Tecnología, Internet y juegos
17 meneos
138 clics

Discourse, los foros Open Source de nueva generación

Discourse, creado por Jeff Atwood, cofundador de Stack Overflow y Stack Exchange, dos portales de cuestiones técnicas al estilo Ask Ubuntu para programadores con bastante éxito. Discourse es un desarrollo Open Source, licenciado como GPL v2 y escrito en Ruby y JavaScript, por lo que para empezar ya rompe con PHP. Lo más destacado de Discourse para el usuario final, sin embargo, son sus características, que recogen alguna de las tendencias web actuales y las aplican al modelo tradicional de los foros

| etiquetas: discourse , foros , open source , foro , open source , ask ubuntu , ruby , js
  1. Realmente como "foro" no me gusta ni un poco, la plataforma es interesante para sitios como stackoverflow o sitios específicos muy direccionados pero no me gusta para foros comunitarios (opinión muy personal)

    Me sigo quedando con PHPBB
  2. Pregunto ¿No será que AskUbuntu es al estilo de Stack Overflow y Stack Exchange?
  3. #1 Me imagino que ira evolucionando... igual migrar un foro entero es un dolor de cabeza pero para un proyecto nuevo es interesante
  4. Es lo que tienen estos nuevos foros #1. Evolucionan el concepto con idea de que lo nuevo tenga prevalencia frente a los hilos antiguos, recolocando la información según el valor que aporta (y no unicamente a nivel cronológico).

    En esencia creo que la idea es buena. Ahora el tema es ver en qué lugar quedan frente a otras herramientas alojadas en terceros.
  5. #3 #4, por eso digo, para plataformas como stackoverflow cuyo objetivo es servir de "handbook" para problemas específicos no me parece una mala idea, y comparto lo que dice #4

    Pero para sitios comunitarios como por ejemplo, comunidades de jugadores de algo, lectores, aficionados al deporte, al cine, etc. me parece que sigue siendo mejor el "viejo estilo"
  6. Parece una mezcla entre Vanilla y Disqus, con funciones adicionales.

    FluxBB: fluxbb.org

    MyUPB: github.com/PHP-Outburst/MyUPB
  7. El estilo es un poco feo.
  8. #1 Discourse no se usa en Stackoverflow. Que lo haya creado uno de los cofundadores de Stackoverflow es sólo anecdótico, te estás confudiendo.
  9. #8 No me refiero que lo use SOF, si te di a entender eso es que me expresé mal, solo digo que es "el estilo" y para ese tipo de sitios puede ser quizás una buena opcion.
  10. #9 Yo he visto los dos sistemas y me parecen completamente distintos. ¿Puedes ponerme algunos ejemplos sobre cosas que son parecidas?

    Y discourse sería una horribe opción para Stackoverflow, ya que no hay una forma clara de votar y elegir respuestas.
  11. #10 Discourse y Stack son parecidos del mismo modo que SMF y phpBB lo son entre ellos, mientras que ambos tienen sustanciales diferencias técnicas el "objetivo" y modo de presentación son similares.


    Hoy en dia y desde hace bastante tiempo se viene dando en algunos "foros" la técnica que se presenta, en ese sentido son "parecidos" tanto Stack, como Discourse y hasta technet de MS y la documentación técnica de PHP oficial.

    El "nuevo" sistema que se propone no fomenta el debate, las "discusiones" terminan siendo una pagina de blog con comentarios de gente que sabe o cuyos aportes son significativos lo cual es justamente el objetivo de sitios como stack, technet o la doc de PHP, uno cuando va a buscar documentación sobre determinada función no quiere leer un debate, quiere leer la opinión y ejemplos de gente que sabe del asunto, leer menos y de mas calidad y estos sistemas "nuevos" contribuyen a ello.


    Mi unico reparo en este tipo de plataformas es su uso para ámbitos comunitarios donde el debate es importante mas alla de la opinion de dos o tres personas, en un foro de cine no necesariamente hay UNA opinión calificada y en una de esas me interesa leer dichas opiniones o debatir al respecto y para ese tipo de cosas insisto que es mejor phpBB, SMF o el resto de las plataformas "tradicionales"
  12. Lo de romper con PHP no se que manía. Si fuera romper con ASP o mierdas así.
  13. #11 No veo para nada lo que dices. Mira el foro de prueba que tienen puesto los de discourse (try.discourse.org/). Hay hilos, y los comentarios de los hilos no están destacados de forma que los de expertos sean más visibles. Es muy diferente a stackoverflow. Aunque quizás no he entendido bien tu comentario, si es así, ¿podrías señalarme un ejemplo concreto de discourse en el que pase para que pueda verlo más claro?
  14. #13

    Mira estos 3 ejemplos, la visualización de los temas es estilo "blog", tiene esa tónica y aspecto

    try.discourse.org/t/whats-the-coolest-thing-you-have-worked-on/258

    PHP
    php.net/manual/en/function.shell-exec.php


    STO
    stackoverflow.com/questions/14935016/convert-a-result-set-from-sql-arr

    Los tres son diferentes, usan herramientas distintas pero muestran la información al "estilo blog" lo cual es MUY buena idea para el contexto de manuales y secciones técnicas pero no tan buena para foros de discusión donde el debate sea el objetivo y no las respuestas.
comentarios cerrados

menéame