Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
95 clics

Documental - ¿Podría el consenso científico diseñar un sistema racional para todos?

En la primera parte del documental señalan las debilidades estructurales de este sistema, desgranan como crea el sector bancario la liquidez monetaria analizando un documento que se llama "Mecanica moderna del dinero" o el desancle del dolar del patrón oro. La segunda parte presenta una alternativa viable al sistema actual, basada en el consenso científico y la tecnología, esto se acerca a las ideas de la Teoría Crítica de Frankfurt o a la Teoría Cultural (sociólogos, lingüistas... discuten como el pueblo está a la merced de una pequeña élite).

| etiquetas: zeitgeist , addendum , alternativa , viable , capitalismo
  1. Se debería exigir formación financiera para poder pedir un crédito.
  2. Ojalá.
  3. Que grandes documentales, el primero de Zeitgeist recuerdo verlo en su momento, antes de la crisis y daban datos y explicaciones que pensé, ojalá se equivoquen, que no se cumpla esto, ... pues ocurrió.
  4. #1 bueno, eso estaría bien si luego exiges saber de Medicina para ir al médico, de programación para usar un ordenador, y de toxicología, química y biología para ir a comprar.

    Pero como no todos podemos saber de todo y no parece muy eficiente de cara a diversificar el conocimiento, mejor que siga siendo el experto la persona que ofrece el servicio, y que se meta en la cárcel a quien engañe al cliente, cometa negligencias o caiga en la prevaricación.
  5. #5 si, para automedicarse es conveniente saber de Medicina.
  6. #7 Si te automedicas estás ejerciendo la profesión de médico en ti mismo por lo tanto necesitas saber de medicina, pero es que ninguna institución en su sano juicio recomendaría automedicarse y menos a alguien sin conocimientos de medicina.
    Cualquier actividad profesional debe estar regida por un código deontológico y en caso de incumplimiento ser juzgado adecuadamente
    cc #5
  7. #8 En España tenemos a los notarios. Que se supone que están para asesorarte. Pero es el gremio más sinvergüenza que te puedes echar a la cara. El firmar una hipoteca es a la economía personal, compararse a automedicarse.
  8. #9 Entonces el código deontológico está fallando, firmar una hipoteca es comparado a que tu médico te esté dando una receta y tú la aceptes.
  9. #7 quizás no deberías automedicarte.
  10. #9 Este comentario es la respuesta anterior corregida
    Entonces el código deontológico está fallando o no están siendo juzgados por quebrar el código.
    El firmar una hipoteca es compararlo a pedir un tratamiento a tu médico y que el médico te lo recete, porque no puedes firmar una hipoteca sin pasar por un banco.
  11. #6 La economía en mi casa siempre ha sido: Si tienes un duro, gasta 2 pesetas y guarda 3.

    La economía como la entienden los inversores es: Si tienes un duro, gasta 2 pesetas y apuesta 3.

    Muy resumido pero es como lo veo desde mi posicion de ignorante en ese tema. Prefiero guardar mi pasta a buen recaudo aunque "pierda valor".
  12. #14 pfff.. paso. Que me pasen los requisitos de las modificaciones que necesitan en el ERP yo los aplico, ese es el único contacto que quiero tener con el conocimiento sobre esa "economía de apuestas".

    Se que es la dominante, y así nos va. Sigo prefiriendo la "economía del abuelo cebolleta", de ahorrar mas de lo que gastes.
  13. #12 no existe el código deontologico para notarios. Los notarios solo se preocupan de que el contrato sea legal. No de que el que firma la hipoteca pueda asumirla y mucho menos, entienda las consecuencias de lo que firma.
  14. #16 Para evaluar que la hipoteca la pueda asumir el cliente está la entidad bancaria y si la entidad bancaria no tiene código deontológico debería tenerlo; porque luego pasan casos como las preferentes y yo no sé qué formación financiera deberían haber tenido los ahorradores para no haber perdido sus ahorros pero si eres tan amable de decir con qué titulación reglada no habrían perdido sus ahorros soy todo oídos.
    cc ¿Existe la deontología en la banca?
comentarios cerrados

menéame