del Soylent (una comida para los pobres para que la comida normal quede reservada como comida premiun para los ricos)

    es.wikipedia.org/wiki/Neutralidad_de_red
    Internet neutral o Barbarie ;)
  15. #1 Si... como las vías públicas. Que casualidad.
  16. #15 Bueno, con básico quería decir con una velocidad limitada pero usable (1 ó 2 mbps).
  17. #14 Y extremidades prensiles, también ayudan.
  18. #1 En España es mucho mejor...

    Lo que es de todos y funciona se privatiza y cuando da pérdidas, se liquida con un pastón para los administradores y se devuelve al pueblo en ruinas. Lo más sangrante, los hospitales, en donde se juega a diario con la vida de los pacientes.

    P.ej www.lasexta.com/programas/salvados/noticias/grave-privatizacion-porque
  19. Pero, esto ya está en Barcelona, lo vi ésta semana en un reportaje de La 2.
  20. #10 No es gratis, de hecho es dinero (bastante imagino) que se podría dedicar a otra cosa. Hoy en día, como decía, todo el mundo está dispuesto a pagar acceso a internet móvil con las diferentes tarifas orientadas a ese servicio que existen. Si vas por la calle no necesitas un gran ancho de banda ni otras cosas. Si estás en casa necesitas una conexión privada.
comentarios cerrados

menéame